¿Qué opciones tiene el Caja Rural-Seguros RGA de correr el Giro de Italia?

Eugenio Goikoetxea, director del Caja Rural-Seguros RGA, nos confirma que han estado reunidos con la organización del Giro que “nos ha trasladado que nos tienen en cuenta y que les gustaría que estuviéramos en carrera".

Carlos Faba

Giro de Italia 2016
Giro de Italia 2016

2016 puede ser el año de debut del Caja Rural-Seguros RGA en el Giro de Italia. Su excelente campaña, con 17 victorias y su gran rendimiento en el calendario italiano –sumaron triunfos en el Giro dell’Apenino con Fraile y en la Coppa Sabatini con Prades- han seducido a la Corsa Rosa. “Todos los años nos piden el dossier del equipo, siempre estamos en la preselección, pero este año sí que ha habido un contacto más personal. Nuestro manager Juanma Hernández ha estado reunido con la organización y nos han trasladado que nos tienen en cuenta y que les gustaría que estuviéramos en la carrera”, explica Eugenio Goikoetxea, director del Caja Rural, a Ciclismo a Fondo.

Una de las cuestiones claves para que fragüen las aspiraciones del conjunto español será el número de licencias World Tour que finalmente se concedan para 2016. En principio, serán 17 equipos en la máxima categoría lo que permitiría al Giro dar hasta cinco invitaciones. Teniendo en cuenta que cuatro de ellas irán a parar seguro a las estructuras italianas –Bardiani, Androni, Southeast y Nippo-Vini Fantini-, quedaría una plaza restante que sería por la que lucharía Caja Rural-Seguros RGA junto con el CCC y el Team Roompot –dado que la Corsa Rosa parte desde Holanda-. Los problemas vendrían si finalmente el Team Dimension Data –antiguo MTN-Qhuebeka- da el salto al World Tour ya que las grandes vueltas únicamente dispondrían de cuatro invitaciones y presumiblemente en el Giro estas irían todas a parar a los equipos italianos.

“A mediados de noviembre tendremos una reunión más con la organización y ahí seguramente sabremos si contamos con una invitación o no y cuáles son las condiciones para participar en la carrera”, nos desvelaba Goikoetxea que añadía que “esperamos saberlo pronto porque en diciembre ya no hay muchos corredores interesante con los que reforzarse en el mercado”. Y es que si finalmente hacen el doblete Giro-Vuelta, el Caja Rural-Seguros RGA tendrá que ampliar una plantilla que actualmente se encuentra cerrada tras las renovaciones de Aramendia, Pardilla, Arroyo y Molina. Una de las exigencias de la Corsa Rosa podría ser la presencia de italianos en el equipo y por ello se ha escuchado en las últimas fechas el rumor de que podrían incorporar a Rinaldo Nocentini, que no continuará en el Ag2r-La Mondiale. “Al final al giro no puedes ir con Neoprofesionales. Ellos miran que corredores tienes, cuales lo pueden hacer bien y te pueden pedir uno u otro. Y es cierto que ciclistas como Nocentini o Igor Antón, que a día de hoy no entran en nuestro planes, pueden ser interesantes si confirman nuestra presencia”, comentaba Goikoetxea que también nos advertía de los riesgos y complicaciones que puede conllevar participar en el Giro de Italia. “Si corremos, habrá que fichar algún corredor más y aun así algunos tendrán que doblar por lo que quizá perdamos rendimiento en el calendario Profesional Continental, en nuestra ‘liga’. Además a nivel logístico implica unas dificultades a tener muy en cuenta ya que comienza desde Holanda y luego hay que bajar hasta el sur de Italia lo que te obliga a tener una doble estructura de auxiliares y vehículos de la que a día de hoy no disponemos. Aunque si conseguimos la invitación, nos pondremos manos a la obra y lo solucionaremos seguro”.

Pero independientemente de si Caja Rural-Seguros RGA consigue o no estar en el próximo Giro de Italia, parece muy probable que participe en alguna de las pruebas italianas del World Tour –Tirreno-Adriático, Milán-San Remo y Giro de Lombardía-. “Supondría un salto de calidad importante en nuestro calendario y sin duda es una posibilidad muy interesante y mucho más factible. A mí personalmente me haría mucha ilusión”, confesaba Eugenio Goikoetxea que para terminar nos confirmó que Francesco Lasca no continuará en plantilla debido a que “no consigue enderezar su lesión. Tiene un problema muscular serio para ser ciclista profesional y están valorando alguna operación pero no hay seguridad de que vaya a solucionarle el problema y podría tener alguna secuela. Nosotros no le vamos a dejar en la estacada, le vamos a ayudar, pero de momento no está en condiciones de competir”. Mientras tanto, Sergio Pardilla sí que va completando su recuperación tras el grave accidente que sufrió en la Vuelta al País Vasco y ya está entrenando y solo le queda “recobrar la confianza sobre la bici, terminar de coger fuerza en la mano para poder agarrar bien el manillar y manejarse con soltura en un pelotón”.