Recorrido del Giro 2023: así son las 21 etapas

Repasamos las etapas de la 106ª edición del Giro de Italia, que se disputará desde este sábado 6 hasta el domingo 28. y que contará con tres contrarrelojes individuales y una importante dosis de alta montaña, concentrada especialmente en la durísima semana final.

Ciclismoafondo.es. Foto: La Presse

Así es el recorrido del Giro de Italia 2023
Así es el recorrido del Giro de Italia 2023

Con una contrarreloj de 19,6 km en Fossacesia Marina, en la región de los Abruzzos, arranca mañana la 106ª edición del Giro de Italia, que se disputará hasta el domingo 28 de mayo con un recorrido equilibrado, con la novedad de tres contrarrelojes individuales con un total de 73,2 km -además de la de apertura; la larga, de 35 km, en Cesena (9ª etapa); y la decisiva, cronoescalada al durísimo Monte Lussari (20ª)- y una importante dosis de alta montaña, con etapas brutales como la de Crans Montana (13ª), el Monte Bondone (16ª), Val di Zoldo (18ª) o los 5.400m de desnivel de la jornada reina en las Tre Cime di Lavaredo (etapa 19ª).

La corsa rosa 2023 tendrá un total de 3.448 ,6 km, con ocho etapas para velocistas, las referidas tres contrarrelojes, seis etapas de montaña, con otros tantos finales en alto (Gran Sasso d´Italia, Crans Montana, Monte Bondone, Val di Zoldo, Tre Cime di Lavaredo y Monte Lussari), y cuatro etapas de media montaña. Los ciclistas afrontarán un total de 51.300 m de desnivel positivo.

Consulta aquí la lista definitiva de participantes en el Giro 2023. 

recorrido giro de italia 2023


 

ASÍ SON LAS 21 ETAPAS

Por segunda vez en la historia, la región de los Abruzos acogerá el inicio de un Giro de Italia. Una de las particularidades del arranque se encuentra en que la carrera regresará a los Abruzos casi una semana después para afrontar en los Apeninos el final del Gran Sasso d’Italia (etapa 7), un puerto larguísimo pero muy irregular de 26,4 km al 3,4% de pendiente media, pero con rampas máximas del 13% y los últimos 4 km al 8,2%. La primera semana incluye otras dos jornadas interesantes de cara a la general: el final en Lago Laceno de la cuarta etapa, con la subida muy cerca de meta al Cole Molella (9.6 km al 6,2%), y sobre todo la contrarreloj larga y completamente plana de la 9ª etapa, 35 kilómetros entre Savignano sul Rubicone y Cesena previos a la primera jornada de descanso.

 

1ª etapa. Fossacesia Marina - Ortona, 19,6 km CRI

Etapa 01

2ª etapa. Teramo - San Salvo, 202 km

Etapa 02

3ª etapa. Vasto - Melfi, 216 km

Etapa 03

4ª etapa. Venosa - Lago Laceno, 175 km

Etapa 04

Primera etapa exigente de montaña, por los Apeninos, con una serie de subidas que suman 3.500 m de desnivel. La ascensión final a Lago Laceno, que se corona a 4,5 km de meta, consta de 9,6 km al 6,2%, con rampas máximas del 12%. 

5ª etapa. Atripalda - Salerno, 171 km

Etapa 05

6ª etapa. Nápoles - Nápoles, 162 km

Etapa 06

7ª etapa. Capua - Gran Sasso, 218 km

Etapa 07

Primer final en alto, tras una etapa maratón (218 km) culminada con la larguísima subida al Gran Sasso d´Italia, de 26,5 km, muy tendida en su parte inicial, incluso con algún tramo de descenso, pero con 4 km finales al 8,2% de media. En la última ocasión que se subió, en 2018, ganó Simon Yates. 

8ª etapa. Terni - Fossombrone, 207 km

Etapa 08

9ª etapa. Savignano sul Rubicone - Cesena, 35 km CRI

Etapa 09

La primera parte del Giro se cerrará en la novena jornada con la contrarreloj individual más larga -de 35 km completamente llanos entre Savignano sul Rubicone y Cesena, ideal para especialistas- que marcará diferencias. Tras la misma, el lunes 15, los ciclistas tendrán la primera jornada de descanso del Giro 2023. 

