Michael Matthews reina en Mende y Vingegaard sostiene a Pogacar con facilidad

El australiano del Team BikeExchange Jayco se coló en la disputada fuga del día, fue la pieza que luego la rompió y batió a Alberto Bettiol en la subida final. Tadej Pogacar intentó mover el avispero pero Jonas Vingegaard aguantó con firmeza

David Castaño|Fotografía: Luca Bettini. Sprint Cycling Agency.

Matthews cuajó una gran etapa y fue digno merecedor de la victoria.
Matthews cuajó una gran etapa y fue digno merecedor de la victoria.

Michael Matthews (Team BikeExchange Jayco) fue la clara demostración de que el ciclismo de ataque tiene su recompensa y batió a Alberto Bettiol (EF Education EasyPost) para llevarse la 14ª etapa del Tour con final en Mende.

El australiano se coló en la fuga del día, la rompió con un ataque en la Côte de Grandrieu (7.5km al 3.6%), aguantó en cabeza más de 50 kilómetros y en la subida final a la Côte de la Fage (4.2km al 6%) resistió los embistes de Bettiol para acabar superándole. 

Por detrás, el UAE Team Emirates aisló a Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) pero Pogacar no fue capaz de abrir hueco en la cota final de Mende, también lo intentó con poco éxito al principio del día en un movimiento sorpresivo.

Así las cosas, Matthews sumó la segunda victoria para Australia (tras Simon Clarke) en este Tour de Francia y Vingegaard mantiene en liderato con 2'22"s sobre Pogacar y 2'43"s respecto a Geraint Thomas (INEOS Grenadiers). 

Vertiginoso inicio de carrera

Andaba la fuga en proceso de consolidación cuando Pogacar sorprendió a falta 185 kilómetros soltando sendos ataques que pillaron a todo el mundo con las defensas bajas y que obligaron al mismísimo líder a responder en persona.

No está muy claro si fue un déficit del Jumbo Visma o que Vingegaard se puso nervioso, pero superado el trance Wout van Aert tomó la iniciativa y durante un rato desechó todo intento de escapada.

Los corredores lo intentaban pero la tensión era tal que rápidamente el lote se encargaba de cerrar cualquier hueco, así sucedió hasta que se coronaron la Côte de Saint-Just-Malmont (5.8km al 5.3%) y la Côte de Châtaignier (3.4km al 5.8%).

En el interín, Primoz Roglic (Jumbo Visma) se había quedado descolgado en un grupo de unos 35 corredores que tardó un largo rato en volver a contactar con el resto de líderes de la Grande Boucle. 

Por ley natural, el gran grupo tenía que bajar el ritmo en algún momento de la jornada y cuando se produjo esa paralización (km 40) volvió la calma a la carrera, con 23 valientes saltando por delante y Roglic volviendo con sus compañeros del Jumbo. 

Los escapados serían Soler, D.F.Martínez, Consefroy, Großschartner, Kämna, Konrad, Mühlberger, Geschke, Pinot, Meintjes, Urán, Bettiol, Powless, Mollema, Simmons, Fuglsang, Neilands, Bonnamour, ‘Luisle, Küng, Matthews, Woods y Kron.

Empezaron a colaborar y entre relevo y relevo abrieron una diferencia de 14 minutos con el pelotón, que tomó el descanso como agua de mayo en un nuevo día de mucho calor.

No fue hasta la llegada a la Côte de Grandrieu (7.5km al 3.6%) cuando comenzó la división, con Michael Matthews atacando y Luis León Sánchez (Bahrain Victorious), Andreas Kron (Lotto Soudal) y Felix Großschartner (BORA-hansgrohe) acompañándole. 

Los otros 19 rodaban por detrás pero en vez de aunar fuerzas preferían malgastarlas en consecutivos ataques que trajeron más malas que buenas noticias para ellos, no en vano, la diferencia crecía en vez de reducirse. 

Así, se mantuvo la situación hasta el descenso de la Côte de la Fage (4.2km al 6%), escenario en el que Kron pinchó y tuvo que conformarse con volver al grupo de persecución, donde se mantenían los fuegos de artificio.

Wout van Aert volvía a sacar del apuro al gran grupo empujándole, que vio a Louis Meintjes (Intermarché-Wanty-Gobert) situarse en el segundo puesto virtual de la clasificación general cuando rodaba unos 15 minutos por delante.

A pesar de la falta de entendimiento entre los corredores que perseguían, las duras rampas de la Côte de la Croix Neuve (3km al 10.2%) vieron a Matthews ganar metros y luego a Alberto Bettiol saltar desde instancias traseras para coger su rueda.

En un primer momento el italiano superó al del BikeExchange e incluso le sacó un par de metros, pero en una demostración de pundonor Matthews se repuso, igualó fuerzas y descolgó a Bettiol en el último kilómetro.

Apenas hubo tiempo de disfrutar de la definición de la jornada, y es que Brandon McNulty (UAE Team Emirates) tiraba como un poseso para aislar a Vingegaard y preparar el ataque de Pogacar.

Efectivamente el esloveno demarró, en dos ocasiones además, pero ambas veces Vingegaard respondió con bastante facilidad, de hecho durante algunos momento ni siquiera le hizo falta subirse a la bicicleta.

Cuando llegaron a meta, Pogacar entraba con la cabeza agachada y Vingegaard con el rostro inmutable, como si no le hubiera costado el esfuerzo. ¿Y si resulta que hemos hallado la kriptonita para el superhéroe del pelotón? 

Antes de acabar, cara para Marc Soler (UAE Team Emirates), que entró en meta en 4ª posición en un muy buen día para el catalán, y cruz para Caleb Ewan (Lotto Souda), el velocista achacó la caída de ayer y entró a 39"min de Matthews.

Clasificaciones

Próxima etapa 

Mañana se espera una jornada más tranquila con un recorrido con menos dificultades y propicio incluso para un final al sprint, pues solo cuenta con dos cotas puntuables a lo largo de los 202.5 kilómetros entre Rodez y Carcassonne.

Etapa 15
Perfil de la 15ª etapa del Tour de Francia 2022. 

Para más inri, la Côte d'Ambialet (4.4km al 4.6%) está en el kilómetro 68.9 y la Côte des Cammazes (5.1km al 4.1%) en el 154.6, de forma que cuando se corone todavía restarán unos 50 kilómetros de bajada primero y luego llanos para la meta.