Remco Evenepoel, doble campeón olímpico y tercero y maillot blanco en el Tour 2024 en el año de su debut, será el líder del Soudal Quick-Step en la 112ª edición de la Grande Boucle que arranca este sábado 5 de julio en Lille.
𝗪𝗲’𝗿𝗲 𝗴𝗼𝗶𝗻𝗴 𝗼𝗻 𝗮𝗻 𝗮𝗱𝘃𝗲𝗻𝘁𝘂𝗿𝗲 🤩
— Soudal Quick-Step Pro Cycling Team (@soudalquickstep) July 1, 2025
Here are the eight Soudal Quick-Step riders ready to show the Wolfpack spirit at the biggest race in the world this July - the fascinating and stunning @LeTour 🔥 pic.twitter.com/mZmod5ECiQ
El ciclista de 25 años, primer belga en más de cuatro décadas en subirse al podio del Tour de Francia, llega entusiasmado ante este nuevo desafío, en el que se medirá a sus grandes rivales, el esloveno Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard. "Es mi segundo Tour de Francia y tengo muchas ganas de comenzar, ya que la salida no estará lejos de Bélgica. Es obvio que aspiro a una buena clasificación general, pero lo más importante será no perder tiempo en la primera mitad de la carrera, que promete ser muy tensa, con muchas trampas y caminos complicados", asegura Evenepoel, quien aclara que "al igual que el año pasado, quiero ganar una etapa allí y lograr una buena clasificación general, yendo día a día".

Tras ser tercero en su debut en 2024, el belga empezará la 112ª edición como el tercer máximo favorito en todas las casas de apuestas, tras Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
Remco Evenepoel estará acompañado en la salida en Lille por un equipo compuesto por Mattia Cattaneo, Valentín Paret-Peintre, Pascal Eenkhoorn, Maximilian Schachmann, Bert Van Lerberghe, Ilan Van Wilder y Tim Merlier, la baza del Soudal Quick-Step para buscar victorias al sprint. Para Valentin Paret-Peintre y Bert Van Lerberghe será su debut en el Tour de Francia.

El belga Merlier, vigente campeón de Europa en ruta, logró una victoria de etapa en el Tour en 2021, en la que ha sido hasta el momento su última participación en la ronda francesa, y llega pletórico a esta edición tras haber sumado diez triunfos en esta temporada 2025: dos en el AlUla Tour, UAE Tour, París-Niza y Vuelta a Bélgica, además de la Scheldeprijs y la Brussels Cycling Classic.
"Contamos con un equipo fuerte y experimentado, capaz de grandes cosas en este Tour, así que empezamos con mucha confianza", declara el director deportivo Tom Steels, que hace el siguiente análisis del recorrido de la Grande Boucle 2025: "La carrera se puede dividir en dos partes. Una primera mitad frenética, sin una etapa de montaña propiamente dicha pero con una contrarreloj individual llana donde se pueden abrir huecos y con muchas oportunidades para los sprinters y los puncheurs. Tim y Remco tendrán un par de oportunidades, pero lo importante será que todos superen esas diez etapas sanos y salvos. Después, las numerosas etapas de montaña y la contrarreloj en subida de la segunda parte harán que la carrera sea increíblemente dura, e incluso la última etapa en París también podría influir en la clasificación general".