La primera gran jornada de montaña del Tour encontró un protagonista inesperado en la figura de Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), el joven escalador italiano que sale de amarillo de la cima de La Planches des Belles Files tras integrar una fuga que se formó de inicio, de 14 ciclistas, y aguantar en cabeza hasta el final junto al belga Dylan Teuns (Bahrain Merida), vencedor de una muy exigente etapa -siete puertos y más de 3.900 metros de desnivel- que ha dejado más sensaciones que diferencias entre los favoritos.
En el duro final en La Planches des Belles Files (7 km al 8,7%, con rampas de hasta el 24% en los últimos metros) ganó Teuns con 11" de ventaja sobre Ciccone. El italiano del Trek-Segafredo se encontraba en la general a 1´43" de Alaphilippe, al que aventajó en la meta en 1´35". Pero a ese tiempo había que añadir 6" de bonificación por ser segundo... y otros 8" por coronar primero el Col de Chevrères, de 2ª, el puerto bonificado del día. Esto le viste de amarillo por tan solo 6" sobre el francés del Deceuninck-Quick Step, que hoy se ha defendido a la perfección llegando con los mejores.
Tres veces había sido La Planches des Belles Files final de etapa en el Tour -con victorias de Froome en 2012, Nibali en 2014 y Aru en 2017- y en todas ellas quien salió de amarillo de esta cima (Wiggins, Nibali y Froome) acabó ganando el Tour. Parece difícil que Giulio Ciccone -de 24 años, rey de la montaña en el Giro- pueda mantener la "tradición".
Buenas sensaciones dejó Geraint Thomas -el mejor del grupo de favoritos con una potente aceleración final, a 1´44" de Teuns-, que aventajó en 9" a Egan Bernal y "retoma" el liderazo en el Team Ineos. Más sensaciones que diferencias, pero marcando terreno el galés. También se mostraron a buen nivel Thibaut Pinot -serio aspirante al podio- y un Nairo Quintana conservador como casi siempre pero que a la postre entró delante, séptimo, y avanza en la clasificación (ya es 16º). Y mención especial para la valentía, sin premio, de un Mikel Landa que atacó a 3 km de meta, y para el trabajo de todo un campeón del mundo como Alejandro Valverde entregado a labores de gregario. Hoy Movistar Team trabajó, y mucho, para sus líderes.
La cruz fue para Vincenzo Nibali (a 51" de Thomas) , Fabio Aru (a 1´01"), y sobre todo para un Romain Bardet que hoy ha transmitido muy malas sensaciones, descolgándose pronto y perdiendo en meta 1´09" con el galés, la referencia entre los favoritos. Enric Mas y Steven Kruijswijk también cedieron algunos segundos. La general del Tour sigue en cualquier caso muy abierta.
VÍDEO ÚLTIMO KILÓMETRO
Triunfó la fuga
La montañosa 6ª etapa suponía el primer test importante para los favoritos, aunque acabó arrojando menos diferencias de las esperadas. Fue en los primeros kilómetros cuando se formó una fuga de 14 ciclistas, que acabaría triunfando, con el líder de la montaña Tim Wellens e ilustres como Thomas De Gendt, Nils Politt, Dylan Teuns o el joven Giulio Ciccone, el mejor colocado de la general, a 1´43". Rápidamente hacen hueco y la ventaja no deja de aumentar hasta llegar a los 8´40". Deceuninck-Quick Step puso a tirar del pelotón a Kasper Asgreen e Yves Lampaert, pero su tedioso ritmo en los puertos no lograba reducir su ventaja.
Fue cuando entraron a trabajar los Ineos y Movistar cuando ésta disminuyó con rapidez. En el Col des Chevrères, de 2ª, se hace la primera selección tanto en el grupo cabecero como en el pelotón, con todo un arcoíris como Alejandro Valverde tirando con fuerza del gran grupo. En la decisiva ascensión final a La Planches des Belles Files se quedan solos en cabeza Giulio Ciccone y Dylan Teuns, mientras en el pelotón ataca y se marcha Mikel Landa. Pero Pinot manda tirar a su gregario David Gaudu, quien acababa en dos kilómetros con la ventaja del valiente vitoriano.
Tras 150 km en fuga, el italiano y el belga se juegan la victoria, retorciéndose sobre la bici, en unos últimos metros agónicos, con rampas de hasta el 24%. Teuns es más fuerte y se lleva la etapa con Ciccone entrando a 11". La emoción entonces está en saber quien vestirá de amarillo. A poco más de un minuto y medio empiezan a llegar los favoritos. Alaphilippe demarra pero se le hace largo el final (se le escaparía el liderato por escasos segundos) y es Geraint Thomas quien muestra galones y pega un golpe sobre la mesa. Entre los favoritos las diferencias son pocas; la primera gran etapa de montaña deja más sensaciones que diferencias. El Tour sigue muy abierto.
Mañana vuelve la calma al Tour con una 7ª etapa llana (Belfort-Chalon Sur Saóne, 230 km), que solo presenta una cota de 3ª y dos de 4ª en su primera mitad. Nueva oportunidad para los sprinters.