Seis cotas y un final explosivo en Normandía, en un muro de 700 metros al 10,2%, era el exigente menú que proponía el Tour para el día después de la contrarreloj en la que Pogacar asestó un duro golpe a Vingegaard. Una etapa rompepiernas que se ha corrido como una clásica y que ha visto una nueva exhibición de Ben Healy, uno de los mejores cazaetapas del pelotón, y un cambio de líder, con Mathieu van der Poel recuperando el maillot amarillo, ¡por tan solo un segundo!, con el beneplácito del UAE y Tadej Pogacar.
🚀Incontestable victoria de Ben Healy en el #tourrtve10j llegando en solitario en Vire Normandie.#TDFF2025 pic.twitter.com/mfel5731cg
— Teledeporte (@teledeporte) July 10, 2025
El esloveno dejó claro ayer que conservar el liderato hasta París "se puede hacer largo". Cuando constataron que Van der Poel -a 1´28" en la general- se metía en la fuga del día vieron con agrado ceder el amarillo y dejaron hacer a los escapados. , que cogerían más de seis minutos de ventaja. No vestir el maillot de líder los próximos días, hasta la llegada de la montaña, serán varias horas más de descanso para Pogacar al no tener que seguir el largo protocolo de podios, entrevistas post etapa, controles...
Un plan perfecto que a punto estuvo de irse al traste cuando el neerlandés del Alpecin empezó a flojear y a perder tiempo con sus compañeros de aventura y los Visma aceleraron de cara a afrontar al muro de Normadia. Al final, por tan solo un segundo, Van der Poel y Pogacar (y con él todo el UAE) sonríen por este cambio de liderato.
Mathieu Van der Poel llega a 3:58 de Ben Healy y se coloca líder del #TDFF2025 por tan solo un segundo tras la etapa #tourrtve10j. pic.twitter.com/GxxpkzPAqP
— Teledeporte (@teledeporte) July 10, 2025
Pero el gran protagonista de la 6ª etapa ha sido Ben Healy -un ciclista único, un purasangre-, que ha firmado la mejor victoria de su carrera con una nueva exhibición. A falta de 42 km atacaba y soltaba a sus compañeros de una fuga de mucho nivel (Van der Poel, Quinn Simmons, Harold Tejada, Will Barta, Simon Yates, Michael Storer y Eddie Dunbar) para protagonizar una espectacular cabalgada en solitario en la que nunca dejó de aumentar su renta.
Culminó su hazaña en Normandia con casi tres minutos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, Quinn Simmons (a 2´44") y Michael Storer (a 2´51"). Unas diferencias que confirman la barbaridad que ha protagonizado el pequeño ciclista irlandés. Van der Poel cruzó la meta, vacío, a 3´58" y a 5´27" lo hizo el pelotón de favoritos, entre los que se picaron algunos segundos de diferencia en el muro final. Pogacar, Vingegaard, Jorgenson, Evenepoel, Onley, Vauquelin, Lipowitx y Gall legaron en el mismo tiempo. Roglic, Almeida, Buitrago, Enric Mas y Johannessen cedieron 5", Carlos Rodríguez 16, y Skjelmose 40.

Tras la 6ª etapa Mathieu van der Poel lidera la clasificación general con 1" de ventaja sobre Pogacar. Evenepoel es tercero a 43", Kevin Vauquelin cuarto a 1´00", y Vingegaard quinto a 1´14", mientras que Ben Healy asciende a la octava plaza, a 2´01".

Inicio frenético
La etapa vivió un inicio frenético, a una media cercana a los 50 km/h. De salida, el Intermarché controló todos los intentos pensando en las opciones de Biniam Girmay en el sprint intermedio de Villers-Bocage (-179 km), en el que en la lucha por el maillot verde Jonathan Milan superó a Mathieu van der Poel y al eritreo. A partir de ese punto, se dio vía libre y la carrera enloqueció con innumerables ataques en busca de consolidar la fuga. Primero lo probaron Quinn Simmons y Ben Healy; después Van Aert y Pablo Castrillo… Tan rápido se rodaba que un grupo con los principales velocistas -Merlier, Groenewegen, Milan, Girmay, Meeus…- quedó rezagado empezando a acumular minutos de pérdida. Llegaron a la meta a cerca de media hora del ganador.
En medio de la batalla, se conformó un quinteto peligroso -con Mathieu van der Poel, Ben Healy, Quinn Simmons, Harold Tejada y Will Barta- que sería el germen de la fuga protagonista del día, a la que se unirían kilómetros después Simon Yates, Michael Storer y Eddie Dunbar.

Con el siete veces campeón del Mundo de ciclocross como mejor clasificado en la general (a 1´28” de Pogacar; Ben Healy era el segundo mejor, a 7´37”), la idea de cerderle el maillot amarillo resultó interesante para el UAE, de manera que el equipo del líder se limitó a poner una marcheta no muy exigente que provocó que los ochoabrieran hueco. A 60 de meta tenían tres minutos de ventaja, que creció por encima de los cuatro a falta de 45. La victoria estaba en la fuga y Van der Poel acariciaba el maillot amarillo.
Ben Healy decidió no esperar más para mover el árbol y, fiel a su estilo de guerrillero atacó de lejos, a 42 de meta. El irlandés del EF Education - EasyPost iba encendido, y coronó la Cote de Saint-Michel de-Montjoie (-27 km) con 50” de adelanto sobre Storer y Simmons, y 1´20” respecto al resto de escapados. A base de palos la fuga se había seleccionado. El pelotón pasó a seis minutos.
⚠️ Ben Healy solo ride alert! The Irishman launched a blistering attack that left his breakaway companions stranded. He's already 25" ahead!
— Tour de France™ (@LeTour) July 10, 2025
⚠️ Alerte numéro solitaire de Ben Healy ! L'Irlandais a placé une attaque foudroyante qui a laissé sur place ses compagnons d'échappée.… pic.twitter.com/nN0oF8flq6
Healy, un auténtico purasangre, le estaba ganando el pulso al suizo y el estadounidense, incapaces de cerrar el hueco. Lejos de eso, su renta seguía aumentando: 1´25” a falta de 15 km; 2´10” a seis… Tras una nueva exhibición, el irlandés remataba su éxito en Normandia, donde se vivió con emoción la llegada de los favoritos para confirmar, por tan solo un segundo, que Van der Poel volvía a vestirse de amarillo.
Es el décimo triunfo como profesional para el irlandés, y el segunda en una Gran Vuelta tras la etapa que ganó en Fossombrone en el Giro de Italia 2023. Una victoria en el Tour que es "un sueño desde niño", según ha reconocido. "De niño veía el Tour por televisión y correr aquí algún día era un sueño, pues ahora ganar es algo increíble, esto lo tengo que asimilar", dijo emocionado.

Este viernes se disputará la séptima etapa, entre Saint-Malo y el Muro de Bretaña, de 197 km. Sigue la dinámica clásica del recorrido, con un aliciente final que puede provocar una interesante batalla entre los hombres de la general. El Muro de Bretaña (2 km al 6,9 %) será el gran protagonista con un doble ascenso, un primero a falta de 16 km final, y el segundo coincidiendo con la llegada a meta.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com