Enric Mas: "Tenemos una buena oportunidad con este recorrido"

El líder del Movistar Team afronta con confianza su quinta participación en el Tour, con el objetivo de subirse al podio en París. El recorrido, con mucha montaña y poca contrarreloj, juega a su favor.

Enric Mas con la novedosa equipación de Gobik que lucirá el equipo en el Tour. Foto Movistar Team
Enric Mas con la novedosa equipación de Gobik que lucirá el equipo en el Tour. Foto Movistar Team

Después de ser quinto en 2020, sexto en 2021 y de pasar un calvario en 2022 -por su problema en los descensos y un positivo por COVID que le obligó a abandonar- Enric Mas afrontará desde este sábado su quinta participación en el Tour de Francia (también fue 22º en su debut, en 2019) con la moral alta y con la ventaja de un recorrido que le favorece, con muy poca contrarreloj (solo hay una de 22 km, que además incluye una subida) y mucha montaña. 

El balear, de 28 años, se encuentra por tanto ante una buena oportunidad para alcanzar el deseado podio en la ronda francesa, tal y como ha reconocido desde su hotel en Vitoria en una rueda de prensa virtual con periodistas españoles. "Hay poca contrarreloj, solo una de 22 km, y además es dura, con un puerto. Venimos con muchas ganas y ojalá podamos estar peleando por el podio", comenta.

"Cada año tenemos Tours muy duros, al final los metros de ascenso no varían mucho de un año a otro, pero es cierto que tenemos una buena oportunidad con este recorrido -añade Mas- .Pocos Tours empiezan con etapas tan duras como la del sábado, hay poca crono y salimos de casa, Luego veremos en qué condición física estamos realmente cuando empiecen las etapas de montaña. Entrenando puedes tener buenas sensaciones pero cuando llega la carrera todo puede cambiar. Pero sí, es un recorrido atractivo para nosotros".

Pese a que el resultado y las sensaciones en su última carrera, el Critérium du Dauphiné, no fueron las mejores ("no me sentí como esperaba, fue la primera carrera en la que no estuve a mi nivel, pero también sabemos que fue por un problema estomacal que pasé"), el líder del Movistar Team dice llegar en mejor forma que hace un año y mentalmente más fuerte. "La diferencia está sobre todo en la cabeza, la forma física puede ser un poco mejor, pero las sensaciones y la cabeza, con el problema que tuve con las bajadas, son muy diferentes. Este año llego muy confiado y esperamos seguir en la línea que mostramos a final de la pasada temporada. Vamos a disfrutar de estos días “en casa”, con nuestra gente y con toda la afición vasca y de toda España que va a venir a vernos, ir día a día, y a ver si nos podemos aprovechar del duelo entre los dos grandes favoritos". 

Se refiere, claro está, a Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, los dos nombres que acaparan todas las miradas al hablar de favoritos para conquistar la Grande Boucle 2023. "Hay una gran rivalidad entre ellos dos, de la que esperamos poder sacar partido -dice Enric-. El año pasado no estuvimos a su altura, pero este año llegamos diferente, con muchas ganas y más confianza. La afición española espera que tanto Carlos [Rodríguez] como Mikel [Landa] y yo intentemos ganarles; no será fácil pero no creo que sea imposible porque ellos también pueden tener un día malo".

Enric Mas 2
Foto: GOBIK / Movistar Team

Enric Mas ya sabe lo que medirse de tú a tú con un Pogacar pletórico -lo hizo en el pasado Il Lombardia- e incluso superarle -en el Giro dell'Emilia, una semana ante de la Clásica de las hojas muertas- algo que, reconoce, le da moral. "Claro que motiva pensar en eso en los malos momentos, saber que has estado midiéndote de tú a tú con él. Este año solo hemos coincididoo en la Vuelta a Andalucía, donde nos ganó pero tampoco por mucho, además del fallo mecánico que tuvimos en la 1ª etapa. Tengo que pensar que puedo estra con ellos, e incluso algún día aprovechar el duelo que van a tener. Está claro que son los favoritos, pero si ya venimos al Tour pensando que son mucho más fuertes que nosotros, estamos fastidiados", comenta.

El ciclista de Artá subraya que se encuentra "mejor que en la Vuelta a España y las clásicas italianas" de final de la temporada 2022. "Son sensaciones antes de empezar, pero dentro de mí me siento incluso mejor que en esas pruebas en las que estuve disputando las victorias Y como la salida es en Bilbao, en casa, tengo la sensación de que es un Tour diferente. Este año los ciclistas españoles tenemos que aprovechar que conocemos muy bien estas carreteras".

Sobre los objetivos del Movistar Team, su líder reconoce que el principal será luchar por un buen puesto en la clasificación general, con el podio en mente, pero que también intentarán alguna victoria de etapa. "Yo no soy un ganador como puede ser Tadej Pogacar, que te puede ganar 3 ó 4 etapas en un Tour, así que en días de fuga habrá que ver la posibilidad de meter a algún compañero con el objetivo de luchar por la etapa". 

Preguntado sobre cual sería para él un buen balance al final del Tour en París, el balear comenta que "haber dejado en la carretera todo lo que tenía y que no me quede un gramo de fuerza. Llegar a París satisfecho del trabajo y espero que del resultado, ojalá sea en el podio, y de ver un equipo unido con el que podamos trabajar años juntos… Y como he dicho, ojalá sea en el cajón, sería un gran resultado para todos nosotros".  

 

Alineación del Movistar Team para el Tour

Relacionado

Movistar Team anuncia su alineación para el Tour, con Enric Mas como gran líder

Así son las 21 etapas del Tour de Francia 2023

Relacionado

Tour de Francia 2023: así son las 21 etapas