Buen escalador -3º el domingo Livigno- el alemán Georg Steinhauser (EF Education - EasyPost) ha estrenado su pamarés profesional ganando en solitario en la cima del Passo Brocon después de rodar casi toda la jornada en fuga, en una etapa en la que Tadej Pogacar ha dado una nueva muestra de su enorme superioridad (casi sin quererlo ha sacado 24", con la bonificación, a sus más directos rivales) y en la que Ben O´Connor se aleja del podio al ceder 41" con Daniel Felipe Martínez y Geraint Thomas.
💪🏻 ¡Steinhauser triunfa en solitario en el Passo Brocon!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 22, 2024
👏🏻 Vaya una primera victoria profesional.
📱💻📺 No te pierdas nada de lo que viene en nuestro nuevo hogar de streaming: @streammaxes, donde puedes ver cada etapa del Giro.#GirodItalia | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/EHsZ4rFj9F
En una etapa extraña y llena de alternativas Steinhauser formó parte de la primera fuga de diez corerdores, y una vez cazados por el empuje del Team dsm-firmenich volvió a lanzarse a la aventura junto a Amanuel Ghebreigzabhier (Lidl-Trek) tras coronar el Passo Gobbera. Quedaban 58 km hasta meta y fue el inicio de un movimiento que, tras soltar al eritreo en la primera de las ascensiones al Passo del Brocon, culminó con su victoria en solitario. La primera como profesional para un joven escalador -22 años-, que promete. Es hijo de Tobias Steinhauser (profesional entre 1996 y 2005) y sobrino del mítico Jan Ullrich, quien se casó con la hermana de su compañero de equipo en el T-Mobile.
"Es algo increíble. Ya en la etapa 8 me di cuenta de que tenía buenas piernas y pensé que podría ganar una etapa. La etapa reina, en la que fui tercero, fue increíble, y ya podría haber estado feliz solo con eso, pero ganar aquí es todo un sueño", dijo el alemán del EF en meta.
Entre los favoritos la etapa estaba resultando decepcionante hasta que a falta de 3 km, tras una aceleración de Thymen Arensman (INEOS), Ben O´Connor se descolgaba del grupo principal. Eso espoleó a Daniel Felipe Martínez a lanzar un ataque, y Tadej Pogacar dio continuidad al movimiento del colombiano. Muy superior, el esloveno se fue en solitario ampliando la brecha con sus más directos rivales. El pan nuestro de cada día en un Giro que el del UAE domina con una suficiencia insultante.
🫡🫡🫡#GirodItalia | @TeamEmiratesUAE pic.twitter.com/ATNJSKL2kx
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 22, 2024
La maglia rosa llegó a 1´24" de Steinhauser, y a 1´42" lo hicieron Antonio Tiberi, Geraint Thomas, Dani Martínez, Einer Rubio -que ya es 8º de la genenral superando a Filippo Zana- y Romain Bardet. O´Connor entró a 2´23" y se aleja del podio. En la general Pogacar lidera con 7´42" sobre Martínez, 8´04" sobre Thomas y 9´47" con O´Connor. Podría marcar diferencias de récord el fenómeno esloveno.
4.000m D+ y cinco puertos
La 17ª era una etapa corta pero intensa, sin un solo metro llano, con más de 4.000m D+ y cinco altos: de salida el Passo Sella (8,9 km al 7,4%), Passo Rolle (19,8 km al 4,8%), Passo Gobbera (5,7 km al 6%) y doble ascenso final al Passo del Brocon por vertientes distintas (13,3 km al 6,5% y 11,8 km al 6,6% la final). Salió lanzada la carrera con ciclistas quedándose en el ascenso inicial al Passo Sella, la Cima Coppi del Giro, que cruzó en primer lugar el joven Giulio Pellizzari, protagonista ayer en el Monte Pana, en un sprint de foto finish con Nairo Quintana. Fue en el descenso de este coloso cuando se consolidó la fuga, con Quintana, Pellizzari, Julian Alaphilippe, Marco Frigo, Georg Steinhauser, Amanuel Ghebreigzabhier, Davide Ballerini y Damiano Caruso. Recién iniciada la subida al Passo Rolle se les unirían Attila Valter y Nicola Conci, para conformar un interesante grupo de diez.

Coronaron con un minuto de adelanto y en el descenso del Passo Rolle el Team dsm-firmenich apretó y cortó el pelotón de favoritos. Einer Rubio (Movistar) quedó rezagado, a 30”, y necesitó de la ayuda de Pelayo Sánchez para volver a enlazar en las rampas del Passo Gobbera. Gran trabajo un día más del asturiano, una de las mejores noticias del equipo telefónico en este Giro. Esta aceleración del DSM de Bardet terminó con la fuga.
En las últimas rampas del Passo Gobbera (-58 km) el eritreo Ghebreigzabhier (Lidl-Trek) volvía a saltar del pelotón, y en el descenso se le unió otro componente de la fuga original, Steinhauser. En buena sintonía abrieron hueco camino de la primera subida al Passo Brocon (13,3 km al 6,5%). La maglia rosa rodaba confortable en un pelotón principal de apenas 30 unidades.

Georg Steinhauser subía alegre y coronó en solitario con 25” de adelanto sobre el eritreo y dos minutos sobre el grupo de favoritos, donde los Bahrain empezaban a asumir más protagonismo. Entre la niebla y con el asfalto mojado, el alemán aumentaba su renta en el descenso (1´ y 2´45”, respectivamente) permitiéndole soñar con la victoria. Solo le quedaba la subida final al Passo del Brocon, esta vez por una vertiente distinta (11,8 km al 6,6%). INEOS tomó el mando del pelotón pero sin poner un ritmo realmente exigente y sin que nadie se moviera, dando por buena la victoria del alemán, que a falta de 4 km mantenía tres minutos de ventaja.
Mientras el del EF se preparaba para certificar su primer gran éxito como profesional, los favoritos se movían en el pelotón principal. Primero Daniel Felipe Martínez al ver la debilidad de Ben O´Connor, y después Pogacar, que se puso de pie, aceleró y se marchó en solitario para volver a demostrar que no tiene rival en este Giro. Juega en otra liga.
Mañana jueves llega una etapa tranquila de 171 km con llegada a Padua, donde los velocistas volverán a asumir el protagonismo tras el castigo de la montaña.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com