El BORA-hansgrohe ha sido otro de los muchos equipos que han confirmado en el dia de hoy su alineación para el Tour de Francia (del 1 al 23 julio), en la que contarán con Jai Hindley como jefe de filas, y en la que destacan dos importantes ausencias: la del colombiano Sergio Higuita -lejos de su mejor estado de forma en el Tour de Romandía y Vuelta a Suiza- y la del velocista irlandés Sam Bennett, que fuera maillot verde del Tour en 2020. En principio, ambos deberían correr la Vuelta a España, junto a Aleksandr Vlasov y Cian Uijtdebroeks.
En un Tour con mucha montaña y muy poca contrarreloj, el escalador australiano Jai Hindley -ganador del Giro de italia 2022 y que viene de mostrar un gran nivel de forma en el reciente Criterium du Dauphiné, que finalizó cuarto-, partirá como uno de los aspirantes a subirse al podio de París.
A los 27 años, Hindley hará su debut en la gran ronda francesa tras haber corrido cuatro veces el Giro de Italia -donde fue 2º en 2020 y ganador en 2022- y dos veces La Vuelta (acabó 10º el pasado año).
🇫🇷 Presenting our full line-up for @LeTour!
— BORA – hansgrohe (@BORAhansgrohe) June 26, 2023
👉🏼 Emanuel Buchmann
👉🏼 Marco Haller
👉🏼 Jai Hindley
👉🏼 Bob Jungels
👉🏼 Patrick Konrad
👉🏼 Jordi Meeus
👉🏼 Nils Politt
👉🏼 Danny van Poppel
Bring on the Tour! 👊🏼 pic.twitter.com/STqfhPR4ZT
Junto a él, serán de la partida en el equipo alemán Emanuel Buchmann (4º en el Tour de 2019 y 7º en el Giro´2022, y recién proclamado campeón del Alemania en ruta), Nils Politt -ganador de etapa en el Tour´2021- , Marco Haller, Bob Jungels, Patrick Konrad, y los velocistas Danny van Poppel y Jordi Meeus, que serán las bazas del BORA-hansgrohe en las llegadss masivas.
En la Grande Boucle el equipo alemán estrenará un maillot especial -que podéis ver en la imagen inferior- con el que conmemorarán su décima participación consecutiva en la carrera ciclista más grande del mundo.

"El tiempo pasa increíblemente rápido y este año vamos a competir en el Tour de Francia por décima vez. Las historias que hemos escrito a lo largo de los años siguen siendo inolvidables: lograr el séptimo lugar en la general con Leo König en nuestra primera aparición; la primera etapa ganada con Peter Sagan en 2017, y sus dos maillots verdes; el cuarto puesto en la general con Emanuel Buchmann en 2019... La lista es larga y los recuerdos son increíblemente hermosos. A través de este maillot, me gustaría agradecer a todos los ciclistas que escribieron estas historias con nosotros. Pero mi agradecimiento también va para ASO, ya que nos dieron una invitación tres veces seguidas como equipo de segunda división, con lo que contribuyeron significativamente a nuestro desarrollo. Al igual que nuestros fieles patrocinadores que nos han acompañado en el camino.Definitivamente espero que podamos continuar creando momentos especiales en la carrera ciclista más grande del mundo este año y en el futuro", comentaba el manager general Ralph Denk en referencia a este maillot conmemorativo.