Urán gana, Contador sucumbe y el drama reina en el Tour

La etapa más dura de la Grande Boucle nos ha dejado una gran victoria de Urán por centímetros sobre Barguil y el abandono tras duras caídas de Porte y Thomas. Contador se ha despedido de sus opciones de ganar el Tour, mientras que Quintana ha cedido 1:15.

Carlos Faba / Fotos: BettiniPhoto

Urán gana, Contador sucumbe y el drama reina en el Tour
Urán gana, Contador sucumbe y el drama reina en el Tour

El ciclismo cuenta con halo épico, incluso místico en ocasiones, que se cimienta en la dualidad que guarda este deporte entre gloria y drama. Una característica que lo convierte en una especialidad muy literaria y teatral pues todo el esfuerzo puesto en vencer a la naturaleza conquistando sus pasos de montaña con el único ejercicio de las piernas puede desvanecerse en cualquier palmo de terreno por los caprichos del destino y la competición.

Ganar una gran vuelta, incluso terminarla, no es solo una cuestión de potencial físico y maestría táctica, pues exige habilidad sobre la bicicleta, grande dosis de azar para librar el infortunio y una gran valentía para poner en juego el físico, e incluso algo más, por poder disfrutar del éxito. De ello sabe y mucho este Tour de Francia 2017, que ha visto caer en acto de servicio a algunas de sus grandes estrellas: Alejandro Valverde, Ion Izagirre, Geraint Thomas y Richie Porte. Cuatro fijos en el top 10 que se han marchado a casa con lesiones de diversa consideración a los que hay que sumar a Mark Cavendish o Rafal Majka, que aunque no haya abandonado ha perdido todas sus opciones por otro accidente.


Vídeo resumén de la 9ª etapa del Tour de Francia 2017

La novena etapa de la Grande Boucle ha sido tan dura como dramática, pues a lo largo de sus 181 kilómetros con siete puertos de montaña –tres de ellos de categoría especial- hemos presenciado el declive de Alberto Contador, el sufrimiento de Nairo Quintana, el agónico triunfo por centímetros de Urán sobre Barguil, que tras creerse vencedor se ha convertido en un baño de lágrimas, y los citados abandonos de Thomas y Porte. Era uno de esos días llamados a definir el nombre de los corredores con cualidades para pelear por el maillot amarillo y no ha decepcionado. La exigencia de la jornada y las caídas nos han dejado un ramillete de seis ciclistas, compuesto por Froome, Bardet, Aru, Urán, Fuglsang y Martin, con opciones de podio en París, a la espera de saber si Quintana va recuperando el golpe de pedal con el paso de los días.

El Mont du Chat, al que no han llegado ya Geraint Thomas ni Robert Gesink, víctimas de una caída en el Col de la Biche, es un infierno de 8,5 km con más de un 10% de pendiente media, que ha sido escenario de todas las explosiones. El vivo ritmo de la etapa de ayer y todo el desnivel acumulado previamente, han convertido sus rampas en una trampa insalvable para Alberto Contador, que ha sucumbido ante el ritmo de los más fuertes de la carrera. La naturaleza, tras más de una década ofreciendo un rendimiento que le ha situado como uno de los mejores vueltómanos de todos los tiempos, no perdona al ciclista de Pinto, que a sus 34 años ve como ya no cuenta con fuerzas para pelear por el título en una gran vuelta. En meta, han sido 4:19 la pérdida que ha acumulado y mañana en la jornada de descanso tendrá que analizar como replantea su actuación en la carrera.

El otro gran candidato que ha padecido la exigencia del Mont du Chat ha sido Nairo Quintana, que si bien ha ofrecido una mejor cara que en la Planche des Belles Filles, respondiendo con autoridad a los primeros ataques que han lanzado Aru, Porte y Froome, ha terminado cediendo unos 30 segundos en lo alto del puerto y más de un minuto en meta, tras el largo descenso y llano posterior. Una desilusión para el colombiano y el Movistar Team, pero que no significa, ni mucho menos, su eliminación de la lucha por el cajón pues su desventaja con el amarillo se reduce a 2:13. El próximo contacto con la montaña, que se celebrará el jueves con un final en Peyragudes, será la clave que determinará si el colombiano va a más con el paso de los días o si bien los esfuerzos del Giro terminan definitivamente con sus ambiciones.

