Golpe moral de Vingegaard en el Macizo Central

En un etapón para el recuerdo, el danés del Visma aguanta la ofensiva total de Pogacar, al que supera en un cerrado sprint en Le Lioran para sumar su primera victoria tras el accidente de la Itzulia. Evenepoel, que mantiene la segunda plaza de la general, y Roglic ceden 25".

Fernando Belda. Fotos: Nico Vereecken / Sprint Cycling Agency

Golpe moral de Vingegaard en el Macizo Central
Golpe moral de Vingegaard en el Macizo Central

Puede ser mucho más que una simple victoria de etapa para Jonas Vingegaard. Quizá un punto de inflexión en este Tour de Francia que alterna jornadas soporíferas como la de ayer con etapones para el recuerdo como el que hoy nos han brindado todos los ciclistas. Y muy especialmente dos que han escrito en las montañas del Macizo Central un nuevo capítulo de una rivalidad histórica en la Grande Boucle.

Valiente como siempre, Tadej Pogacar y su UAE Team Emirates quemaron todas sus naves para lanzar una ofensiva total que Jonas Vingegaard ha neutralizado demostrando estar ya muy cerca de su mejor nivel y en condiciones de luchar por este Tour.

Porque tras el primer golpe del esloveno, cuando se marchó a 31 de meta en la parte final de la subida al Puy Marie Pas de Peyrol (1ª) y aumentó la brecha en el descenso, vimos la heroica defensa del danés en la posterior ascensiónal Col de Pertus (4,4 al 7,9%), donde soltó a Evenepoel, Roglic y compañía para recortar al maillot amarillo los 35" de desventaja que tenía.

Tadej Pogacar
Tadej Pogacar

Un golpe moral a favor del vigente ganador del Tour, que remató su hazaña superando a Pogacar, contra pronóstico, en un cerrado sprint en Le Lioran. Su primera victoria tras el grave accidente que sufrió en la Itzulia camino de Legutiano y que puso en jaque su participación en la ronda francesa. Un triunfo con mayúsculas repleto de emoción y coraje. 

Más que el botín de tiempo -casi nulo, tan solo 1", ya que a los cuatro que le sacó en meta con las bonificaciones (10 vs 6) hay que restar los tres a favor del esloveno (8 vs 5) en la cima bonificada del Col de Pertus-, Vingegaard sale reforzado moralmente de una batalla por el Macizo Central que ha demostrado que está tan fuerte como el maillot amarillo. Y la teoría dice que debe ir a más. El Tour 2024 adquiere una nueva dimensión tras esta etapa. 

Y sin embargo Jonas Vingegaard sigue tercero de la general (a 1´14" de Pogacar) porque en el segundo puesto -a 1´06"- aguanta un admirable Remco Evenepoel, todo corazón, que solo ha cedido 25" con los dos capos de la carrera. El belga del Soudal venía persiguendo junto a Primoz Roglic cuando el esloveno del Red Bull-BORA se caía en una curva cerrada y mojada a 1,5 km del final, llegando a meta a 55"... aunque finalmente los jueces le dieron el mismo tiempo que a Evenepoel al considerar que había sufrido la caída en la zona de seguridad. Roglic sigue cuarto de la general, a 2´15". 

Ciccone cruzaría la meta a 1’47”, dos segundos por delante de Almeida, Yates y Landa, mientras que Carlos Rodríguez lo haría a 1’55”. Juan Ayuso (UAE Team Emirates), hasta ahora 5º en la general, cedía 4’39” y caía al noveno puesto. Ante el pinchazo del español, su compañero Joao Almeida se sitúa quinto de la general a 4´20". Sexto a 4´40" es un Carlos Rodríguez que no termina de encontrar su mejor golpe de pedal, y séptimo Mikel Landa, a 5´38". Las diferencias son cada vez mayores respecto a los dos grandes dominadores del Tour. 

Jonas Vingegaard
Jonas Vingegaard

La etapa por el Macizo Central ha resultado espectacular, disputada a ritmo de vértigo desde el inicio. Prueba de ello es que se llegó a meta con más de 45 minutos de adelanto sobre el horario previsto. Debido al alto ritmo de salida -casi 50 km/h la primera hora y media- tardó mucho en consolidarse la fuga, que se hizo en dos tiempos y con diez ciclistas de mucho nivel: Richard Carapaz, Ben Healy, Oier Lazkano, Oscar Onley, Paul Lapeira, Mattéo Vercher. Julien Bernard, Bruno Armirail, Romain Gregoire y Guillaume Martin.

En medio de la batalla, un tocado Ion Izagirre quedaba rezagado, al igual que su compañero del Cofidis Alexis Renard, y ambos se retiraban poco después. Es el tercer abandono del guipuzcoano en sus diez participaciones en el Tour. La carrera entró en ebullición en los 50 kilómetros finales, en los que se encadenaban sin descansos cuatro ascensiones no muy largas pero de pendientes duras. En la primera (Col de Néronne; 3,8 km al 9,1%) Lazkano reventó la fuga con su descomunal potencia.

IMG 20240710 WA0006
Oier Lazkano, un día más destacado en la fuga. 

Coronó el vitoriano del Movistar junto a Ben Healy con 20” de adelanto sobre Carapaz y 1´20” respecto a un pelotón principal reducido a 30 unidades y en el que el UAE de Pogacar ya había tomado la iniciativa buscando castigar a sus rivales. Casi sin solución de continuidad, se afrontaba la principal dificultad montañosa, el Puy Marie Pas de Peyrol, un 1ª de 5,4 km al 8,1%, donde el equipo emiratí prosiguió con su ofensiva total, con Adam Yates poniendo una marcha infernal que acabó con la fuga a la vez que se cobraba víctimas ilustres: Derek Gee, Hindley, Egan Bernal, Jorgenson... y un Enric Mas que de nuevo ha estado lejos de los mejores (llegó a 10´45").

Fue el preludio al ataque de Pogacar que rompió definitivamente la carrera, dando paso a unos kilómetros para el recuerdo. En un duelo de titanes,  Vingegaard contrarrestó la ofensiva del esloveno y le asestó un golpe moral en Le Lioran. Una victoria - su cuarta en el Tour de Francia- que revitaliza una carrera que se pone al rojo vivo.  

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com