Julian Alaphilippe regresa al Tour al mando del Soudal-Quick Step

Tras un año de ausencia, el ex campeón del Mundo volverá a correr la ronda francesa, donde acumula seis victorias de etapa. Junto a él, estarán Fabio Jakobsen -la gran baza del equipo belga en los sprints-, Kasper Asgreen, Rémi Cavagna, Tim Declercq, Dries Devenyns, Yves Lampaert y Michael Mørkøv.

Ciclismoafondo.es / EFE. Fotos: Ivan Benedetto (Sprint Cycling Agency)

Julian Alaphilippe celebrando su reciente victoria en el Dauphiné
Julian Alaphilippe celebrando su reciente victoria en el Dauphiné

El francés Julian Alaphilippe, doble campeón del mundo, reaparecerá en el Tour de Francia que comienza este sábado en Bilbao al mando del Soudal-Quick Step, donde tratará de aumentar la cifra de seis etapas ganadas entre las ediciones de 2018, 2019, 2020 y 2021. El año pasado no disputó la ronda francesa al no recuperarse al 100% de una caída en la Lieja-Bastoña-Lieja.

Este año Alaphilippe pretende volver a la senda del triunfo en el Tour, y en el pasado Critérium du Dauphiné mostró su mejor versión en mucho tiempo, anotándose una victoria en un exigente final que picaba hacia arriba en La Chaise-Dieu, por delante de Richard Carapaz, Natnael Tesfatsion y Christophe Laporte, y finalizando 10º de la clasificación general en una edición de muy alto nivel.  

Con cuatro llegadas en alto, una contrarreloj individual corta pero exigente, etapas en las cinco cadenas montañosas de Francia, así como al menos cinco oportunidades para los velocistas, Julian Alaphilippe será una de las referencias en las 21 etapas de la 110 edición del Tour de Francia.

Alaphilippe, rey de la montaña en 2018 y quinto en la general en 2019 después de vestir 14 días el maillot amarillo, regresa a su carrera después de su última participación en 2021. “Espero con ansia el Tour de Francia, siempre es un período emocionante del año. Hice un reconocimiento de la salida en Bilbao, y os puedo decir que será un fin de semana bonito y duro. A principios de mes hice un Dauphiné sólido, donde me sentí en buena forma, obtuve una victoria y disfruté de la carrera", señaló el corredor francés.

Para el doble campeón mundial, "el Tour es una aventura  enorme, todos los días hay que luchar junto al equipo, y tiene un ambiente muy especial, con mucha gente por las carretras. Estoy listo para empezar".

Julian Alaphilippe, de 31 años, lidera la alineación de un Soudal-Quick Step que, sin un líder para la clasificación general, buscará las victorias parciales, sobre todo con el francés y con su velocista Fabio Jakobsen, ganador de una etapa en la pasada edición de 2022. 

Junto a ellos dos correrán el campeón danés contrarreloj Kasper Asgreen, el campeón de Francia contrarreloj Rémi Cavagna, los belgas Yves Lampaert, Tim Declercq y Dries Devenyns, y el danés Michael Mørkøv, lanzador de confianza de Jakobsen. 

Alaphilippe y Jakobsen son nuestros dos líderes. Julian intentará ganar una etapa, ya que tiene algunas buenas oportunidades durante las tres semanas de carrera, mientras que Jakobsen confiará en Michael Morkov para guiarlo en los sprints", explicó el director deportivo del equipo belga Tom Steels.