El triunfo en la etapa ha sido para un enorme Rigoberto Urán, que está recuperando en esta Grande Boucle el nivel que le permitió ser segundo en 2013 y 2014 en el Giro de Italia. El colombiano del Cannondale ya es cuarto en la general tras soportar  el ritmo de los mejores sin amagos de debilidad y por centímetros se ha impuesto en un sprint larguísimo, lanzado a 350 metros de la llegada, que cuenta con un mérito especial: Dan Martin le ha roto el cambio al caerse y ha pedido a la asistencia neutra que le colocaran el piñon pequeño para afrontar el tramo final. Así, con el 53x11 y sin transmisión, como si de una fixie se tratara, ha llegado un triunfo que es, probablemente, el más especial de su carrera profesional.

El último análisis que invita a realizar este precioso día de ciclismo es sobre la actuación de Froome. El maillot amarillo se ha mostrado sólido y sin fisuras ante cada uno de los ataques de sus rivales, pero cuando se ha decidido a cambiar el ritmo se ha encontrado sin fuerzas en las piernas para marcar diferencia. Algo que no le había sucedido en sus triunfos en el Tour en 2013, 2015 y 2016. Hoy es el máximo favorito a conquistar la ronda gala, pero su manifiesta superioridad de antaño ya no es tal y la Grande Boucle parece estar muy viva.

Tour de Francia 2017 – 9ª etapa

1. Rigoberto Urán (Cannondale/COL) 5.07.22
2. Warren Barguil (Sunweb/FRA) m.t
3. Chris Froome (Sky/GBR) m.t
4. Romain Bardet (Ag2r/FRA) m.t
5. Fabio Aru (Astana/ITA) m.t
6. Jakob Fuglsang (Astana/DIN) m.t
7. George Bennett (LottoNL/NZL) 1.15
8. Mikel Landa (Sky/ESP) m.t
9. Daniel Martin (Quick Step/IRL) m.t
10. Nairo Quintana (Movistar/ESP) m.t
11. Simon Yates (Orica/GBR) m.t
12. Tiesj Benoot (Lotto/BEL) 3.32
13. MikelNieve (Sky/ESP) m.t
14. Louis Meintjes (UAE/RSA) m.t
15. Pierre Latour (Ag2r/FRA) 4.19
16. Alexis Vuillermoz (Ag2r/FRA) m.t
17. Sergio Henao (Sky/COL) m.t
18. Damiano Caruso (BMC/ITA) m.t
19. Primoz Roglic (LottoNL/SLV) m.t
20. Alberto Contador (Trke/ESP) m.t

Tour de Francia 2017 – Clasificación general

1. Chris Froome (Sky/GBR) 38.26.28
2. Fabio Aru (Astana/ITA) 0.18
3. Romain Bardet (Ag2r/FRA) 0.51
4. Rigoberto Urán (Cannondale/COL) 0.55
5. Jakob Fuglsang (Astana/DIN) 1.37
6. Daniel Martin (Quick Step/IRL) 1.44
7. Simon Yates (Orica/GBR) 2.02
8. Nairo Quintana (Movistar/COL) 2.13
9. Mikel Landa (Sky/ESP) 3.06
10. George Bennett (LottoNL/NZL) 3.53
11. Louis Meintjes (UAE/RSA) 5.00
12. Alberto Contador (Trek/ESP) 5.15
13. Pierre Latour (Ag2r/FRA) 5.30
14. Mikel Nieve (Sky/ESP) 6.18
15. Sergio Henao (Sky/COL) 6.55