Agónico y explosivo. Las dos palabras que mejor definen el esfuerzo que han sumido hoy, en el primer gran test del Tour de Francia, en la escalada a la Planche des Belles Filles los grandes nombres de la carrera. Y todos, mejor o peor, han cumplido. No hemos asistido a ningún descalabro y en una horquilla de 15-20 segundos han cruzado la línea de meta cada uno de los hombres que se han ganado el derecho a ser contendientes al podio de París. Eso sí, dos hechos merecen ser especialmente reseñados: la actuación de Fabio Aru y la intimidante demostración de poder que ha efectuado el Team Sky.
A comienzo de año, los pensamientos de Aru estaban teñidos de rosa, justificados por tratarse de la edición centenaria del Giro de Italia y que este partiera desde su Cerdeña natal. Ganador de la Vuelta a España 2015, encaraba la ronda transalpina con el único objetivo de la victoria final y para ello se estuvo preparando a conciencia en Sierra Nevada hasta que un reventón de un neumático y la consecuente caída le causaron una lesión de rodilla que le apartó de su sueño. Un cruel giro del destino en el que ha sabido encontrar una nueva oportunidad de reconciliarse con el Tour de Francia, después de que la Grande Boucle le mostrará toda su dureza el pasado año. Para ello, ha completado una preparación exquisita, combinando un alto nivel físico con la frescura que le da no haber batallado apenas en competición, que se ha traducido en una sensacional actuación en los dos kilómetros finales de la Planche des Belles Filles, conocidos por su constante exigencia y por guardas rampas que señalan un 20% de pendiente. Una victoria que le promete como firme candidato al podio final, pues el ataque que ha lanzado y el ritmo que ha sostenido están al alcance de muy pocos. Y prueba de ello, es que el Sky ha quemado todas sus naves para cazarlo y no lo ha logrado.
En los planes de Chris Froome, esta mañana, estaba probablemente la victoria en lo alto de este puerto en el que ya logró su primer triunfo en el Tour de Francia, allá por 2012. Durante toda la jornada han dejado la responsabilidad de cazar a Gilbert (Quick Step), Bakelants (Ag2r), Boasson Hagen (Dimension Data), Perichon (Fortuneo) y Voeckler (Direct Energie) al BMC, pero cuando se ha iniciado la ascensión han mostrado ese dominio aplastante que tanto se temía. Kwiatkowski, Nieve, Henao, Landa, Geraint Thomas y Chris Froome, situados en fila y abriendo paso al pelotón, han ido asfixiando a los integrantes del mismo hasta dejar en él a los 15 elegidos. No había prácticamente nadie que acompañará a los líderes del resto de escuadras y ellos aún podían elegir con quién tirar. No se ha limpiado la cabeza de carrera de maillots blancos del conjunto británico hasta que no han sido los propios gallos en primera persona quienes se han lanzado a cambiar el ritmo y a plantear un enfrentamiento directo con el resto de favoritos. Que es, lo avisamos ya, la única fórmula a través de la que van a poder dejar a solo a Chris Froome. Y aun así habrá que ver. Pues no sería de extrañar que llegadas las grandes jornadas de montaña, en el grupo de siete u ocho favoritos resistieran también Thomas o Landa.
El caso es que es rodeado de este halo de dominio, Chris Froome ya viste de amarillo y solo Fabio Aru, con su ataque ganador, y Dan Martin, en la arrancada final, han logrado restarle segundos en un final de etapa tan explosivo, que parecía adaptarse mejor a Porte, que ha cruzado la meta en el mismo tiempo que él.
Tras el británico nacido en Kenia y el australiano, ha entrado Bardet y dos segundos después un grupo con Yates, un gran Rigoberto Urán y Alberto Contador, que ha completado una buena actuación sobre todo si tenemos en cuenta que según él no se ha sentido bien. La edad ha restado explosividad y capacidad de aceleración al madrileño, un hecho que le sitúa en desventaja ante metas de este tipo, en la que hoy, sin embargo, tras tomar un respiro, ha asumido el peso del grupo perseguidor y ha cazado con su ritmo a Froome, Porte, Martin y Bardet. Una actuación que permite ser optimistas con respecto a su rendimiento en aquellas etapas con un perfil más montañoso, con varios puertos encadenados, y en los que sus condiciones de fondista y escalador pueden salir especialmente beneficiadas.
A ocho segundos del líder del Trek-Segafredo, que ha perdido 26 con Aru y seis con Froome, ha entrado Nairo Quintana, que ha pagado en los últimos metros no haber competido antes del Tour y la fatiga acumulada del Giro. Quizá la etapa tampoco era ideal para él y con más rodaje vaya recuperando el golpe de pedal, pero es innegable que en el Movistar Team hay motivos para la preocupación. Ya no por lo que pueda suceder en este Tour, que también -aunque Quintana tiene tanto talento que aun no contando con su mejor nivel puede pelear el cajón-, sino por el complicado final de temporada que se les viene encima. La baja de Alejandro Valverde les deja absolutamente descabezados y sin rumbo. El murciano es el pegamento de este equipo, el hombre que les permite salir a ganar cada día, y con su ausencia se pone cada jornada en relieve el especial valor que posee. Echamos de menos al Bala, pero nadie tanto como su propio equipo.
6º ETAPA / JUEVES 6 DE JULIO / VESOUL – TROYES / 216 KM
Mañana, espera otra gran kilometrada en la que el pelotón se dirigirá a un final sin ningún tipo de dificultad que parece abocado a un sprint masivo. De nuevo, aunque esta vez sin Peter Sagan, veremos pelear por el parcial a los grandes velocistas, entre los que se distinguen como principales favoritos Kittel y Demare; mientras Greipel, Bouhanni, Matthews o Kristoff quedan en un segundo escalón.
Tour de Francia 2017 – 5ª etapa
- Fabio Aru (Astana/ITA) 3.44.06
- Daniel Martin (Quick Step/IRL) 0.16
- Chris Froome (Sky/GBR) 0.20
- Richie Porte (BMC/AUS) m.t
- Romain Bardet (Ag2r/FRA) 0.24
- Simon Yates (Orica/GBR) 0.26
- Rigoberto Urán (Cannondale/COL) m.t
- Alberto Contador (Trek/ESP) m.t
- Nairo Quintana (Movistar/ESP) 0.34
- Geraint Thomas (Sky/GBR) 0.40
- Louis Meintjes (UAE/RSA) m.t
- Rafal Majka (Bora/POL) m.t
- Nicolas Roche (BMC/IRL) 1.05
- George Bennett (LottoNL/NZL) 1.07
- Mikel Landa (Sky/ESP) m.t
Tour de Francia 2017 - Clasificación general
- Chris Froome (Sky/GBR) 18.38.59
- Geraint Thomas (Sky/GBR) 0.12
- Fabio Aru (Astana/ITA) 0.14
- Daniel Martin (Quick Step/IRL) 0.25
- Richie Porte (BMC/AUS) 0.39
- Simon Yates (Orica/GBR) 0.43
- Romain Bardet (Ag2r/FRA) 0.47
- Alberto Contador (Trek/ESP) 0.52
- Nairo Quintana (Movistar/ESP) 0.54
- Rafal Majka (Bora/POL) 1.01
- Rigoberto Urán (Cannondale/COL) m.t
- Pierre Latour (Ag2r/FRA) 1.07
- Louis Meintjes (UAE/RSA) 1.24
- Emanuel Buchmann (Bora/ALE) 1.29
- Jakob Fuglsang (Astana/DIN) 1.33