Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) es el nuevo líder de la clasificación general tras entrar en el tercer puesto de la 14ª etapa del Giro de Italia. Una jornada en la que el ecuatoriano no escatimó esfuerzos en sus ataques e hizo bastante daño al resto de los favoritos de la carrera. La etapa, por cierto, fue para Simon Yates (Team BikeExchange Jayco), que consiguió cerrar el hueco que la 'Locomotora del Carchi' había creado en su ataque más potente.
Gracias a su demarraje en Superga, Richard Carapaz sacó un puñado de segundos a Joao Almeida (UAE Team Emirates) y a Mikel Landa (Bahrain Victorious), dos de sus principales rivales para la victoria final del Giro. El único de los favoritos que entró con el corredor ecuatoriano fue Jai Hindley (BORA-hansgrohe), cuyo equipo fue uno de los principales agitadores en la jornada de hoy.
And the new maglia rosa… 😜💞 @RichardCarapazM #Giro pic.twitter.com/ovMvEunP18
— INEOS Grenadiers (@INEOSGrenadiers) May 21, 2022
Así las cosas, Carapaz se enfunda por primera vez en este Giro la 'maglia rosa', además cuenta con 7" y 30"s de ventaja respecto a los otros dos ocupantes del podio: Hindley y Almeida. Landa, que entró a 51"s de Yates y a 36"s de Carapaz y de Hindley, es 4º de la general a 59"s. Juanpe López (Trek Segafredo), líder hasta el día de hoy, es 9º a 4'04"s.
Todo Ecuador detrás de Richard Carapaz
Antes de los bonitos acontecimiento que definieron la 14ª etapa del Giro de Italia, hubo que lamentar el abandono de Tom Dumoulin (Jumbo Visma), afectado por molestias y, sobre todo, por un lento declive que no perdona a ningún corredor, por muy bueno que éste sea.
Cuando Dumoulin abandonó, ya se había descolgado del pelotón por el fuerte paso impuesto. Los equipos de los líderes no ponían facilidades sabedores de las complicaciones que podía entrañar la jornada. Hicieron falta más de 50 kilómetros de carrera para que la fuga se consolidara, y con gente muy interesante como Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Diego Rosa (Eolo Kometa), Diego Camargo (EF Education Easy Post), Alessandro Covi (UAE Team Emirates) o James Knox (Quick Step Alpha Vinyl Team).
🔻 LAST KM / STAGE 1️⃣4⃣
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 21, 2022
🇬🇧 The key? Start with conviction at the right time
🇮🇹 Il trucco? Partire convinti nel momento giusto.
Powered by @ItaliaNFT_art#Giro pic.twitter.com/K1xkh9swlO
Hicieron camino hasta que el BORA-hangrohe sorprendió con un movimiento totalmente imprevisible. El cuadro alemán puso a todo el equipo a tirar y, de un momento a otro, el pelotón se había partido en innumerables grupos. Sin ir más lejos, Juanpe López (Trek Segafredo), Joao Almeida (UAE Team Emirates), Mikel Landa (Bahrain Victorious) o Guillaume Martin (Cofidis) se cortaron.
Pronto tuvieron que ponerse a trabajar estos líderes para volver a formar parte del pelotón, que redujo, gracias a las piernas de los chicos del BORA, la diferencia con la fuga de los dos minutos hasta los 10 segundos en un pispás. El cuadro comandando por Hindley no solo absorbió a la escapada, sino que dejó el grupo mayoritario en tan solo 12 corredores. Lo mejor, que quedaban todavía 65 kilómetros de la meta.
Durante un rato cundió la calma, a sabiendas de que precedía a la tormenta. Fue el segundo paso por el Superga (5.1km al 8,2%) el que prendió la mecha. Allí Richard Carapaz mostró la fuerza que todos los aficionados al ciclismo le presuponían en este Giro de Italia. Atacó una primera vez, para poner en aviso al grupo, y en segunda ocasión, ya con objeto de marcharse en solitario, como así hizo.

La 'Locomotora del Carchi' coronó en solitario mientras metros abajo sufrían Joao Almeida (UAE Team Emirates), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Jai Hindley (BORA-hangrohe), Domenico Pozzovivo (Intermarché-Wanty-Gobert), Vincenzo Nibali (Astana Qazaqstan Team), Simon Yates (Team BickeExchange Jayco) y Emanuel Buchmann (BORA-hansgrohe).
Los únicos capaces de reaccionar fueron Hindley, Nibali y Yates, que aprovecharon el descenso del Colle della Maddalena (3.6km al 7.3%), la última ascensión del día, para distanciarse del resto y saltar a por Carapaz. Con más o menos esfuerzo, los tres consiguieron enlazar con el ecuatoriano.

Almeida también lo intentó a la desesperada, acompañado de Pozzovivo, pero la bajada del portugués daba miedo, por su poca habilidad sobre la bicicleta, y en ningún momento se sumó al grupo cabecero. Los dos más beneficiados, Hindley y Carapaz, relevaban para sacar de la ecuación al luso y a Landa, que se estaba dejando casi un minuto a pesar de que Pello Bilbao (Bahrain Victorious) intentaba a la desesperada recortar los tiempos.
No le costó mucho a Yates saltar en solitario en el muro de Parco del Nobile. Él quería la etapa y Hindley y Carapaz abrir hueco en la clasificación general. De por medio, Nibali, honor para el italiano, solo le faltó responder al último ataque del día, el de Simon Yates. El británico ganó la etapa, Carapaz es el nuevo líder y Hindley el aspirante principal. Mañana, más y mejor montaña.
Clasificaciones
Próxima etapa

Una etapa típica de los Alpes occidentales que presenta subidas muy largas, aunque sin desniveles excesivos. Tras 90 km iniciales en ligero ascenso pero sin grandes dificultades, los corredores afrontarán tres ascensiones encadenadas: Pila-Le Fleurs (1ª; 12,3 km al 6,9%), subida que regresa al Giro tras una ausencia de treinta años, Verrogne (1ª, 13,8 km al 7,1%, que ya se subió en 2019) y Cogne (2ª) para terminar en el Parque Nacional del Gran Paradiso. La ascensión final es larga pero tendida: 22,4 km al 4,3%, con alguna rampa de hasta el 11%. Más de 46 de los últimos 80 km de la etapa serán cuesta arriba.