Majestuoso Alaphilippe

Exhibición del francés, ganador de la 10ª etapa del Tour en Le Grand-Bornard tras marchar toda la etapa en una fuga multitudinaria. Resistencia heroica de Van Avermaet, que aumenta su ventaja como líder.

Fernando Belda. Foto: Bettini Photo.

Majestuoso Alaphilippe
Majestuoso Alaphilippe

Tras más de 130 km en fuga, tras haber subido destacado tres puertos de entidad, Julian Alaphilippe pedaleaba desencadenado en las rampas del duro Col de la Colombiere, 7,5 km al 8,5%. El francés, de 26 años, lo más parecido que hay a Alejandro Valverde en el pelotón, volaba hacia una victoria en Le Grand Bornard que le consagra como uno de los más grandes del ciclismo actual.

Tras impresionaren la Flecha Valona, hoy Alaphilippe ha dado una nueva exhibición en la primera etapa alpina del Tour, logrando su sexta victoria del año y la número 50 de Quick-Step en una temporada de ensueño para el equipo belga. Clase y valentía a raudales para un ciclista al que siempre da gusto ver correr, uno de los causantes hoy de la fuga inicial de 21 que ha protagonizado la etapa.

El momento clave de su victoria llegó a 31 km de meta –en la parte final del ascenso al Col de Romme- cuando tras dejar de rueda a Gaudu, Pauwels y Ion Izagirre se lanza a por Rein Taaramäe, que era cabeza de carrera con 35” de ventaja. Tras alcanzarle y superarle en las últimas rampas de este puerto de 1ª, de 8,8 km al 8,9%, se lanza desencadenado a por las primeras rampas de La Colombiere, donde ya nada le pararía.     

El otro gran protagonista de la jornada -decepcionante en lo que a la guerra entre los favoritos se refiere- ha sido Greg van Avermaet (BMC), quien ha defendido de manera heroica su liderato, siguiendo la máxima que reza que la mejor defensa es un buen ataque. El belga de 33 años, especialista en clásicas y pruebas de un día, campeón olímpico en Rio de Janeiro´2016, ha dignificado el maillot amarillo metiéndose en la fuga y dando la cara en todo momento en cabeza de carrera. Lo mismo que hizo, vistiendo también de amarillo, en la etapa de Lac de Payolle en el Tour de 2016. Una apuesta valiente con premio, ya que no solo mantiene contra pronóstico el liderato sino que amplía su ventaja en más de un minuto y medio. Ahora saca 2´22” a Geraint Thomas y 3´10” a un Alejandro Valverde que sigue sin fallar y se sitúa 3º de la general. Fuglsang, Jungels (hoy perdió 51” con el resto de favoritos), Froome, Yates, Landa, Nibali y Roglic completa el top-10, con casi todos los favoritos en un pañuelo.

Mención especial también para Ion Izagirre (Bahrain-Merida), integrante de la multitudinaria fuga  y que entró segundo en la meta en Le Grand-Bornard, tras regular perfectamente su esfuerzo toda la jornada.  

Sin ataques entre los favoritos

La primera etapa de alta montaña del Tour suele deparar ataques y diferencias entre los favoritos. No ha sido así hoy, en la primera jornada del tríptico alpino del Tour 2018 (Annecy-le Grand Bornard, de 158 km), con tres puertos de 1ª categoría y uno de Categoría Especial (HC), el novedoso Plateau des Glières (HC), de “sólo” 6 km pero de enorme dureza (11,2% de media) con un tramo de sterrato en su parte final. 

Hoy no hubo ataques entre los favoritos, y al  final sólo el ritmo “in crescendo” de los Sky en la última ascensión descolgaba a Bon Jungels, Zakarin, Majka, Mollena y Pozzovivo, que se dejaron 40” en meta. Peor parado salió Rigoberto Urán, que cedió 2´36” con el pelotón principal. El resto de favoritos llegaron juntos, a 3´23” de Alaphilippe, sin duda reservando fuerzas para las dos duras etapas alpinas que vienen, con finales en La Rosiére y Alpe d´Huez.

Mañana miércoles, segunda jornada del tríptico alpino (Albertville-La Rosière, de 108,5 km)  y primera final del Tour en un  gran puerto, en una jornada corta pero sin descanso –con cuatro subidas encadenadas-, en la que se pueden marcar grandes diferencia si algún equipo se anima a atacar de lejos. En el km 13 comienza la ascensión al Montée de Bisanne (HC, 12,4 km al 8,2%), al que le seguirán el Col du Pré (HC, 12,6 km al 7,7%) y Cormet de Roselend (2ª, 5,7 km al 6,5%), que se corona a 1.968 metros de altitud. La durísima jornada finaliza con la ascensión al inédito La Rosière, puerto muy largo y tendido, 17,6 km al 5,8% de media, con varios kilómetros por encima del 9%. Palabras mayores. 

CLASIFICACIONES