La alta montaña será el campo de batalla donde se decidirá el Tour de Francia. Desde hoy, con el final en la Pierre-Saint Martin, comienza un periplo montañoso, sin prácticamente jornadas de transición, en la que aquellos que quieran portar el maillot amarillo tendrán que demostrar en cada jornada ser merecedores de ello.
Para analizar qué puede suceder en estas dos semanas que aún restan de competición, volvemos a contar con Fran Ventoso que tras habernos ayudado a comprender y anticipar que podía suceder en los nueve primeros días del Tour pronostica que lo que nos queda por delante "será una bonita lucha entre los más fuertes en la montaña. Los dos ciclistas más en forma son Froome y Quintana pues creo que a Contador le pasarán factura los esfuerzos del Giro y Nibali parece no estar tan bien como el año pasado. Aún así, ambos son dos corredores muy valientes, que siempre corren al ataque, por lo que seguro que lo intentarán cada vez que puedan, ya sea subiendo o bajando. Nos espera un gran espectáculo hasta los Campos Elíseos".
Martes 14 de Julio – Etapa 10 / Tarbes – La Pierre Saint-Martin/ 167 kms
"Al primer final en alto de la carrera se llega sin tener que afrontar ningún puerto importante antes por lo que Sky intentará controlar la etapa para hacerse con la victoria. La ascensión a la Pierrre-Saint Martin será a buen seguro muy violenta y puede que veamos a alguno de los favoritos en apuros. Es el día para confirmar si Froome está tan bien como todos sospechamos y si hay algún ciclista con capacidad para hacerle sombra".
Miércoles 15 de Julio - Etapa 11 / Pau – Cauterets /188 kms
"Será una etapa dura, de desgaste. Se sube el Tourmalet por una vertiente más tendida, no es excesivamente dura, por lo que apuesta que coronaran un grupo de 25 corredores. El descenso posterior no tiene demasiada dificultad así que dudo que veamos a los hombres importantes de la carrera intentarlo bajando. Puede que una fuga tenga bastantes opciones de victoria".
Jueves 16 de Julio – Etapa 12 / Lannemazen – Plateau de Beille / 195km
"Es la primera gran etapa de montaña del Tour. En una jornada de 200 kilómetros, con varios puertos encadenados y la subida a Plateau de Belle, saldrá definitivamente a la luz el estado en el que se encuentran todos los grandes candidatos. Apuesto porque quedaran un par de ciclistas destacados por encima del resto".
Viernes 17 de Julio – Etapa 13 / Muret – Rodez / 198,5 kms
"Tras una serie de días muy duros, la etapa con final en Rodez es perfecta para una fuga. Tardará en formarse la escapada buena pues todo el mundo sabe que los que la cojan tendrán posibilidades de victoria. Puede que algún equipo quiera forzar el sprint, quizá Sagan o Degenkolb pudieran tener opciones".
Sábado 18 de Julio – Etapa 14 / Rodez - Mende-Montée Laurent Jalabert / 178,5 km
"Es un territorio duro, será una jornada complicada especialmente los últimos 40 kilómetros. La aproximación a Mende se realiza por una carretera estrecha, con muchas curvas, en bajada, asi que habrá bastante tensión. Me atrevo a pronosticar que entre Purito y Valverde se jugaran la victoria".
Domingo 19 de Julio – Etapa 15 / Mende – Valence / 183 km
"Es una de las pocas etapas que le quedan a los velocistas así que yo creo que Lotto y Etixx intentarán controlar la fuga para disputarse el triunfo al sprint. El puerto de segunda esta a 70 kilómetros de meta por lo que los hombres rápidos y sus equipos tendrán tiempo de volver a contactar si se quedan cortados subiendo . Me extrañaría que el triunfo no se decidiera en un sprint masivo".
Lunes 20 de Julio – Etapa 16 / Bourg de Peage – Gap / 201 kms
"Apuesto a que una fuga se jugará el triunfo de etapa. Puede ser un día interesante también para que ciclistas como Contador o Nibali intenten coger 10 o 15 segundos en el tramo final de la subida a Manse y después quieran arriesgar bajando. Es un descenso peligroso que invita a probarlo, perfecto para poner nervioso al líder y que tenga que iniciar la persecución en primera persona".
Martes 21 de Julio / Día de Descanso
Miércoles 22 de Julio – Etapa 17 / Digne-les-Bains – Pra-Loup / 161km
"La etapa tiene una fisionomía similar a la de Cauterts. Esta tiene la característica que se pasa de los 2000 metros de desnivel que siempre se nota a nivel de oxigeno. Allos es un puerto larguísimo y se corona a 2250 metro de altitud por lo que puede ser un día muy complicado en el que veamos alguna pájara. Aún así intuyo que coronaran Allos en cabeza 15-20 corredores que se jugaran posteriormente el triunfo en Pra Loup".
Jueves 23 de Julio – Etapa 18 / Gap – Saint-Jean-de-Maurienne / 185km
"Es un día perfecto para que se forme una fuga compuesta por gente muy buena. Ciclista del estilo de Majka o Pinot, con tiempo perdida, podrán aprovechar el puerto de segunda de salida para formar un grupo de ocho o diez ciclistas y encontrar una colaboración que les haga llegar hasta meta".
Viernes 24 de julio – Etapa 19 / Saint-Jean-de-Maurienne – La Toussuire / 138km
"Es una etapa relativamente cortapero aún así será un día complicado. No habrá tiempo para relajarse, se formará alguna escapada importante con hombres de calidad, pero imagino que los de la general se jugaran la victoria en la subida final a la Toussuire."
Sábado 25 de julio – Etapa 20 / Modane – L’Alpe d’Huez / 110km
"El diseño de la etapa es prácticamente el mismo que el de la etapa de 2011 en la que Alberto Contador atacó desde lejos con la única modificación del cambio de última hora del Galibier por la Croix de Fer. Pienso que etapas tan cortas no marcan diferencia importantes así que no creo que el líder de la carrera, que será el más fuerte, tenga problemas para controlar cualquier ataque de lejos".
Domingo 26 de julio – Etapa 21 / Sèvres – Champs-Élysées Paris / 109,5 km
"La última jornada en París, como ya sabemos todos, es para disfrutar y homenajear a todos los supervivientes que hayan conseguido llegar a los Campos Elíseos. Salvo sorpresa mayúscula, el triunfo se jugará al sprint".