Thomas de Gendt se impone en la octava etapa del Giro de Italia y Juanpe López retiene el rosa

Thomas de Gendt (Lotto Soudal) dio por buena la fuga del día y sumó una nueva victoria en grandes vueltas. El belga, que se metió en el corte bueno a falta de 45 kilómetros para el final, remató al sprint. Juanpe López sigue líder.

David Castaño|Fotografía: Sprint Cycling Agency.

Thomas de Gendt celebra la victoria en la 8ª etapa del Giro de Italia.
Thomas de Gendt celebra la victoria en la 8ª etapa del Giro de Italia.

Thomas de Gendt (Lotto Soudal) fue el corredor más fuerte de la octava etapa del Giro de Italia 2022, en la que se impuso por garra, casta y calidad. El belga, abonado anual a todo tipo de escapadas, integró la cabeza de carrera desde el principio de la etapa, se metió posteriormente en la 'fuga de la fuga', a falta de 45 kilómetros, se desvivió en cada relevo y todavía le restaron fuerzas para ser el más rápido al sprint. Davide Gabburo (Bardiani CSF Faizanè) y Jorge Arcas (Movistar Team) fueron segundo y tercero.

Juanpe López (Trek Segafredo) entró con el pelotón, a 03'33" de Thomas de Gendt, y retiene la maglia rosa de líder de la clasificación general. Por su parte, Lennard Kämna (BORA-hansgrohe) y Rein Taaramae (Intermarché-Wanty-Gobert) completan el podio de la clasificación general a 38 y 58 segundos respecto al español.

La etapa, que volvió a destacar por la falta de movimientos de los favoritos a la victoria final del Giro, sí que entretuvo en cuanto a la lucha de la etapa se refirió. Esa pugna por la victoria parcial, en la que Thomas de Gendt se llevó el gato al agua, tuvo como segundo hombre destacado a Guillaume Martin (Cofidis). El francés, que se coló en la escapada, ganó un puñado de minutos a Juanpe López en meta y se volvió a meter entre los primeros puestos de la general. Está 4º a 1'06", y eso que en la salida de Nápoles perdía más de 4 minutos.

La importancia de la fuga de la fuga

No es la primera etapa de este Giro de Italia en la que Mathieu van der Poel ataca a más de 100 kilómetros para la meta. Visto lo visto puede que ni siquiera sea la última. El caso es que la escapada, de hasta 21 ciclistas, se formó porque el holandés del Alpecin Fenix esprintó en los primeros compases de la etapa y formó la marimorena.

Junto con él se marcharon otros muchos de una calidad incuestionable: Wout Poels (Bahrain Victorious), Guillaume Martin (Cofidis), Biniam Girmay (Intermarché-Wanty-Gobert), Thomas de Gendt (Lotto Soudal), Lilian Calmejane (AG2R Citroën Team), Fabio Felline (Astana Qazaqstan Team) o Diego Ulissi (UAE Team Emirates).

El pelotón, que mañana afrontará un etapón con la subida al Blockhaus, decidió dejar hacer y desentenderse de los de delante. Hasta cierto punto, aunque eso es algo que se verá más tardes. Como adelanto, si el gran grupo tuvo que apretar fue más por necesidad que por ganas.

En este punto, los espectadores se emocionaban por la lucha por la victoria parcial y, ciertamente, la batalla no defraudó. Primero fue Mathieu van der Poel (Alpecin Fenix) el que atacó a 45km de la meta, raudos y veloces acudieron Wout Poels (Bahrain Victorious), Biniam Girmay (Intermarché-Wanty-Gobert) y Mauro Schmid (Quick Step Alpha Vinyl Team) a secarle.

Aprovechando este primer movimiento, Davide Gabburo (Bardiani CSF Faizanè) protagonizó el siguiente. Sin menos luces y menos, a priori, calidad, el italiano encontró en Jorge Arcas (Movistar Team), Thomas de Gendt y Harm Vanhoucke (Lotto Soudal) mejores compañeros que previamente Van der Poel. Esa fue, entre otras, una de las causas de que llegaran en solitario a la meta de Nápoles.

Cuando Van der Poel se desesperó porque no recibía relevos en la persecución a esos cuatro de cabeza, decidió intentarlo en solitario. Así que demarró y se marchó junto a Wout Poels (Bahrain Victorious), Biniam Girmay (Intermarché-Wanty-Gobert), Mauro Schmid (Quick Step Alpha Vinyl Team) y Guillaume Martin (Cofidis). Este último, además, estaba en boca de todos porque dada la falta de ritmo del pelotón, estaba arrebatando de forma virtual el liderato a Juanpe López.

Pero ni así recortaba el grupo de Van der Poel tiempo al de De Gendt, que tomó protagonismo en el llano final a sabiendas de que esa es una de sus especialidades. El buen rodador no bajó el ritmo y Van der Poel tuvo que idear una nueva estrategia, que consitió en atacar (por última vez en el día de hoy) y formar un duo con Girmay. Ambos corredores remaron, tiraron, forzaron, y se quedaron a 10 segundos del grupo cabecero a falta de un solo kilómetro.

Mientras delante Arcas, Gabburo y Vanhoucke vigilaban a los de atrás, Thomas de Gendt se levantó sobre la bicicleta para vencer con bastante facilidad el sprint reducido del circuito de Nápoles. Una más en el casillero para el belga, que rara vez se marcha de una gran vuelta sin dejar su impronta. Con suerte, mañana será el día de los grandes escaladores, que tendrán ante sí una de las etapas con más morbo de la presente edición del Giro de Italia.

Clasificaciones

Próxima etapa

Próxima etapa del Giro de Italia.
Próxima etapa del Giro de Italia.

Una etapa de alta montaña por los Apeninos. Desde los primeros kilómetros la ruta pica hacia arriba. Rodea a lo largo de la histórica Macerone y luego llega al primer paso en Roccaraso. Tras un largo tramo cuesta abajo, comienza la doble subida final. Desde Pretoro, los corredores llegarán a Passo Lanciano (de 1ª; 10,3 km al 7,6%) para descender a Lettomanoppello y, después de bordear la base de la Majella, subir hasta la meta en Blockhaus desde Roccamorice como lo hicieron en 2017. La subida a Blockhaus es muy dura, de 13,6 km al 8,4%, con los 10 km finales al 9,4% de media

Demi Vollering celebra la segunda victoria en la segunda etapa de la Itzulia 2022.

Relacionado

Demi Vollering suma dos de dos en la Itzulia Women 2022, que comanda con puño de hierro