Nico Denz -una auténtica locomotora- se ha impuesto en solitario en la 18ª etapa del Giro, disputada entre Morbegno y Cesano Maderno con un recorrido de 144 km, en la que Juan Ayuso abandonó con la cara hinchada por la picadura de una avispa y los hombres fuertes de la general se tomaron el día libre reservando fuerzas para los dos grandes tappones de montaña que decidirán la carrera mañana viernes y el sábado.
La 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒈𝒊́𝒂 de Red Bull ⚡
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 29, 2025
Nico Denz salva el orgullo del equipo de Primoz Roglic ganando desde la fuga. Los favoritos guardaron fuerzas antes de la traca final.
🚴♂️ Lo has visto en @Eurosport_ES y @StreamMaxES. #GirodItalia pic.twitter.com/Ps8qWgTY7N
El alemán del Red Bull-BORA, de 31 años, prolonga su idilio con la corsa rosa, prueba en la que había firmado hasta la fecha las dos victorias más importantes de su carrera, en Rivoli y Cassano Magnago, ambas en la edición de 2023. Ya suma tres éxitos en la ronda italiana -y siete en su palmarés profesional-, con el que ha conseguido en esta 18ª etapa rematando con una exhibición de gran rodador la fuga de la fuga.
La etapa (de transición) tuvo una escapada incial de 35 corredores, con numerosos velocistas y rodadores de primera (Pedersen, Van Aert, Vacek, Groves, Van Baarle, Denz, el español Barrenetxea...), que se seleccionó a poco más de 30 kilómetros de meta cuando, tras diversos ataques, once de estos hombres dejaron atrás al resto. Eran Nico Denz (Red Bull-BORA), Edward Planckaert (Alpecin-Deceuninck), Dries de Bondt (Decathlon AG2R), Daan Hoole (Lidl-Trek), Davide de Pretto (Jayco AlUla), Alex Edmondson (Picnic PostNL), Mirco Maestri (Polti VisitMalta), Dylan van Baarle (Visma Lease a Bike), Larry Warbasse (Tudor), Filippo Magli (VF group Bardiani) y Nicola Conci (XDS Astana).

La locomotora alemana del Red Bull-BORA no se conformaba con llegar al final en este grupo, y a falta de 18 km forzó la máquina. Cogió la cabeza y puso un ritmo durísmo que causó estragos en sus compañeros. Unos cientos de metros después, nadie seguía su rueda y voló, con una enorme exhibición de rodador, hacia su tercera victoria en la corsa rosa.
Un triunfo en solitario que supone un gran alivio para su equipo tras el mazazo que supuso el abandono de su líder Primoz Roglic. "Quizá esta sea la victoria más emotiva de mi carrera -decía el alemán emocionado tras cruzar la meta-. Perdimos a Jai Hindley al principio de carrera, luego a Primoz Roglic. Hemos hecho una gran inversión de fuerzas y energía en este sueño. Todo el equipo ha estado fuera de casa dos meses, yo sin poder ver a mi mujer... es algo especial".

A 1´01" de Nico Denz llegaba a meta el grupo perseguidor de diez -con Mirco Maestri (Polti VisitMalta) segundo y Edward Planckaert (Alpecin - Deceuninck) tercero-, a 3´40" el resto de fugados (más de una veintena), y a 13´51" el pelotón, que se tomó el día de descanso activo pero tuvo que apretar al final, liderado por los Q36.5, para evitar problemas con el fuera de control, que estaba en unos 16 minutos.

Así, no hay cambio alguno en los primeros puestos de una clasificación general que sigue liderada por el mexicano Isaac del Toro, que afrontará las dos etapas decisivas de montaña con 41" de ventaja sobre Richard Carapaz -que parece su principal amenaza-, 51 sobre Simon Yates, y 1´57" respecto a Derek Gee.
Mañana viernes, primer capítulo de la traca final del Giro 2025, con una 19ª etapa (Biella - Champoluc. 166 km) en la que los ciclistas afrontarán de salida el Croce Serra (3ª), después tres colosos de primera categoría -Col Tzecore, de 16 km al 7,7%; Col Saint-Pantaléon, 16,5 al 7,2%; y Col de Joux, 15,1 km al 6,9%- y para finalizar un segunda irregular pero duro cerca de la llegada: Antagnod, de 9,5 km al 4,5% de pendiente media y rampas de hasta el 11%. La etapa es un continuo sube y baja con nada menos que 4.950 metros de desnivel positivo en sus 166 km. Penúltima oportunidad para los hombres de la general.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com