Un paseo por los Alpes para decidir el Giro

Hoy, final en Prato Nevoso, primera de las tres etapas alpinas que decidirán la corsa rosa. Altimetrías de los puertos decisivos.

Fernando Belda. Foto: Bettini Photo

Un paseo por los Alpes para decidir el Giro
Un paseo por los Alpes para decidir el Giro

Tres etapas alpinas con finales en puertos de 1ª para terminar de decidir el Giro; para conocer el ganador final y el podio de una emocionante y combativa edición de la “corsa rosa” que no conoce tregua en ninguna etapa. Desde hoy jueves y hasta el sábado, sin descanso, con 8 puertos de entidad entre las tres etapas, antes del intrascendente paseo por Roma del domingo.  

Si la lucha por la maglia rosa parece decantada (aunque no decidida) hacia Simon Yates, la lucha por el podio aparece mucho más abierta, con hasta seis ciclistas que legítimamente se ven con opciones de subirse al cajón en Roma: Yates, Dumoulin, Froome y los escaladores Pozzovivo, Pinot y Miguel Ángel López. Queda puertos muy duros por ascender, jornadas con varias subidas encadenadas –propicias para ataques desde lejos, de los que hacen verdadero daño-, y nadie está a salvo de una pájara o de verse atrapado en una inconveniente situación de carrera. Todo por decidir… pese al lógico favoritismo de un muy sólido líder Simon Yates.    

Antes de entrar a analizar las tres etapas alpinas, recordemos como marcha la clasificación general.

JUEVES 24. Etapa 18: Abbiategrasso-Prato Nevoso (196 km)

Primera etapa del tríptico alpino y, a priori, la menos decisiva al ser una jornada “monopuerto”, aunque éste es realmente duro. Prácticamente llana en sus primeros 150 km, en ellos solo hay una cota de 4ª categoría en el km 140, Novello, 5,4 km al 4,6%. A partir de la bajada del puerto comienza un falso llano que se prolonga hasta Mondoví, base del puerto de Prato Nevoso, cuya ascensión propiamente dicha consta de 13 km al 7,3% de media, con rampas de hasta el 13%, por una carretera ancha y bien pavimentada. Grandes escaladores como Pavel Tonkov o Stefano Garzelli han ganado en esta cima.  

Altimetría Prato Nevoso

 

VIERNES 25. Etapa 19: Venaria Reale-Bardonecchia  (184 km)

Para muchos, la etapa reina del Giro, con la ascensión a tres duros puertos –entre ellos el temible Finestre, Cima Coppi de la carrera-, antes de acometer la ascensión final a Bardonecchia, de 7,2 km al 9,1% de media.

Los ciclistas subirán primero el largo y tendido Colle de Lys en el km 48 (de 2ª cat, 13,8 km al 4,2%), y tras el descenso y un tramo llano de unos 30 km afrontarán el puerto más duro del Giro y Cima Coppi: el Colle de Finestre, 18,5 km al 9,2% de media y rampas de hasta el 14%. Su pendiente es muy constante, estando sus 9 primeros km pavimentados, mientras que los siguientes 9 son caminos de tierra hasta la cumbre. Un puerto temible que se corona a 73 km de meta; ¿se atreverá alguno de los favoritos a lanzar un ataque desde lejos en este durísimo puerto?

La bajada de Finestre termina en la base de Sestrieres, donde los ciclistas comenzarán una ascensión de 16,2 km al 3,8%. Tras coronarlo, una larga bajada hasta Ouxl, donde comenzará la ascensión final a Bardonecchia, un puerto de 7,2 km al 9,1% de media con rampas de hasta el 14% para culminar una jornada temible. A destacar que a 6 km de meta los ciclistas atravesarán un estrecho y espectacular pasaje en Maillaures.

Altimetría Bardonecchia

SÁBADO 26. Etapa 20: Susa-Cervinia  (214 km)

Última etapa de los Alpes, de nuevo con tres puertos de entidad encadenados (los tres de 1ª o categoría especial) y la dureza añadida de su largo kilometraje: 214 km. La jornada ofrece casi 4000 metros de desnivel acumulado, concentrados casi en su totalidad en los últimos 90 km.

Tras 130 km prácticamente llanos los ciclistas afrontarán la primera subida del día, el Col de Tsecore, de 16,5 km al 7,7%, con largos tramos de más del 12% en sus últimos 4 km. Un rápido descenso llevará a los ciclistas a la base del no menos duro Col de St. Pantaleón, 16,5 km al 7,2%, que enlaza, casi sin solución de continuidad, con la ascensión final a Cervinia, muy larga pero mucho más tendida (19 km al 5,3% de media), con carretera ancha y en buen estado, última oportunidad para quien aún busque un último vuelco en la clasificación general. En los últimso 6 km de esta ascensión los ciclistas atravesarán dos galerías iluminadas.

Altimetría Col de Tsecore

Altimetría Col de Saint Pantaleon

DOMINGO 27. Etapa 21: Roma-Roma  (115 km)

Con todo ya decidido, esta etapa por las calles de Roma (un circuito de 11,5 km al que darán 10 vueltas) servirá de merecido homenaje a los mejores de un disputado y apasionante Giro 2018.