El Tour es una trampa continua

Daniel Martin gana en el Muro de Bretaña y Bardet y Dumoulin ceden tiempo por un pinchazo y una avería. El neerlandés, sancionado además con 20". Van Avermaet sigue líder.

Fernando Belda. Foto: Bettini Photo

El Tour es una trampa continua
El Tour es una trampa continua

Abanicos, pinchazos, caídas, problemas mecánicos… El Tour es una trampa continua, casi una prueba de supervivencia en la que no solo vale con ser el más fuerte. Hoy los grandes damnificados han sido Tom Dumoulin y Romain Bardet, dos de los grandes favoritos al podio en París, que se han dejado 53 y 31” respectivamente, al sufrir en los últimos kilómetros –con la carrera ya lanzada en busca de las primeras rampas del Muro de Bretaña- un pinchazo el primero y una avería mecánica el segundo, que le obligó a cambiar la bici con su compañero Gallopin. Además, Dumoulin ha sido sancionado con otros 20" por aprovecharse de la estela de su coche cuando iniciaba la persecución, lo que eleva su pérdida en la jornada a 1´13".

La etapa prometía emoción con la doble subida en los últimos kilómetros al Muro de Bretaña, una ascensión corta pero dura (2 km al 6,9%, con rampas de más del 10%), que acogería la primera llegada en alto del Tour 2018. Y en la misma el más fuerte ha sido Daniel Martin, el valiente escalador irlandés del UAE Team Emirates que ya fuera segundo en 2015, la última vez que el Tour llegó a este muro. Martin ha aprendido la lección de sus derrotas ante rivales como Valverde o Alaphilippe y atacó en el momento justo, de lejos, a 1,2 km, en las rampas más duras de la ascensión.

Por detrás, a 600 metros del final, saltó Pierre Latour (Ag2r), quien por un momento pareció que le alcanzaría. Pero el irlandés reguló perfectamente para llegar a la meta en solitario y lograr su segunda victoria en el Tour, tras la que consiguiera en 2013 en Bagnères de Bigorre.

Latour entró a 1” mientras Alejandro Valverde ganaba el sprint en un grupo reducido de 14 unidades, con casi todos los hombres importantes de la general (incluido el líder, Van Avermaet), que hacía su entrada a 3”. Ligeramente descolgado, a 8” llegaría Chris Froome, a 11” Rigoberto Urán, y a 12" , Bob Jungels, Zakarin y Egan Bernal. Pero los grandes perjudicados de la jornada fueron Bardet y Dumoulin, que sufrieron sendos percances en el momentos más inoportuno -avería y pinchazo-, para ceder en meta 31" el francés y 53” (1´13" con la sanción) el neerlandés. El Tour es una trampa continua en la que hoy han caído. 

La clasificación general sigue comandada por el belga Greg Van Avermaet (BMC) seguido de Geraint Thomas a 3" y Van Garderen a 5". Urán es 7º a 45" y Alejandro Valverde sube a la 8ª posición, a 51". Richie Porte está a 53", Mikel Landa a 55", Froome a 1´02", Nibali a 1´08", Roglic a 1´17", Dumoulin se queda a 1´23", Dan Martin a 1´27", Bardet a 1´45" y Nairo Quintana a 2´10".  Todo por decidir aún en este Tour. 

Un susto tras otros

Otros se libraron por los pelos, no sin pasar apuros y nervios. Como Jakob Fuglsang, quien también pinchó a 28 km de meta y se tuvo que pegan un buen “calentón” para entrar al grupo poco antes del desenlace de la etapa. O como Primoz Roglic, que sumó una caída al gran susto que se llevó cuando quedó cortado en el último de los grupos que se formaron tras un abanico producido por el viento y el ritmo salvaje de los Quick-Step, a 100 km del final. Roglic llegó a perder 1´30” pero el gran trabajo de sus compañeros del Lotto NL-Jumbo consiguió reintegrarle al pelotón , tras 30 kilómetros de angustia.

Esos mismos abanicos pillaron desprevenidos a otros favoritos como Nairo Quintana, Mikel Landa, Nibali, Zakarin o Fuglsang, quienes también vivieron unos kilómetros de tensión. Hoy ellos salvaron la jornada pero de nuevo se demuestra que no hay día fácil en un Tour que es una trampa continua.

La fuga de la jornada -de nuevo sin final feliz- la protagonizaron cinco ciclistas de equipos invitados. Laurent Pichon (Fortuneo-Samsic), Anthony Turgis (Cofidis), Dion Smith (Wanty - Groupe Gobert), y los Direct Energie Damien Gaudin y Fabian Grellier saltaron en el km 4 y llegaron a tener una ventaja máxima de 7´20”. El último “superviviente”, Fabian Grellier, sería cazado a 18 km de meta, en la primera de las ascensiones al Muro de Bretaña que hoy ha coronado a Daniel Martin.

Mañana el Tour transita hacia el interior en una etapa de largo kilometraje (231 km; Fougères–Chartres) y perfil llano, aderezado tan sólo con una cota de 4ª categoría, condenada a resolverse al sprint.  

CLASIFICACIONES 

VÍDEO RESUMEN ETAPA 6