En una etapa de gran ciclismo Michal Kwiatkowski y Richard Carapaz han devuelto la sonrisa a un equipo, Ineos-Grenadiers, que andaba deprimido. Una formación acostumbrada a la victoria y que, tras firmar un adverso Tour y perder a su gran líder, Egan Bernal, ha tirado de orgullo en los últimos días para firmar actuaciones destacadas con el ecuatoriano -muy cerca de la victoria en las dos jornadas previas- y hoy un doblete para la historia, en una de esas imágenes que se seguirán recordando durante un tiempo.
Tras formar parte de la fuga original de 32 ciclistas, en la que iban 4 Ineos y 4 Movistar, e ir viendo como la misma menguaba con el paso de los kilómetros y de los puertos de montaña -hasta cinco tenían que superar, para sumar más de 4.000 metros de desnivel-, Kwiatkowski y Carapaz se quedaban solos a falta de 35 kilómetros, poco antes de coronar Plateau des Glières, cuando Pello Bilbao no pudo seguir su endiablado ritmo. Antes, se vieron favorecidos por la caída de Marc Hirschi en el descenso del Col des Saisies, que le descolgó del cuarteto de cabeza.
The last kilometre saw the culmination of a huge effort from 🇪🇨 @RichardCarapazM and 🇵🇱 @kwiato, who arrived together at the finish 🏅🏅
— Tour de France™ (@LeTour) September 17, 2020
Le dernier kilomètre a montré l'aboutissement du travail accompli par 🇪🇨 @RichardCarapazM et 🇵🇱 @kwiato qui arrivent ensemble 🏅 🏅#TDF2020 pic.twitter.com/n8XXLRBCAY
A partir de ahí volaron hasta la meta de La Roche-sur-Foron, en perfecta armonía, sabiendo que la victoria sería para Ineos-Grenadiers, ganara quien ganara de ellos. El grupo de favoritos marchaba a varios minutos y les dio tiempo a hablar largo y tendido sobre como se resolvería la victoria. Decidieron no disputarla y celebrarla juntos. Eso hicieron durante el último kilómetro antes de entrar abrazados. Primero, el polaco; a su rueda, el ecuatoriano, tan buen ciclista como compañero. Tras sacrificarse por su líder durante dos semanas y quedarse cerca de la victoria en las dos etapas previas, hoy ha cedido el triunfo a un ciclista enorme -campeón del Mundo en 2014 y con victorias en grandes clásicas- que estrena su palmarés en el Tour.
This is for the team
— Michał Kwiatkowski (@kwiato) September 17, 2020
This is for my family
This is for those fans, who never stop believing
This is something I will never forget
Thanks @RichardCarapazM, @INEOSGrenadiers pic.twitter.com/X5kLMozv7a
Mikel Landa, al ataque
Por detrás se estaba jugando la clasificación general, que no ha sufrido variaciones en las posiciones de podio pero si en el top-10. El más valiente, un día más, ha sido Mikel Landa, quien con un ataque en las primeras rampas del durísimo Plateau des Glières (6 km al 11,2%) destrozaba el grupo principal, del que se quedaban rezagados Adam Yates, Rigoberto Urán y Alejandro Valverde.
El vitoriano del Bahrain llegó a tener 30" de ventaja pero fue alcanzado metros antes de coronar este puerto de Categoría Especial. Sin embargo, su ataque tuvo premio y sirvió para sacar una importante renta (2´40") a Yates y Urán, a los que supera en la general. El alavés es ahora quinto y Enric Mas, que de nuevo aguantó con los mejores y también atacó en el Plateau des Glières, sexto. Aunque ambos se quedan sin opciones reales de podio.
💪 Putting the hammer down on the Plateau des Glières.
— Tour de France™ (@LeTour) September 17, 2020
💪 Les favoris accélèrent sur le Plateau des Glières.#TDF2020 #TDFunited pic.twitter.com/YiwbncZdsQ
Unas opciones a las que se aferra Richi Porte, quien salvó in extremis lo que parecía iba a ser un nuevo golpe de mala suerte en el Tour. El australiano del Trek-Segafredo pinchó en el tramo de sterrato del Plateau des Glières (tramo que nos brindó imágenes preciosas) y se encontró con 35" perdidos. Tirando de orgullo, y con una ayudita de los Jumbo Dumoulin y Van Aert, que también buscaban llegar al grupo de su líder, consiguió enlazar con el resto de favoritos y dejar abierta la lucha por el tercer puesto de cara a la contrarreloj del sábado, con final en La Planche des Belles Filles. La empresa no es fácil: está a 1´39" de Supermán López, pero es mejor contrarrelojista.
A esa decisiva contrarreloj llegarán los eslovenos Primoz Roglic y Tadej Pogacar separados por 57". Una diferencia que aunque no es excesiva sí debería ser suficiente para que el ex saltador de esquí certifique su triunfo en un Tour de Francia 2020 que hoy ha vivido una de sus etapas más hermosas. Ciclismo del que hace afición.
CLASIFICACIÓN 18ª ETAPA

CLASIFICACIÓN GENERAL
#TDF2020 Adam Yates y Rigoberto Urán pierden 2´40" con el grupo de favoritos. GENERAL PROVISIONAL
— Ciclismo a Fondo (@Ciclismoafondo_) September 17, 2020
1. Roglic
2. Pogacar, a a 57"
3. López, a 1´27"
4. Porte, a 3´06"
5. Landa, a 3´28"
6. Mas, a 4´19"
7. A. Yates, a 5´55"
8. Urán, a 6´05"
9. Dumoulin, a 7´24"
10. Valverde, 12´12" pic.twitter.com/we1P3hVS9c