Enric Mas: "Lo que queda de Tour es muy duro y aún puede pasar de todo"

En la segunda jornada de descanso, el mallorquín y Alejandro Valverde hacen balance de su situación y de lo queda de un Tour en el que van a más.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Movistar Team

Enric Mas: "Lo que queda de Tour es muy duro y aún puede pasar de todo"
Enric Mas: "Lo que queda de Tour es muy duro y aún puede pasar de todo"

En la segunda jornada de descanso del Tour, los líderes del Movistar Team, Enric Mas y Alejandro Valverde, han hecho balance en una rueda de prensa virtual de lo que llevamos y de lo que resta de ronda francesa, que afronta su última semana. Ambos coinciden en señalar que las sensaciones son positivas, de menos a más, como demostraron ayer en la ascensión al Grand Colombier, en la que los dos estuvieron hasta los últimos metros en el selecto grupo de una docena de ciclistas que dominó la etapa. 

Enric Mas acabó 5º la dura etapa de ayer y ya es octavo de la general, a tan solo 1´40" de los puestos de podio. "Las sensaciones ahora son bastante mejores que en la primera semana, pero vamos a ir paso a paso porque lo que queda es muy, muy duro y puede pasar de todo. Esta temporada estamos viendo muchas "explosiones" en carrera y es posible que veamos más en esta última semana del Tour, aunque espero que no seamos nosotros porque sería un golpe duro".  

El mallorquín reconoce encontrarse en un momento de forma similar al que tenía en La Vuelta´2018, en la que acabó 2º tras Simon Yates, lo que supone una motivación extra para él. "Sí que es verdad que las sensaciones son parecidas a esa Vuelta del 18, pero es un año diferente, los rivales son diferentes y aquí todo el mundo ha venido a tope. Puede ser un Tour por eliminación, por eso me motiva más el hecho de estar octavo y pensar en seguir progresando. Sinceramente, tal como veníamos de Burgos y Dauphiné, pensaba que un top-15 no era un mal resultado para mí, pero ahora nos vemos más adelante, ya en el top-10, y ojalá se pueda aguantar y mejorar". 

valverde mas 3

La últimas etapas han puesto en evidencia que esta es una carrera por eliminación y que en ocasiones es mejor ser prudente y no malgastar fuerzas de manera suicida. "Ayer en el Grand Colombier vimos que cuando arrancó Adam Yates en una larga recta, Jumbo-Visma enseguida se puso a tirar con Dumoulin y le cogimos rápido. Si arrancas tienes que estar muy bien para aguantar hasta meta, porque todos los de la general estamos muy fuertes. Si no, arrancar yendo tan rápido es inmolarse". 

A sus 25 años, y en su segundo Tour de Francia, el mallorquín reconoce estar adquiriendo una gran experiencia en esta carrera, en la que espera poder correr pensando en la victoria en un futuro cercano: "A nivel mental me veo mucho mejor que en el Tour del año pasado. Ojalá podamos venir aquí el próximo año, o dentro de dos, pensando en que que lo podemos ganar. Espero consolidarme un poquito más como líder y tener el equipo para venir y estar luchando por el podio".   

El hecho de contar con la ayuda de Valverde supone para Mas "un punto de motivación extra, ya que al ver que quedan pocos favoritos delante y aún estamos los dos me da tranquilidad. Ójala sigamos delante y entre los dos nos demos la tranquilidad que nos faltaba", añade el líder del equipo telefónico. 

 

Valverde: "Cada vez voy un poquito mejor"

Por su parte, Alejandro Valverde ha reconocido sentirse cada vez mejor y afronta con optimismo la última semana de carrera, pensando además en la cita mundialista del próximo 27 de septiembre en el exigente circuito de Imola (Italia). "Ayer en el Grand Colombier fue de los primeros días en este Tour que medio disfruté encima de la bicicleta. Pasaban los kilómetros y tenía buenas sensaciones; cada vez quedaba menos y ahí seguía estando con los mejores... Eso es bueno sabiendo lo que aún queda de montaña". Sin embargo, el murciano reconoce que no pensó en atacar: "Después de ver lo que hizo Yates y como fueron a por él fácilmente se me quitaron las ganas", dice. 

12º de la general, a 6´52" del líder Primoz Roglic, y preguntado por sus expectativas para lo que queda de Tour, Valverde explica que "el top-10 no es el objetivo para mí. Si puedo ganar una etapa bienvenida sea, pero el objetivo sobre todo es estar lo más cerca posible de Enric para poder ayudarle. Está demostrando que va mejor y hay que estar junto a él para sus opciones en la general. Ahora viene un semana muy dura, y queremos ir poco a poco subiendo escalones".  

valverde mas 2

Respecto a sus opciones en el Mundial de Imola, en el que liderará el combinado nacional, Valverde reconoce que también se podrían jugar otras bazas desde el equipo español: "Cada vez voy un poquito mejor y espero llegar muy bien al Mundial. Ir como líder del equipo español está muy bien, pero otros compañeros de la selección también van a llegar en buenas condiciones y a lo mejor podemos jugar varias bazas". 

Por último, el ex campeón mundial se refirió a cómo se podría intentar desbancar a un Jumbo-Visma que parece invencible en este Tour de Francia. "Desbancarles es fácil teniendo más fuerza que ellos. Ya casi todo lo que queda es montaña, donde se muestran poderosos, y tampoco creo que me dejaran irme en una fuga de salida porque no estoy muy lejos en la general. Sería gastar fuerzas para nada. ¿Alianzas con otros equipos? Eso siempre ha sido complicado. La esperanza que podemos tener es que la última semana va a ser dura para todos y esperamos que tengan alguna debilidad y ahí poder aprovecharlo. Pero ya vimos ayer que están muy fuertes, en un grupo de 12 iban 4 Jumbo-Visma, así que desbancarles a día de hoy, tal como se les ve, es complicado".