Con el recuerdo aún fresco de la descomunal actuación de Jonas Vingegaard en la única contrarreloj del Tour 2023 -en la que arrasó en Combloux, sacando 1´38" a Pogacar, que fue segundo-, llega la primera de las dos cronos que han de afrontar los ciclistas en la edición de este año de la ronda francesa.
Entre los viñedos de la Borgoña no habrá tiempo para admirar el paisaje en el Tour de Francia, donde los especialistas en esta modalidad y los favoritos para la general competirán por llevarse la contrarreloj, de 25,3 kilómetros entre Nuits-Saint-Georges y Gevrey-Chambertin. Aunque no son muchos kilómetros, la crono será exigente, con una primera parte más física -con una subida de 1,6 km al 6,1% a mitad de recorrido- y otra más técnica, lo que obligará a mucha atención.

El máximo favorito para casi todos es el belga Remco Evenpoel (Soudal Quick-Step), campeón del mundo de la disciplina y que marcha 2º de la general, a 45" del líder Tadej Pogacar. Pero como él mismo reconoce, en una gran vuelta por etapas "los favoritos para la general siempre hay que tenerlos en cuenta". "Si gano será un sueño", dijo el belga. "No me fijo ningún objetivo más allá de ganar. Si les puedo sacar algo de tiempo, será perfecto para mi, pero sé que ellos siempre están fuertes en este tipo de etapas", señaló Evenpoel en referencia a Pogacar y al danés Jonas Vingegaard (3º de la general, a 50"), que le secundan en la nómina de favoritos junto a Primoz Roglic (5º a 1´14"), el español Juan Ayuso (4º a 1´10") y un gran especialista en la lucha contra el reloj como Stefan Küng.
El primer tramo es un falso llano ascendente que exigirá mucha potencia y que desemboca en la cota de Reulle-Vergy, un ascenso de 1,6 kilómetros al 6,1 % de pendiente media. "Serán unos cuatro minutos de ascenso en el que hay que estar muy fuerte. En general el recorrido me va bien, es una crono dura", señaló el belga. Coronada esa cota, llegará el momento de poner al máximo los desarrollos para una zona de descenso muy técnica en la que los especialistas podrán sacar el máximo rendimiento a sus bicicletas. Los mejores lograrán una velocidad media de 53 km/h en un recorrido que completarán en una media hora.
Pogacar también designó al belga como el gran favorito para la victoria de etapa. El esloveno, que el año pasado perdió muchas de sus opciones de luchar por el maillot amarillo en la única etapa contra el crono, consideró "crucial" la jornada de este viernes. "El favorito es Remco, por algo es el campeón del mundo y está ganando muchas etapas contrarreloj. Será la referencia mañana", indicó el esloveno que saldrá dos minutos más tarde que el belga.
El esloveno aseguró que está "deseando" probarse en este recorrido que vino a reconocer hace varios meses: "También me va bien ese perfil, voy a intentar dar el máximo". Una jornada exigente en la que los márgenes no serán definitivos pero que seguirá moldeando la clasificación general del Tour 2024. Y servirá además para testar el verdadero estado de forma de un Jonas Vingegaard que ha aguantado mejor de los esperado la dura batalla de las primeras etapas. Los favoritos, a escena.
Horarios de salida
- Salida del primer corredor: 13:05 h (Mark Cavendish, último clasificado de la general)
- Llegada prevista del último corredor (Tadej Pogacar): sobre las 17:29 h.
- Stefan Küng: 15:05
- Wout van Aert 15:27:30
- Enric Mas: 16:29
- Pello Bilbao: 16:32
- Matteo Jorgenson: 16:41
- Egan Bernal: 16:42:30
- Giulio Ciccone: 16:44
- Joao Almeida: 16:46
- Mikel Landa:16:48
- Carlos Rodríguez: 16:50
- Primoz Roglic: 16:52
- Juan Ayuso: 16:54
- Jonas Vingegaard: 16:56
- Remco Evenepoel: 16:58
- Tadej Pogacar: 17:00