De las seis etapas de la segunda semana, sólo dos parecen relevantes para los candidatos al rosa, si bien la duodécima con final en Rivoli podría deparar alguna sorpresa en el caso de que algún favorito se animara en Colle Braida, situado a 28 kilómetros de la meta en el municipio turinés. Quizá no favorezca que se dispute sólo un día antes del tappone de Crans Montana, ascendiendo el Col du Grand Saint-Bernard -Cima Coppi con 2.469 metros- y la durísima Croix de Coeur antes de iniciar el ascenso a la estación helvética.

10ª etapa. Scandiano - Viareggio, 196 km

Etapa 10

11ª etapa. Camaiore - Tortona, 219 km

Etapa 11

12ª etapa. Bra - Rivoli, 179 km

Etapa 12

13ª etapa. Borgofranco d’Ivrea - Crans Montana, 207 km

Etapa 13

Etapa alpina que hará una incursión en suelo suizo y en la que se afrontará la Cima Coppi de esta edición, el interminable Colle del Gran San Bernardo, de 34 km al 5,5% coronado a 2.469 metros de altitud. Posteriormente los ciclistas tendrán que ascender el durísimo Croix de Coeur (15,4 km al 8,8% de media), y el ascenso final a Crans Montana (13,1 km al 7,2%).

14ª etapa. Sierre - Cassano Magnago, 194 km

Etapa 14

15ª etapa. Seregno - Bergamo, 195 km

Etapa 15

Tras esta etapa, el lunes 22, vendrá la segunda jornada de descanso, antes de afrontar una durísima semana final que empezará con un final en el Monte Bondone tras superar cuatro puertos previos y completar 203 km con otros 5.000 metros de desnivel. Tras una jornada de transición, las tres siguientes serán decisivas para definir la general antes del desenlace y homenaje en Roma, que pondrá la guinda cinco años después.

16ª etapa. Sabbio Chiese - Monte Bondone, 203 km

Etapa 16

Uno de los etapones del Giro 2023, con un encadenado de subidas que acumula más de 5.000 m de desnivel: Passo di Santa Barbara seguido del Passo di Bordala, Matassone, Serrada, y Monte Bondone desde Aldeno, con 21,6 km de ascensión al 6,7% de pendiente media y máximas del 15%. 

17ª etapa. Pergine Valsugana - Caorle, 197 km

Etapa 17

18ª etapa. Oderzo - Val di Zoldo, 161 km

Etapa 18

Etapa de montaña corta pero intensa con cinco ascensiones y el encadenado final al explosivo Coi (5,8 km al 9,7% con rampas del 19%) y Val di Zoldo (2,7 al 6,4%). 

19ª etapa. Longarone - Tre Cime di Lavaredo, 183 km

Etapa 19

En principio la etapa reina del Giro 2023. Un paseo por los Dolomitas con el encadenado de cinco colosos para un total de 5.400 metros de desnivel: Passo Campolongo, Passo Valparola, el míitico Passo Giau (9,9 km al 9,3%), Passo Tre Croci (7,9 km al 7,2%) y subida final a Tre Cime di Lavaredo, de 7,2 km al 7,6% de pendiente media con máximas del 18%.

20ª etapa. Tarvisio - Monte Lussari, 18,6 km CRI

Etapa 20

La gran novedad de este Giro y una jornada que puede resultar clave si la carrera no estuviera todavía decidida. Contrarreloj de 18,6 km dividida en dos partes, una primera prácticamente llana de 11,3 km que da paso a la subida al Monte Lussari, de 7,3 km al 12,1% de media pero con un tramo inicial terrorífico, 4,8 km al 15,3% con rampas máximas del 22%. Una subida que podría marcar grandes diferencias y dar un vuelco a la general. 

T20 S01 Lussari alt

21ª etapa. Roma - Roma, 126 km

Etapa 21

La corsa rosa 2023 finalizará en Roma con un circuito urbano, al que los ciclistas darán diez vueltas, que servirá para homenajear a los mejores de la 106 edición de la ronda italiana.