Girmay - Philipsen: la lucha por el maillot verde se resolverá en cuatro sprints intermedios

Sin más finales para los velocistas y con 32 puntos de ventaja para el eritreo, la lucha por el maillot verde se decidirá en los sprints intermedios de las cuatro etapas en línea que restan. "Va a ser muy difícil", dice el belga del Alpecin, que cifra en un 5% sus opciones de conseguirlo.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Sprint Cycling Agency

Biniam Girmay y Jasper Philipsen
Biniam Girmay y Jasper Philipsen

Biniam Girmay tenía el maillot verde de la clasificación por puntos muy a su favor, pero la 16ª etapa de ayer -nefasta para sus intereses- ha puesto emoción en la lucha por esta preciada prenda. En la localidad de Nímes, el eritreo del Intermarché-Wanty se fue al suelo en una rotonda a falta de 1.500 metros y no pudo disputar un sprint en el que Jasper Philipsen, su máximo rival en esta clasificación, se hizo con autoridad con la victoria para sumar 50 puntos.

Antes, mediada la etapa, en el sprint intermedio de Les Matellettes, el belga del Alpecin había sido segundo (17 puntos) y el eritreo cuarto (13). El balance de la 16ª etapa (67 puntos vs 13; +54 para el belga) cambia el panorama de una clasificación que se estrecha: Biniam Girmay suma 376 puntos por los 344 de Philipsen. 

Solo 32 puntos de diferencia, con el añadido de la incógnita de saber si la caída sufrida por el actual portador del maillot verde tendrá consecuencias en su rendimiento. "Por suerte, puedo pedalear. Me duele la rodilla y tengo un par de puntos en el codo, pero no es problema. Me siento bien de moral; ya veremos mañana, pero espero estar bien", decía Girmay en la meta de Nimes. Poco después publicaba otro mensaje tranquilizador en sus redes sociales: "Tengo pequeñas heridas pero todo está bien. ¡Espero veros a todos en Niza!"

Pero solo restan cinco etapas y ninguna de ellas será una llegada al sprint: dos son de media montaña, dos de alta montaña y el broche al Tour será la contrarreloj en Niza. Así, la lucha por el maillot verde de los puntos.terminará de resolverse en los cuatro sprints intermedios que hay en las cuatro etapas en línea que faltan por disputarse. 

En cada sprint intermedio se reparten 20 puntos al primero, 17 al segundo, 15 al tercero, 13 al cuarto, 11 al quinto... y luego de uno en uno, hasta el 15º, que se lleva un punto. No lo tendrá fácil Jasper Philipsen para recortarle a Girmay los 32 puntos que le saca, y más teniendo en cuenta que puede haber fugados que se hagan con la mayoría de estos puntos, y que alguno de estos días el sprint intermedio está situado tras puertos exigentes. 

Este miércoles el sprint intermedio está ubicado a 63 kilómetros de la meta, en Veynes, en la parte llana de la etapa, pero con toda seguridad los puntos serán copados por fugados. El belga y el eritreo podrían buscar meterse en la escapada para luchar por estos puntos. 

Etapa 17

En la 18ª etapa del jueves se sitúa en el kilómetro 84,3, tras superar dos puertos de tercera categoría, lo que dificulta también que los dos sprinters sumen.

Etapa 18

Más opciones hay en la jornada del viernes, en la que el sprint intermedio está en Guillestre, apenas 21 kilómetros después de la salida de Embrun, lo que puede dar lugar a una bonita batalla entre ambos.

Etapa 19

El sábado (20ª etapa) tampoco será fácil que sumen puesto que esta volata está situada a mitad de carrera tras dos duros puertos, uno de ellos el Col de Turini, de primera categoría.

Etapa 20

Tras su victoria en Nimes Jasper Philipsen dijo que seguirá luchando por ganar una clasificación de los puntos que ya obtuvo el año pasado, aunque cifró en tan solo un "5 %" sus opciones de conseguirlo.

"Sé que va a ser muy difícil, pero mientras haya una esperanza lo vamos a intentar. Ganar el maillot verde es una motivación extra para superar las etapas de montaña que quedan por delante", señaló.