¿Cuánto han entrenado los corredores y corredoras para el Tour de Francia masculino y femenino?

La conocida marca Strava de registro de entrenamientos deportivos ha hecho público un estudio con la preparación y entrenamientos que 36 ciclistas profesionales han desarrollado desde enero a junio para llegar a tope al Tour

David Castaño| Fotografía:

Tadej Pogacar en la crono inicial del Tour de Francia 22', en la que fue 3º.
Tadej Pogacar en la crono inicial del Tour de Francia 22', en la que fue 3º.

El Tour de Francia es una de las carreras más exigentes dentro del panorama ciclístico internacional, por lo que requiere de un mimo y una preparación específica que, en la mayoría de los casos, comienza desde el principio de la temporada en enero.

Ahora la marca Strava ha dado a conocer un interesantísimo estudio sobre el entrenamiento que 36 profesionales han completado para llegar en la mejor de las formas al Tour de Francia y al Tour de Francia Femmes. Para ello se han servido de los datos de la plataforma.

Los datos revelan que cada uno de los ciclistas han cubierto al menos 15.000 kilómetros de distancia desde enero, lo que equivale a ir en bicicleta desde España a Australia o a completar cinco veces la edición de este año del Tour de Francia (3.328 kilómetros).

Lampaert se llevó la CRI con la que dio inicio el Tour 2022.
Lampaert se llevó la CRI con la que dio inicio el Tour 2022.

Cada corredor que ha participado en el estudio ha registrado de media unas 400 horas de entrenamiento, aunque algunos se han ido hasta las 600 horas. 

A su vez, y a medida que se acercaba el Tour de Francia, los profesionales han dedicado más de 30 horas semanales sobre la bicicleta, superando ampliamente los 1.000 kilómetros recorridos a la semana.

La elevación total acumulada entre los 36 ciclistas en 2022 supera los 180.000 metros, el equivalente a subir el Everest más de veinte veces. 

Wout van Aert se quedó a escasos segundos de la victoria, que se llevó Lampaert.
Wout van Aert se quedó a escasos segundos de la victoria, que se llevó Lampaert.

En total, estos atletas han recibido 10 millones de Kudos en Strava para celebrar sus entrenamientos y el hecho de que los compartan con todos los seguidores del ciclismo. 

Tour Hub de Strava, una nueva forma de seguir la competición

El Tour de Francia, que tendrá lugar del 1 al 24 de julio, se compone de 21 etapas que cubren un total de 3.328 km. La primera edición del Tour de France Femmes avec Zwift se llevará a cabo entre el 24 y el 31 de julio y contará con 8 etapas en un total de 1.029 km.

La carrera se podrá seguir en Strava dentro de Tour Hub, desde donde se accederá a la actividad diaria de los y las ciclistas y que dispondrá de información de los segmentos clave y etapas.

Icónica imagen del Tour en los Campos Elíseos.
Icónica imagen del Tour en los Campos Elíseos.

En 2022 arranca el acuerdo de colaboración de Strava con el Tour de Francia y el Tour de France Femmes avec Zwift, lo que permitirá a la compañía desarrollar experiencias únicas. De hecho, en la edición del Tour de 2021, el 72% de los ciclistas subieron sus esfuerzos de carrera a Strava y se registraron el 62% de las victorias de etapa

"A pocos días del inicio del Tour de Francia 2022, estamos celebrando la dedicación y los logros deportivos de los profesionales que han estado entrenando duro para preparar la carrera. Como patrocinadores oficiales del Tour de Francia y Tour de France Femmes avec Zwift, estamos emocionados de ofrecer la posibilidad de vivir la carrera desde Strava. Strava Tour Hub permitirá a nuestra comunidad seguir la carrera entre bastidores con el objetivo de inspirar a ciclistas de todo el mundo a salir en bicicleta, concluyó Zip Allen, Chief Marketing Officer de Strava.