Froome pone rumbo a su tercer amarillo

El líder del Tour de Francia ha cumplido los pronóstico y ha castigado a sus rivales en la lucha contra el crono. Ya aventaja en la general en 1:47 a Mollema, 2:45 a Yates, 2:59 a Quintana, 3:17 a Valverde y 4:27 a Porte tras marcar el segundo mejor crono en la línea de meta, solo superado por un magistral Tom Dumoulin, que ha sumado su segunda etapa en esta edición da la ronda gala.

Carlos Faba

Tour de Francia 2016 / 13º etapa / Bourg-Saint-Andeol - Le Caverne de Pont  / 37.5 km
Tour de Francia 2016 / 13º etapa / Bourg-Saint-Andeol - Le Caverne de Pont / 37.5 km

La caravana del Tour de Francia no ha amanecido festiva y bulliciosa como sucede en cada jornada. El terrible atentado que costó ayer la vida a 80 personas en Niza ha implantado el silencio y la tristeza en la carrera y ha dejado algo más vacías las cunetas pues muchos aficionados, quizá por miedo, quizá porque no les quedan ganas para celebrar, han decidido permanecer en casa en lugar de acompañar a la Grand Boucle, uno de los grandes orgullos de la nación gala, hoy herida.

Aun así, al pelotón no le ha quedado más remedio que volver a levantarse y subirse a la cabra para afrontar uno de los días más decisivos de los 21 que comprende la Grand Boucle: 37,5 km entre Bourg Saint Andéol y La Caverne du Pont D'Arc, un recorrido escarpado, con una ascensión de 7 kilómetros de salida y otra de tres para dar final a una etapa marcada por un viento fuerte e incesante capaz de desestabilizar al ciclista. Unas condiciones que, sobre el papel, en nada favorecían a ciclistas menudos como Nairo Quintana, Adam Yates o Richie Porte, que han visto como el maillot amarillo, Chris Froome, les infligía un castigo de dos minutos a cada uno de ellos. Pero no han de hacer los tres la misma lectura: Quintana, que siempre ha tenido en la contrarreloj su punto débil, ha rendido a buen nivel como demuestra el hecho de que haya marcado el mismo tiempo que Porte y regresa al hotel con una pérdida asumible, dos minutos y cuatro segundos. Mismo balance ha de hacer Adam Yates, que paró el crono siete segundos antes que el colombiano del Movistar y el australiano del BMC, que ha sido el gran derrotado de la jornada pues lejos estuvo de los especialistas con los que suele codearse.

De los grandes rivales con los que cuenta Froome, Bauke Mollema ha sido sorprendentemente el más competitivo en el día de hoy. El holandés, que nunca ha destacado por su rendimiento en la lucha contra el reloj, ha estado sensacional, al igual que ayer en el Mont Ventoux, y solo ha cedido 51 segundos con respecto al líder, lo que le alza hasta la segunda posición en la general sin haber tenido excesivo protagonismo en la carrera. Otro de los ciclistas que ha brillado hoy ha sido Alejandro Valverde que, lejos de mostrar signos de fatiga después de haber conquistado el podio del Giro de Italia, ha firmado una actuación fantástica, mejor que la de otro reputado especialista como Tejay Van Garderen, y se sitúa quinto en la general a 32 segundos del podio.

Pero por encima de cualquier otro nombre,  la jornada ha tenido dos grandes protagonistas: Tom Dumoulin y Chris Froome. El keniata de pasaporte británico no ha desaprovechado la oportunidad de hacer daño que le brindaban los 37 kilómetros de contrarreloj de hoy, y ha establecido unas diferencias que le dejan encarrilada la carrera. Mollema está a 1:47, Yates a 2:45, Quintana a 2:59 y Porte a 4:27, una renta muy significativa a favor del ciclista que más fuerte se ha mostrado hasta este momento en la carrera y que además cuenta de su lado con un equipo dominante que minimiza las opciones de sus rivales de atacar su posición. Solo el mejor Quintana podría inquietarle, pero ese minuto que se ha dejado el colombiano en las doce etapas anteriores a la crono de hoy puede que a la larga sea clave para dilucidar el nombre del portador del maillot amarillo en los Campos Elíseos de París.  

El triunfo parcial ha sido para un sensacional Tom Dumoulin que se ha impuesto con más de un minuto de ventaja con respecto a Chris Froome, que ha concluido segundo, y ya cuenta con dos victorias en esta edición de 2016 del Tour de Francia, que le ratifica como máximo favorito a ganar el oro en la contrarreloj de los Juegos Olímpicos y definitivamente como futuro aspirante a ganar grandes vueltas a poco que consiga mejorar algo más su rendimiento en la alta montaña.

PERFIL DE LA ETAPA DE MAÑANA

Tras encarar dos jornadas de vital importancia como la del Mont Ventoux y esta larga contrarreloj, el pelotón encontrará algo de relajación en una jornada de 208 kilómetros que bien podría resolverse con una llegada masiva si los equipos de los sprinters deciden atar en corta la fuga del día.

Tour de Francia 2016 - 13º etapa

  1. Tom Dumoulin (Giant/HOL) 50.15
  2. Chris Froome (Sky/GBR) 1.03
  3. Nelson Oliveira (Movistar/POR) 1.31
  4. Jerome Coppel (IAM/FRA) 1.35
  5. Rohan Dennis (BMC/AUS) 1.41
  6. Bauke Mollema (Trek/HOL) 1.54
  7. Geraint Thomas (Sky/GBR) 2.00
  8. Ion Izagirre (Movistar/ESP) 2.02
  9. Tony Martin (Etixx/ALE) 2.05
  10. Stephen Cummings (Dimension Data/GBR) 2.24

Tour de Francia 2016 - General

  1. Chris Froome (Sky/GBR) 58.02.51
  2. Bauke Mollema (Trek/HOL) 1.47
  3. Adam Yates (Orica/GBR) 2.45
  4. Nairo Quintana (Movistar/COL) 2.59
  5. Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 3.17
  6. Tejay Van Garderen (BMC) 3.19
  7. Romain Bardet (Ag2r/FRA) 4.04
  8. Richie Porte (BMC/AUS) 4.27
  9. Daniel Martin (Etixx/IRL) 5.03
  10. Fabio Aru (Astana/ITA) 5.16