El dominio del Jumbo-Visma sobre las carreteras del Tour de Francia 2022 ha sido notable -como demuestran sus seis victorias de etapa y los triunfos en la clasificación general, de la Montaña y por puntos-, y esto se traduce, lógicamente, en el reparto de premios económicos que hace la organización de la ronda francesa, un ránking que también lideran con bastante diferencia.
Cada día el Tour de Francia repartía premios económicos a los primeros clasificados de la etapa (11.000 euros se llevaba el ganador), por llevar los distintos maillots, al más combativo de la jornada, por pasar en los primeros lugares los puertos de montaña o los sprints especiales... Aunque las mayores cantidades se reparten una vez finalizada la carrera. Así por ejemplo, el mayor premio es para el vencedor de la clasificación general, que se embolsa 500.000 euros; el segundo, 200.000; el tercero, 100.000; el cuarto, 70.000; el quinto, 50.000... y la cantidad va bajando hasta que a partir del 20º clasificado todos los ciclistas que finalizan la Grande Boucle se embolsan 1.000 euros.
Y también hay premios monetarios para los mejores en cada una de las clasificaciones secundarias: por ejemplo, 50.000 euros para la escuadra ganadora de la clasificación por equipos; 25.000 para el maillot verde (regularidad); 25.000 para el ganador de la Montaña; 20.000 para el maillot blanco...
💚💛🤍
— UCI (@UCI_cycling) July 24, 2022
Some podium 🤩#TDF2022 | @LeTour pic.twitter.com/6rf1ReA7cn
En total, la ronda gala ha repartido en su 109ª edición más de dos millones de euros en premios; en concreto, 2.257.000 euros. Hay que aclarar que esas cantidades no van directamente al ciclista que las consigue, sino que se reparten por igual entre todos los integrantes del equipo (directores y auxiliares incluídos).
Una vez finalizado el Tour de Francia 2022 el Jumbo-Visma aparece como el más beneficiado en este reparto económico (con 779.750 euros) gracias a sus destacados resultados en carrera: Jonas Vingegaard ha conquistado el maillot amarillo y el de puntos rojos de la montaña; Wout van Aert el verde de la regularidad, y han ganado seis etapas (tres Van Aert, dos Vingegaard y una Christophe Laporte), entre otros resultados destacados.
Le siguen el UAE Team Emirates de Tadej Pogacar (322.960 euros), el INEOS Grenadiers de Geraint Thomas (240.610) y el Groupama-FDJ de David Gaudu (143.860); segundo, tercero y cuarto de la general, respectivamente. Y tras ellos, el BORA-hansgrohe (95.440 euros), el Alpecin-Fenix (68.630) y el Team Bike-Exchange-Jayco (63.170).
El Movistar Team, que no ha tenido un Tour afortunado, acaba 17ª en este ránking, con 32.000 euros ganados. Los equipos que menos dinero han recaudado en premios han sido el Lotto Soudal (15.140 euros) y el Astana Qazaqstan Team, con 15.000. En el siguiente cuadro podéis ver las cantidades ganadas por cada equipo en un Tour de Francia vibrante y que pasará a la historia.
