Doblete de Jonathan Milan en un final accidentado y pasado por agua

El italiano del Lidl-Trek consolida su maillot verde al imponerse en Valence a Meeus, Andresen y De Lie en un peligroso sprint condicionado por una caída entrando en el último km. Mañana, primera gran etapa alpina, con tres colosos encadenados y final en el Col de la Loze.

Fernando Belda. Fotos: Sprint Cycling Agency

Doblete de Jonathan Milan en un final accidentado y pasado por agua
Doblete de Jonathan Milan en un final accidentado y pasado por agua

La 17ª etapa -entre Bolléne y Valence, de 160,4 km- se presentaba como la última oportunidad clara para los velocistas, ya que al margen de las dos jornadas de alta montaña en los Alpes solo restan una etapa rompepiernas, ideal para aventureros, y el final en París, que con el triple paso por la cota de Montmartre tampoco parece propicia para los hombres más rápidos. 

Ante este panorama, los equipos de los sprinters, y en especial el Lidl-Trek de Jonathan Milan, no estaban dispuestos a desaprovechar la oportunidad y actuaron en consecuencia durante toda la etapa, con un Quinn Simmons espectacular en el trabajo de persecución de una fuga que llevó el pulso con el pelotón al límite. Jonas Abrahamsen, Vicenzo Albanese, Quentin Pacher y Mathieu Burgaudeau resistieron de manera admirable, pero a falta de 4 km fue cazado el noruego del Uno-X dando paso a un final de tensión y peligro por las numerosas rotondas y por el suelo mojado por la lluvia. 

Ese peligro por el suelo mojado se materializó en una caída entrando en el último kilómetro que dejó a una decena de ciclistas caídos (con Biniam Girmay y Cyril Barthe entre los más afectados) y a muchos velocistas cortados, entre ellos Tim Merlier, Dylan Groenewegen, Kaden Groves... , que se quedaron sin opciones de disputar un sprint muy reducido en el que apenas comparecieron doce ciclistas. La colocación resultó fundamental en esta volata. 

Entre todos ellos, en medio del caos y bajo la lluvia, Jonathan Milan impuso su potencia para hacerse con el triunfo por delante de Jordi Meeus, Tobias Lund Andresen y Arnaud De Lie. Es la segunda victoria en este Tour y la octava de la temporada para el italiano del Lidl-Trek, que consolida además su maillot verde como líder de una clasifiación por puntos en la que ya suma 312 por 240 de Tadej Pogacar, el único que le podría arrebatar la preciada prenda. 

La etapa no deja cambios en los primeros puestos de la clasificación general -con Pogacar líder con 4´15" de ventaja sobre Jonas Vingegaard- en vísperas de los dos etapones alpinos que terminarán de clarificar los puestos de honor del Tour 2025. Mañana, primera batalla con tres colosos encadenados y final en el temible Col de la Loze (26,4 km al 6,5%). 

Quinn Simmons
Quinn Simmons, uno de los grandes protagonistas de la etapa por su trabajo de persecución de la fuga.

 

Pulso entre los velocistas y la fuga

Después de un inicio movido se distanciaron del pelotón Vicenzo Albanese (EF Education - EasyPost), Quentin Pacher (Groupama FDJ), Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies), y el ganador de la 11ª etapa, Jonas Abrahamsen (Uno-X). Los escapados cogieron una ventaja de tres minutos pero el pelotón -y en concreto Lidl-Trek- aceleró para tenerles controlados, aunque no pudieron cazarles antes del sprint intermedio de Roche-Saint-Secret-Béconne, donde Milan se tuvo que conformar con la quinta posición y 11 puntos con los que seguir defendiendo su maillot verde.

fuga

Antes de la llegada del primer puerto de 4ª (Pertuis; 3,7 km al 5,1%) el ritmo se disparaba merced al trabajo de INEOS Grenadiers y a la aceleración de Iván Romeo (Movistar), que formó un pequeño corte que no fructificó. Tras estas escaramuzas en la cota cedían velocistas de referencia como Milan y Merlier, que llegaron a rodar a un minuto del grupo principal. Tras unos kilómetros de tensión, sus equipos se reorganizaron y lograron devolverles al pelotón.

Los fugados cogieron un poco de aire (1´20” a 55 km) y Simmons volvía a ponerse al frente del gran grupo para encabezar la persecución en busca de la volata. Quedaba una segunda cota más tenida (Col de Tartaiguille; 3,9 kmk al 3,5%), en la que Wout van Aert pasó al ataque. La coronaron los escapados con 28” de adelanto sobre el belga del Visma y 50 sobre el pelotón. Pero Van Aert no logró acercarse más a un cuarteto que seguía rodando fuerte, y tiró la toalla. 

Van Aert

Con la lluvia haciendo acto de presencia, el pulso entre los equipos de los velocistas y la fuga entraba en su parte final, con un minuto de diferencia a falta de 30 km. Poco después, una caída involucró a Carlos Rodríguez y a Julian Alaphilippe, sin consecuencias. Albanese, Pacher, Burgaudeau y Abrahamsen resistían de forma admirable y obligaban al pelotón a emplearse a fondo. A falta de 11 km, con 20” de adelanto, Jonas Abrahamsen buscó apurar sus opciones con un ataque que le dejó en solitario en cabeza de carrera hasta que fue cazado a cuatro del final, tras casi 150 km en fuga.  

Todo estaba listo para el sprint en Valence, pero la preparación del mismo resultó peligrosa y accidentada. Jonathan Milan triunfó en medio del caos para consolidarse como el rey de la velocidad de este Tour de Francia. “Estoy muy feliz. Si he conseguido esta victoria ha sido por mis compañeros de equipo y se lo tengo que agradecer -decía emocionado el italiano del Lidl-Trek-. Sin ellos, todavía estaría estancado en algún puerto y no en meta. La etapa ha sido muy dura. Hemos controlado desde el principio. Luego, mis compañeros me echaron una mano cuando me quedé atrás en el primer puerto y marcaron un buen ritmo para protegerme en el segundo. Me ayudaron, me apoyaron, y por eso esta victoria es realmente fantástica".

sprint

Mañana jueves, primera de las dos grandes etapas de los Alpes, la considerada jornada reina de este Tour con tres puertos de Categoría Especial encadenados. Nada menos que 5.400 metros de desnivel en sus 171,5 km con el Glandon (21,7 km al 5,1%), Madeleine (19,2 km al 7,9%) y final en Courchevel, ascendiendo hasta el Col de la Loze -a 2.304 metros de altitud; el techo de la carrera-, tras una subida de 26,4 km al 6,5% de pendiente media. En este puerto, en el Tour de 2023, Pogacar vivió uno de los momentos más duros de su carrera profesional, una agonía que el propio ciclista esloveno certificó con su célebre frase: "I'm Gone, I'm Dead".

Etapa 18

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com