Tercera llegada masiva y tercer ganador diferente tras una 6ª etapa etapa tranquila en su mayor parte pero con 10 km de tensión y nervios por unos abanicos que cortaron el pelotón y dejaron completamente aislado a Tadej Pogacar ante el despiste de todos sus compañeros. A buen seguro habrá toque de atención esta tarde-noche en el hotel del UAE.
Después la carrera se tranquilizó y se resolvió en una volata en Dijon en la que Dylan Groenewegen (Jayco AlUla) se llevó el triunfo en cerradísima pugna con un Jasper Philipsen que repetía el segundo puesto de ayer. Posteriormente sería desclasificado por los jueces, pasando a ocupar la última posición del pelotón, por cerrar a Van Aert en el sprint. Tras ellos cruzaron la meta Biniam Girmay -a la poste 2º, y que conserva su maillot verde-, Fernando Gaviria -3º, un día más con buenas piernas-, Phil Bauhaus, Arnaud De Lie y Wout van Aert, quien se vio cerrado por Philipsen y no pudo luchar por la victoria.
🚴🏻♂️💨 A fast sprint for the strong guys! 💪
— Tour de France™ (@LeTour) July 4, 2024
🎬 Relive the last kilometre of Stage 6
🚴🏻♂️💨 Un sprint pour costauds à @dijon ! 💪
🎬 Revivez le dernier kilomètre de l'étape 6 #TDF2024 | @Continental_fr pic.twitter.com/WcawazmDuv
Tras Girmay (el lunes en Turín) y Cavendish ayer en Saint Vulbas, el campeón neerlandés de ruta es el tercer sprinter que levanta los brazos en un Tour 2024 que aún no ha encontrado a su rey de la velocidad.
Es la 5ª victoria de la temporada para Groenewegen y la 74ª como profesional. Seis de ellas las ha firmado en cinco ediciones diferentes de la Gran Boucle., una carrera en la que habitualmente brilla el velocista de Amsterdam.

Pese a los momentos de tensión vividos a mitad de etapa por el viento, no hay cambios en los primeros puestos de una clasificación general que sigue liderada por Tadej Pogacar, con 45 segundos de ventaja sobre Remco Evenpoel, 50" con Jonas Vingegaard, 1´10" con su compañero con Juan Ayuso, y 1´14" con Primoz Roglic.
Mañana viernes sí los habrá porque llega la primera contrarreloj individual de este Tour, una crono de 25,3 km entre Nuits-Saint-Georges y Gevrey-Chamberti de fuerza y técnica a partes iguales, con la cota de Reuge-Vergy (1,6 km al 6,1%).a mitad del trayecto. Un día importante para medir las fuerzas de los principales favoritos (Pogacar, Vingegaard, Evenepoel y Roglic), y para ver como aguantan y minimizan daños el resto de aspirantes a los puestos de honor.

Pogacar, aislado
La 6ª etapa -de 163 km llanos entre Macon y Dijon- apuntaba a ser una nueva jornada de transición antes de la importante contrarreloj de mañana… si el viento no se inmiscuía en los planes establecidos. Antes, en la salida, el Tour homenajeó al ciclismo africano en el Día Nacional de Ruanda, cuya capital, Kigali, albergará dentro de un año el primer Mundial en el continente. Tras una primera mitad de etapa muy tranquila, transitando entre algunos de los viñedos más afamados del país, el Visma quiso aliarse con el viento en una zona abierta para montar un zafarrancho de combate.
A 81 km del final, con Tiesj Benoot y el campeón de Europa Christophe Laporte poniendo un ritmo infernal, el pelotón se cortó, quedando unos 40 corredores delante. Iban casi todos los favoritos, pero Pogacar se quedó solo, sin compañero alguno del UAE. Ayuso, Almeida y Adam Yates quedaron cortados en un lote perseguidor, a unos 30”, al igual que Simon Yates, Mads Pedersen, Richard Carapaz, Guillaume Martin, Jasper Philipsen, Dylan Groenewegen, Bryan Coquard, Fabio Jakobsen, Aranud Demare, Felix Gall… Y Mark Cavendish iba aún más rezagado al pinchar en medio de la batalla por el viento.
🎙️ ¡Momento de tensión en @TeamEmiratesUAE!
— Tour de France ES (@letour_es) July 4, 2024
"¿Está Tadej solo delante?"
💛 #TDF2024 pic.twitter.com/BGHLQUT1wU
Fueron algo más diez kilómetros de pánico y velocidad de vértigo, pero el segundo grupo enlazó con el primero y todo se calmó. Hasta Cavendish pudo entrar sin problema. La tranquilidad se adueñó de la carrera hasta que se empezó a oler la volata, lo que provocó como siempre nervios, tensión y alguna caída, como la que afectó a Marijn van den Berg (EF) a 7 de meta. Para entonces Astana e Israel comandaban el gran grupo.

El treno de Jayco AlUla entró en cabeza en el kilómetro final, que desembocó en un emocionante sprint, casi de foto finish. en el que Groenewegen se impuso a un Philipsen a la postre sancionado. En zona de los vinos de Borgoña, el Jayco AlUla pudo celebrar su estreno esta temporada en el World Tour. "Desde 2022 llevaba persiguiendo la victoria, es increíble.Ganar con el maillot de campeón nacional es precioso", dijo Groenewegen en meta.
Mañana la carrera cambia de registro con una contrarreloj clave y que marcará diferencias entre los favoritos. "Será crucial", dice el maillot amarillo Pogacar. El Tour entra de nuevo en ebullición.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com