Estos son los números y la estructura y logística del próximo Tour de Francia:
La carrera
-
176 corredores
-
22 equipos
-
450 integrantes de equipos (masajistas, mecánicos, directores…)
-
3.480 kilómetros de recorrido en 21 etapas
-
7 etapas llanas
-
5 etapas media montaña
-
7 etapas de alta montaña
-
2 etapas contrarreloj
-
67 puertos puntuables
-
15 puertos de cuarta categoría
-
22 puertos de tercera categoría
-
11 puertos de segunda categoría
-
14 puertos de primera categoría
-
5 puertos “hors categorie"
-
2 países visitados: Francia y Bélgica
-
744 localidades atravesará la carrera
-
230 kilómetros tendrá la etapa más larga (7ª Belfort-Chalon)
-
117,5 kilómetros tendrá la etapa más corta (14ª Tarbes-Tourmalet)
-
2.770 metros de altitud, en la cima del Iseran, el puerto más alto de esta edición
El escenario
-
12.000 aficionados de media en directo sobre las cunetas de cada etapa
-
60% de aficionados serán hombres
-
40% de aficionados serán mujeres
-
92% de aficionados acuden en familia de 4 miembros de media
-
250 Policías de la Gendarmería Nacional acompañan la carrera
-
29.000 Policías estarán implicados en la seguridad a lo largo de todo el recorrido
-
4.200 señales informativas serán colocadas en las carreteras a lo largo de todo el recorrido
-
100 personas dirigen la organización de cada etapa
-
400 personas, contratadas por Adecco, trabajan en el montaje y desmontaje de cada etapa
-
500 hoteles implicados en el alojamiento de todo el pelotón del Tour
-
3 aviones completos están reservados para el traslado a París en 28 de julio
-
10 doctores especializados en medicina deportiva acompañan la carrera
-
7 enfermeras asisten a los médicos
-
7 ambulancias acompañan al pelotón en cada etapa
-
1 moto medicalizada se encarga de la asistencia urgente
-
2 cochés médicos circulan dentro del pelotón en cada etapa
-
1 camión con servicio completo de radiología presente en todas las etapas
La logística
-
6.000 metros de vallas en cada etapa (salida y meta)
-
180 camiones transportan la logística de cada etapa
-
2.700 metros de carteles de publicidad en cada etapa
-
7 hectáreas de media se necesitan para el montaje de cada meta
-
190 países reciben la señal en directo de la carrera
-
100 canales temáticos retransmiten en directo el Tour de Francia
-
108 horas de cobertura de televisión en directo a lo largo de las 21 etapas
-
12,7 millones de espectadores de audiencia media por etapa
-
6.800 horas de retransmisiones por televisión a lo largo de todo el mundo
La prensa
-
554 puestos de redacción en la sala de prensa
-
301 publicaciones acreditadas en la carrera
-
94 canales de televisión disponen de señal propia
-
91 agencias de fotografía están acreditadas en la carrera
-
68 emisoras de radio acompañan a la carrera
-
2.000 periodistas se han acreditado para seguir el Tour
-
21 kilómetros de fibra óptica se necesitan para montar la logística de cada etapa
-
1.5 millones de descargas de la App del Tour de Francia para seguirla desde un smarthphone
-
190 millones de páginas vistas se sirven desde www.letoru.com
-
12,8 millones de usuarios únicos siguen la carrera por Internet
-
75 millones de vídeos del Tour son reproducidos durante la carrera
-
3 millones de seguidores en Twitter
-
2,6 millones de fans en Facebook
-
970.000 seguidores en Instagram