Con las fuerzas casi al límite y la temible cronoescalada de mañana al Monte Lussari como freno, la etapa reina por los Dolomitas -con cinco colosos encadenados y nada menos que 5.400 metros de desnivel- deja mínimas diferencias entre los aspirantes a ganar la corsa rosa y una cierta sensación de decepción, ya que no hubo movimiento alguno hasta los últimos 1.500 metros, Los escasos ataques llegaron en la parte más dura de la subida final a Tres Cimas de Lavaredo, de 7,2 km al 7,6% con rampas máximas del 18%.
El primero en acelerar fue Joao Almeida, luego atacó Primoz Roglic y contraatacó Geraint Thomas, en un movimiento que cortó al portugués. Un potente sprint final del esloveno le permitió rebasar a la maglia rosa y picarle tres segundos, mientras Almeida cedía 23 y, con ello, muchas de sus opciones a conquistar el Trofeo Senza Fine. El Giro de Italia 2023 parece cosa de dos: el galés del INEOS y el esloveno del Jumbo-Visma, separados por 26", con el portugués del UAE ya más alejado, a 59. La durísima cronoescalada de mañana dictará sentencia.
🤩 ¡𝐁𝐄𝐍𝐃𝐈𝐓𝐀 𝐋𝐎𝐂𝐔𝐑𝐀!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 26, 2023
🔥 Roglic se rehace, remata entre los favoritos y recorta tres segundos en la etapa reina a un valiente Thomas
💗 El Giro... ¡𝐴𝐿 𝑅𝑂𝑆𝐴 𝑉𝐼𝑉𝑂!#Giro | #GirodItalia pic.twitter.com/lIm6isJOxv
Como en tantas otras jornadas de este Giro, hemos visto dos etapas en una. Mientras entre los hombres de la general se ha corrido a ritmo y sin ataques, con el INEOS Grenadiers marcando su conocido trenecito en las subidas, se vivía una batalla feroz por la victoria de etapa entre los 15 corredores que finalmente integraron una muy peleada fuga, que tardó más de 50 km en consolidarse. Entre ellos se metieron dos Movistar, Carlos Verona y José Joaquín Rojas.

La etapa era un continuo sube y baja por los Dolomitas. Tras superar el Passo Campolongo (3,9 km al 7%) , Passo Valparola (14,1 km al 5,6%) y Passo Giau (9,9 km al 9,3%) fue en el penúltimo coloso, Passo Tre Croci (7,9 km al 7,2%) donde se hizo la selección, quedando los cuatro más fuertes: Santiago Buitrago (Bahrain), Magnus Cort (EF), Michael Hepburn (Jayco AlUla) y, un día más, Derek Gee (Israel), la gran revelación de este Giro. Precisamente fue el canadiense quien reventó este cuarteto con su ataque en la subida final a Tres Cimas de Lavaredo.
The last devastating kilometre of the Tre Cime di Lavaredo. The most demanding of all, the most beautiful of all 🔻
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 26, 2023
L’ultimo devastante km delle Tre Cime di Lavaredo. Il più duro di tutti, il più bello di tutti 🔻@expo2030#Giro #GirodItalia pic.twitter.com/xFAFUsNalt
Abrió un ligero hueco, pero el colombiano Buitrago -uno de los mejores escaladores del pelotón- le seguía de cerca, madurándole poco a poco hasta dar el golpe de gracia a falta de 1,5 km. Entonces el ciclista de Bogotá le alcanzó y demarró con enorme potencia para volar hacia la victoria que tanto buscaba en este Giro. Su segunda en la corsa rosa -tras la que consiguió el año pasado en Lavarone- y la segunda de un colombiano en Tres Cimas de Llavaredo, 34 años después de que ganara Lucho Herrera. "Esta victoria es una recompensa a todo el trabajo realizado", dijo Buitrago en meta.

A 51" de Buitrago entraba en meta Derek Gee, firmando su cuarto segundo puesto en una carrera que le consagra. Al margen de los ciclistas que luchan por la general, el canadiense, de 25 años, ha sido el hombre de este Giro de Italia. Se irá sin victoria, pero con el reconocimiento de todos los aficionados. Honor para el supercombativo de la carrera. Y tercero, aguantando desde la fuga, entró Magnus Cort, quien con su esfuerzo final le quitó la bonificación a Roglic.
Empty 💔
— Israel – Premier Tech (@IsraelPremTech) May 26, 2023
He put his heart and soul into this race in the most incredible way.
Derek Gee: The man of the Giro
--
🇮🇹 pic.twitter.com/ekeEUb8bje
Mañana, Geraint Thomas y Primoz Roglic, con Joao Almeida al acecho, se jugarán el Giro 2023 en la 20ª etapa, una contrarreloj de 18,6 km dividida en dos partes, una primera prácticamente llana de 11,3 km que da paso a la subida al Monte Lussari, de 7,3 km al 12,1% de media pero con un tramo inicial terrorífico, 4,8 km al 15,3% con rampas máximas del 22%. Una subida para marcar diferencias... y solo les separan 26". El Giro, al rosa vivo.


CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com