Los mejores del Tour 2024

La 111ª edición del Tour de Francia ya es historia. Es momento de repasar los que, en nuestras opinión, han sido los ciclistas más destacados de una carrera para el recuerdo.

Fernando Belda. Foto: Sprint Cycling Agency

Los ganadores de los distintos maillots del Tour 2024, en el podio de Niza
Los ganadores de los distintos maillots del Tour 2024, en el podio de Niza

* TADEJ POGACAR. Ambicioso y siempre ofensivo, el esloveno del UAE Team Emirates ha firmado una actuación para la historia, ganando seis etapas, vistiendo el maillot amarillo 19 días y conquistando la general final con amplias ventajas (más de 6 minutos al segundo y 9 al tercero). Un dominio total. Es su tercer Tour de Francia y su cuarta gran vuelta, y se convierte en el primer ciclista en lograr el doblete Giro-Tour en el siglo XXI (Marco Pantani fue el último en conseguirlo en 1998). "Acabar segundo los dos últimos Tours me motivó para regresar más fuerte", dijo el esloveno, que ya acumula 17 victorias en el Tour y 84 en su palmarés. Un ciclista que siempre da espectáculo y que ya mira de tú a tú a los más grandes de la historia. 

* JONAS VINGEGAARD"En otras circunstancias estaría decepcionado, pero con todo lo que he pasado, con la caída que sufrí, no puedo estarlo. Mi preparación no ha sido la mejor, pero pese a todo he estado a un nivel alto. Hubiera preferido ganar, pero hay que reconocer que Tadej (Pogacar) lo ha merecido". No hay mejor resumen de la actuación del danés del Visma que el que él mismo hizo tras la crono final. No ha podido revalidar el título que lograra en 2022 y 2023, pero el Tour de Vingegaard hay que calificarlo de sobresaliente viniendo de donde viene... poque tras su grave accidente en la Itzulia pocos confiaban en que pudiera correrlo y, en caso de hacerlo, de que pudiera mostrarse competitivo. Y lo ha sido. Pese a estar un peldaño por debajo del intratable esloveno, acaba segundo de la general con una victoria de etapa en Le Lioran y cuatro segundos puestos. "Volveré a por el tercero", dijo en Niza.

* REMCO EVENEPOEL. Su debut en el Tour de Francia no ha podio ser más positivo. Una victoria de etapa (en la primera contrarreloj, de 25 km), el maillot blanco de mejor joven y tercero de la general por detrás de los dos superclases -y siendo muy superior al resto de aspirantes-, es el balance de un ciclista que ha demostrado que puede rendir a muy alto nivel en las grandes etapas de montaña y acabar fuerte una ronda de tres semanas tan exigente como esta. Con margen de mejora a sus 24 años, Evenepoel ha confirmado ser un hombre Tour. 

* BINIAM GIRMAY. El eritreo del Intermarché-Wanty sigue historia para el ciclismo de su país y de África. El 1 de julio (3ª etapa) Biniam Girmay se convertía en Turín en el primer ciclista negro en ganar una etapa en la Grande Boucle y volvería a levantar los brazos en Colombey-les-Deux-Eglises (8ª etapa) y Villeneuve-sur-Lot (12ª). Un triplete de ensueño que completaría con el maillot verde de la clasificación por puntos. "Es maravilloso. Estoy en una nube", decía emociionado tras subir al podio en Niza. 

* JASPER PHILIPSEN. El belga del Alpecin-Deceuninck empezó torcido el Tour (sin poder rematar la victoria en los cuatro primeros sprints), pero luego se sacó la espina con tres victorias con las que confirmaba que sigue siendo uno de los velocistas de referencia del pelotón. Pese a no poder revalidar el maillot verde que conquistara en 2023, Philipsen acaba el Tour con buena sabor de boca por su triplete. 

* RICHARD CARAPAZ. El nombrado oficialmente supercombativo del Tour 2024 cerró en Niza una brillante participación en la que vistió el maillot amarillo de líder un día, ganó una etapa en Superdévoluy (la 17ª, culminando una fuga de mucho nivel), conquistó la clasificación de la montaña y brilló por su combatividad en las escapadas. 

* MIKEL LANDA. El mejor ciclista español del Tour 2024. El alavés del Soudal Quick-Step finaliza 5º de la general después de trabajar en la montaña para Remco Evenepoel, de quien fue su fiel escudero. Acaba la Grande Boucle en un estado de forma espectacular (como muestra el 7º puesto de la contrarreloj final en Niza) y su nombre ya aparece como uno de los candidatos al podio para La Vuelta que arranca el 17 de agosto, donde liderará al equipo belga. 

* MARK CAVENDISH. Su triunfo al sprint en Saint Vulbas en la 5ª etapa, por delante de Philipsen, Kristoff y De Lie, justifica todo un Tour de Francia y le mete de lleno en la historia de la carrera. Ese día firmó su 35ª victoria de etapa en el Tour, con la que superaba el récord que compartía con el legendario Eddy Merckx. Después sufrió hasta el límite en las etapas de montaña para acabar -como último de la clasificación general, a 6 horas y 23 minutos de Pogacar- la que probablemente haya sido su última carrera como profesional. Se va una leyenda del ciclismo (con 165 victorias en su palmarés) y lo hace a lo grande. 

 

Otros destacados

* OIER LAZKANO. Pese a no haber encontrado el premio en forma de victoria, el ciclista vitoriano del Movistar Team ha sido uno de los grandes animadores de la carrera con su continua presencia en las fugas, en las que ponía de manifiesto una y otra vez su clase y su potente motor. Y para la historia quedará que pasó primero por la cima del mítico Tourmalet.

* NILS POLITT. En su camino triunfal de Florencia a Niza, Pogcar ha contado con un equipazo a su servicio. Casi todos los integrantes del UAE han hecho una extraordinaria labor de gregarios para el esloveno, pero es de justicia destacar el papel del alemán Nils Politt, una bestia que no se ha cansado de tirar del pelotón en la montaña, haciendo auténticos destrozos en el grupo de favoritos en algunas de las subidas más exigentes. El mejor gregario de la carrera. 

* JONAS ABRAHAMSEN. El noruego del Uno-X ha sido otro supercombativo de este Tour, en fuga muchos días, especialmente en la primera mitad de carrera. Vistió el maillot de puntos rojos de rey de la Montaña durante 13 etapas. 

* DEREK GEE. El canadiense del Israel - Premier Tech (la gran sensación del Giro´2023) se consagra con su 9º puesto final en la general de su primer Tour, donde además tuvo mucha presencia en las escapadas.

* JOAO ALMEIDA. Tras subirse al podio en el Giro 2023 (3º) el portugués del UAE confirma sus cualidades de ciclista extremadamente fiable en las Grandes Vueltas con un valioso 4º puesto en la general de su primer Tour de Francia. Prueba de su regularidad es que ha sido top-10 en las seis Grandes Vueltas que ha finalizado (4º en este Tour; 3º, 4º y 6º en el Giro; y 5º y 9º en La Vuelta). 

 

Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) subió con su Colnago al podio del Tour de Francia

Relacionado

Pogacar entra en el 'Club de los Ocho"