Jasper Philipsen pone el broche a un Tour de Francia repleto de emociones

El velocista belga del Alpecin Deceuninck obtuvo su segunda victoria en el Tour de Francia al cruzar la meta de los Campos Elíseos por delante de Dylan Groenewegen y de Alexander Kristoff. Vingegaard, segundo danés en ganar la Grande Boucle

David Castaño| Fotografía: Sprint Cycling Agency.

Jasper Philipsen celebra en meta su segunda victoria en este Tour.
Jasper Philipsen celebra en meta su segunda victoria en este Tour.

Jasper Philipsen (Alpecin) sumó su segunda victoria en este Tour de Francia 2022 al superar con bastante facilidad en el sprint final de París a Dylan Groenewegen (BikeExchange) y a Alexander Kristoff (Intermarché).

Fue una de las mejores volatas de la presente edición de la ronda gala, con los velocistas enfrentándose en un marco icónico, un público entregado y un Philipsen demostrando lo que es: el mejor sprinter del pelotón actual.

Wout van Aert (Jumbo) no quiso disputarlo y se contentó con sus tres victorias parciales, por lo que se dejó caer para cruzar la meta junto con el resto de sus compañeros del cuadro holandés.

Ha sido un Tour de ensueño para el Jumbo Visma, del que se marcha con seis etapas, el maillot de la clasificación general, de la montaña, de los puntos y el premio al súper combativo

Solo le ha faltado el de los jóvenes, que podrá vestir hasta el año que viene Tadej Pogacar (UAE). El esloveno vio truncada su posibilidad de tres Tours consecutivos frente al poderío del Jumbo, pero le honra su espíritu de campeón y sus múltiples intentos por descolgar a Vingegaard.

Tiene pinta de que va a haber rivalidad para rato, y que durante los próximos años los aficionados al ciclismo vamos a tener la suerte de presenciar nuevas batallas que pasen a los anales de la historia de este bello deporte.

Ataque inicial y Philipsen que vuelve a mojar

Antes de los tradicionales brindis, Vingegaard, Pogacar y WvA decidieron que se los tenían que ganar, como si no lo hubieran hecho ya, y atacaron con el banderazo de salida de la jornada. El danés, cómo no, pronto agarró la rueda del esloveno.

Tras este divertido momento, comenzó el protocolario paseo hasta la entrada del circuito por el centro de París, que los corredores recorriendo en ocho ocasiones antes de la definición final. 

Previamente el lote tuvo el buen tacto de permitir a Simon Geschke (Cofidis) cruzar en primer lugar la única subida del día, la Côte du Pavé des Gardes (1.3km al 6.5%). El alemán se dejó la vida por el maillot de la montaña y lo acabó cediendo en beneficio de Vingegaard.

En cuanto se cruzó por primera vez la línea de meta, comenzaron los ataques y el ritmo cambió a uno mucho más importante, siendo Benoit Cosnefroy (AG2R), Nils Politt (BORA), Pierre Latour (TotalEnergies) y Krists Neilands (Israel) los primeros en tomar la escapada.

Solo tuvieron ocasión de dar una vuelta al circuito, luego se volvió a la nuetralización y Stefan Bissegger (EF), Stan Dewulf (AG2R), Jan Tratnik (Bahrain) y Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies) tomaron el testigo atacante.

Al poco se unieron Daniel Felipe Martínez (Ineos) y Matteo Jorgenson (Movistar), de forma que los punteros adquirieron una ventaja un poco mayor que finalizó cuando el pelotón se estiró en su persecución.

Olivier Le Gac y Antoine Duchesne (Groupama), Owain Doull y Jonas Rutsch (EF) y Maximilian Schachmann (BORA) decidieron dar otro rato de espectáculo y rodaron en cabeza a 50 kilómetros por hora hasta los últimos 10 kilómetros.

Doull fue el primero en ceder, luego lo haría Le Gac y consecutivamente Duchesne. Los dos últimos, Schachmann y Rutsch, se mantuvieron por delante hasta falta de 7 kilómetros. 

En un alarde último de coraje, Tadej Pogacar (UAE) y Filippo Ganna (Ineos) se atrevieron con dos ataques (dentro de los últimos 5.000 metros) que el lote echó abajo sin complicaciones.

Así las cosas, el Tour terminó, como es habitual, con los más rápidos en el llano peleando por darse una última alegría. Lo que mal empezó, acaba como una de las ediciones más bonitas de los últimos años. El Tour finaliza pero el ciclismo sigue, con Jonas Vingegaard ya dentro de la historia. 

Clasificaciones

 

Vingegaard tras la CRI de la 20ª etapa del Tour.

Relacionado

Las cinco claves del Tour de Francia en su edición 2022