Para acompañar este movimiento, Le Tour se dirige a su público más joven, que será el anfitrión de los Talleres del Tour: los niños recibirán orientación mientras aprenden a andar en bicicleta.
El futuro del ciclismo
El Tour de Francia está interesado en la promoción del ciclismo en todas sus formas y por eso lanza este año una campaña de comunicación que invita a los telespectadores a andar en bicicleta para sus desplazamientos diarios. Cuatro videoclips que se emitieron con asiduidad en los canales de la televisión oficial francesa, desde la última edición de Paris-Roubaix, destacan los beneficios del ciclismo en una multitud de áreas, comenzando con las escenas de la vida cotidiana. A menudo más rápido, obviamente más saludable, ciertamente más barato y siempre menos contaminante que otros medios de transporte, el ciclismo es esencial en la vida urbana como la solución ideal, tanto colectiva como individualmente. "Tenemos todo para ganar", resume el eslogan de la campaña.
Los Talleres del Tour
Desde la edición de 2017, los Talleres del Tour se han establecido cerca del inicio de las etapas (cinco ciudades en 2017 y nueve ciudades en 2018), para recibir a los ciclistas más jóvenes y guiarlos mientras aprenden a pedalear. Hay un área reservada para ellos para aprender cómo manejar una bicicleta, mientras que en otra se les enseña cómo mantener sus bicicletas en perfecto estado de funcionamiento (reparar un pinchazos, ajustar los frenos, cambio etc.). Cuidar de la bicicleta también significa protegerse: un espacio administrado por los servicios o asociaciones municipales brinda los consejos adecuados sobre seguridad, tanto en términos de equipamiento (cascos, chalecos, etc.) como de normas de tráfico: lecciones para aprender a usar su bicicleta a diario ofrecidas por las autoridades de Seguridad Vial.
Protección al medio ambiente
El Tour de Francia se disputa en todo tipo de carreteras y visita infinidad de ciudades: el campo, las montañas y la costa del país con una misma filosofía. Sensible a la belleza de los territorios, Le Tour también es consciente de la importancia de defender la biodiversidad para preservar el equilibrio de los sitios naturales. Durante los últimos años, la iniciativa Biodiversity Tour de France, puesta en marcha con el Museo de Historia Natural, ha producido películas que presentan un sitio natural excepcional para cada etapa, cuyo papel en el ecosistema local se explica en detalle por un personaje de cada región. La emisión de estos clips en las televisiones francesas va acompañada de un plan específico y una batería de medidas adaptadas específicamente cada vez que la carrera pasa por una zona Natura 2000 (limitaciones de sobrevuelo de helicópteros, restricciones de acceso público, etc.)
Las claves de la RSC de Le Tour para este 2018
- -88 áreas naturales protegidas (parques nacionales, parques naturales regionales, reservas ...)
- -100.000 bolsas de basura hechas de materiales 100% reciclables entregados a lo largo de la ruta de la carrera.
- -42 áreas de recolección de residuos reservadas para los ciclistas.
- -9 zonas de concienciación en bicicleta: los Talleres del Tour
- - La participación de 10.000 niños en el concurso de deletreo "Dictée du Tour"