Jasper Philipsen gana el sprint de la 15ª etapa del Tour, sin cambios en la general

El velocista del Alpecin Deceuninck fue el más rápido en la resolución multitudinaria de la jornada, que destacó por un calor intenso y las caídas, como la que obligó a la retirada de Steven Kruijswijk

David Castaño|Fotografía: Luca Bettini. Sprint Cycling Agency.

Momento en el que Philipsen se impone a Van Aert y a Pedersen.
Momento en el que Philipsen se impone a Van Aert y a Pedersen.

Tardó en llegar 15 días, pero Jasper Philipsen se encargó de estrenar el casillero de victorias para el Alpecin Deceuninck en este Tour al imponerse al sprint en Carcassonne a Wout van Aert (Jumbo Visma) y a Mads Pedersen (Trek Segafredo).

Se vivió una jornada muy calurosa y con varias caídas a lo largo de los más de 200 kilómetros que conformaban el perfil de la jornada, la más grave la de Steven Kruijswijk, que tuvo que retirarse en ambulancia y ni siquiera pudo levantarse del suelo.

Previamente por la mañana el Jumbo Visma ya había perdido a Primoz Roglic por retirada del esloveno (lesionado), de forma que en cuestión de horas Jonas Vingegaard se quedó sin dos gregarios muy importantes para las etapas de montaña.

Aun así, la mentalidad del cuadro holandés es la de ir día a día y su líder va a afrontar el último día de descanso de la Grande Boucle con una sólida renta de 2'22"s sobre Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y de 2'43" con Geraint Thomas (INEOS Grenadiers).

Mucho calor, tensión y caídas 

El día empezó con relativa calma y fue derivando en momentos de tensión hasta que se cruzó la meta de la 15ª etapa de la ronda francesa, con poco que apreciar respecto a valores definitorios de la clasificación general.

Nada más darse la salida, Wout van Aert (Jumbo Visma), Nils Politt (BORA-hansgrohe) y Mikkel Frølich Honoré (Quick Step Alpha Vinyl Team) cogieron distancia con el pelotón y se marcharon en cabeza.

A pesar de la formación de la fuga, se vivían momentos de tensión con Pogacar y Vingegaard atentos a cualquier corte y otros corredores saltando desesperadamente por sumarse a la potente escapada de rodadores.

Tuvo que llegar el Team BikeExchange Jayco y coger la cabeza del grupo para meter ritmo, neutralizar esos ataques, y traer la calma a una carrera que sufría más por el qué será que por lo que realmente era. 

Al poco de empezar a caminar, el Jumbo Visma obligó a Van Aert a parar y éste, ni corto ni perezoso, puso pie a tierra mientras bebía agua y esperó dócilmente hasta que atisbó a sus compañeros de amarillo.

Politt y Honoré no se amedrentaron y continuaron la travesía, disfrutando de más de tres minutos en un principio hasta ser capturados en la Côte des Cammazes (5.5km al 3.9%).

Previamente habían coronado sin problemas la Côte d’Ambialet (4.4km al 4.6%), que Michael Morkov (Quick Step Alpha Vinyl Team) cruzó con 13 minutos de desventaja sobre el lote en un día totalmente aciago para él (terminó fuera de plazo).

Andaban los dos punteros refrescándose cuando comenzó el carrusel de caídas en el gran grupo. Franck Bonnamour (B&B Hotels KTM) y Owain Doull (EF Education EasyPost) serían los primeros en irse al suelo, aunque sin consecuencias.

Sí las habría en el caso de Steven Kruijswijk (Jumbo Visma), y es que el holandés cayó junto con Wout van Aert y tuvo que ser retirado en camilla mientras se quejaba de forma ostensible de uno de sus hombros. 

No era el día del Jumbo Visma, ya que al poco rato fue el líder Jonas Vingegaard el que resbaló junto con Tiesj Benoot y ambos tuvieron que acelerar el paso para volver a formar parte del pelotón.

En media de tanta tensión, y tal vez por esa misma causa, los dos de cabeza fueron neutralizados antes de empezar la ascensión a la Côte des Cammazes (5.5km al 3.9%), lo mismo sucedería en la cota con Jonas Rutsch (EF Education EasyPost).

Entonces Bauke Mollema (Trek Segafredo) tomó la iniciativa y el pelotón se rompió, dejando a velocistas como Caleb Ewan (Lotto Soudal), Fabio Jakobsen (Quick Step Alpha Vinyl Team) o Dylan Groenewegen (Team BikeExchange Jayco) por detrás.

El fuerte ritmo no impidió a Benjamin Thomas (Cofidis) y a Alexis Gougeard (B&B Hotels KTM) conformar un nuevo duo por delante, mientras medio BikeExchange tiraba por detrás para que Groenewegen no perdiera su opciones en la volata.

El grupo se juntó y eso hizo más fácil la persecución sobre Gougeard y sobre Thomas, el primero cedió en los últimos 3 kilómetros y el segundo cuando restaban solo 500 metros.

El final estaba cantado y la canción la protagonizaron Pedersen, Van Aert y Philipsen, aprovechando el último los metros finales del sprint para aparecer de la nada y gritar (literalmente) victoria.

Clasificaciones

Próxima etapa

Una vez los corredores aprovechen el tercer día de descanso de la Grande Boucle, el martes vivirán otra jornada montañosa entre Carcassonne y Foix de 178.5 kilómetros y con unos primeros 113 relativamente sencillos que darán paso a la traca final.

Etapa 16 del Tour de Francia.
Etapa 16 del Tour de Francia. 

En ese tramo más o menos llano, se encontrarán con la Côte de Sanit-Hilaire (1.5km al 6.6%) y con la Col de l'Espinas (5.3km al 5%), y una vez superadas tendrán un camino sencillo hasta el Port de Lers (11.4km al 7%) y el Mur de Péguère (9.3km al 7.9%).

Estas dos dificultades en los últimos 60 kilómetros podrían deparar movimientos de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), deseoso de probar al Jumbo Visma. Todo dependerá de la actitud de los corredores, ya que el puerto final se corona a 20 km del final. 

Roglic se retira del Tour para priorizar su recuperación.

Relacionado

Primoz Roglic abandona el Tour de Francia antes de la 15ª etapa