Hoy los ciclistas nos han regalado una etapa que recordaremos durante mucho tiempo. La más larga del Tour en los últimos 21 años (249,1 km entre Vierzon y Le Creusot) nos ha brindado cinco horas y medio de ciclismo épico. Una jornada dinamitada por esos “maravillosos locos” que son Mathieu Van der Poel –vestido de amarillo-y Wout Van Aert, que no entiende de reservas y son una bendición para este deporte.
Ganó Matej Mohoric (Bahrain Victorious) en Le Creusot, Van der Poel y Van Aert sacaron tres minutos y medio al resto de favoritos y abren hueco en la general, Pogacar salvó un día muy complicado para su equipo, vimos a un Richard Carapaz ofensivo, y Primoz Roglic explotó y se despide de todas sus opciones de ganar el Tour tras ceder cuatro minutos. Esos serían los grandes titulares de una jornada vibrante que ha tenido mucha historia.
🤩 @matmohoric se ha hecho con la victoria tras una impresionante incursión en solitario.
— Tour de France ES (@letour_es) July 2, 2021
🚴 Con la de hoy, logra ganar una etapa en las tres grandes.
📺 Revive el último km.#TDF2021 pic.twitter.com/bfhcTH7BAU
Pese al enorme kilometraje de la etapa hoy había ganas de batalla y se demostró desde el mismo banderazo de salida. Durante 40 km se sucedieron los intentos pero el zafarrancho se lió a 210 del final , cuando Van der Poel y Van Aert se metieron en un espectacular grupo de 29 junto a ciclistas de mucho nivel y renombre como Simon Yates, Nibali, Mohoric, Guerreiro, Asgreen, Cort Nielsen, Kragh Andersen, Stuyven, Gilbert, Konrad, Van Moer, Campenaerts… y los Movistar Iván García Cortina e Imanol Erviti.
Una fuga plagada de grandes rodadores y clasicómanos en la que solo cinco equipos no metieron representantes -UAE Team Emirates, Israel Start-Up Nation, Groupama-FDJ, Total Energies y Arkéa-Samsic- y con la que pusieron el Tour patas arriba.
Fueron más de 200 km de lucha sin reservas contra un pelotón en el que el UAE de Pogacar tuvo que asumir toda la responsabilidad, haciendo un gasto excesivo que acusarían más adelante. El INEOS se lavó totalmente las manos. Más de siete minutos de ventaja llegaron a tener los escapados antes de que la carrera se fraccionara al paso por los cinco puertos puntuables que tenía la parte final de la etapa.
#TDF2021
— Alpecin-Fenix Cycling Team (@AlpecinFenix) July 2, 2021
Having fun, boys? pic.twitter.com/EHGoDb00K7
Brent Van Moer, Matej Mohoric y Jasper Stuyven se destacaron tras pasar los primeros altos de 3ª y 4ª, con un grupo perseguidor (con Van der Poel, Van Aert, Nibali, Konrad, García Cortina, Skujins, Yates, Kragh Andersen, Cort, Asgreen...) a un minuto, y el pelotón a más de seis. Pero sería en la subida más exigente -Signal d’Uchon, de 2ª, que se coronaba a 17 km de meta- donde la carrera saltaría por los aires.
Se trataba de un puerto de 5,7 km al 5,6% pero con dos últimos km durísmos, por encima del 10% de media y con rampas máximas del 18%. En éstas Mohoric soltaba a Van Moer y Stuyven para marcharse en solitario a por la victoria, y Richard Carapaz lanzaba un fortísimo ataque con el que se distanciaba de un grupo de favoritos en el que Roglic ya se había quedado -acusando las secuelas de su dura caída del lunes- y en el que Pogacar estaba sin compañeros, reventados por el esfuerzo de una etapa que pasará factura. Movistar tuvo que entrar a trabajar para defender los intereses de Enric Mas.
🇸🇮 One Slovenian at the front, one Slovenian at the back! Primož Roglič is dropped!
— Tour de France™ (@LeTour) July 2, 2021
🇸🇮 Un Slovène à l'avant, un autre à l'arrière ! @rogla est distancé !#TDF2021 pic.twitter.com/fi5fTv232d
El ecuatoriano del INEOS llegó a tener 40" de ventaja pero fue alcanzado por el grupo de Pogacar -con casi todos los favoritos- en la misma recta de meta. Dejó sensaciones de poderío Carapaz pero no obtuvo renta alguna. Cinco minuto antes, Mohoric alzaba los brazos para firmar su tercera victoria en grandes vueltas (una en cada una de ellas).
1´20" después que el esloveno del Bahrain Victorious entraba Jasper Stuyven, segundo, y a 1´40" lo hacía un grupo de siete con los dos protagonistas del día, Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert, quienes tras su enorme gesta de más de 200 km en fuga amplían ventajas y se consolidan al frente de la general. A 5´15" llegaba el grupo con casi todos los favoritos, pero sin Roglic... y sin Nairo Quintana, quien cedió más de 18´.
💪💪💪 Cuando lo has dado todo...
— Tour de France ES (@letour_es) July 2, 2021
Un día más para @mathieuvdpoel 💛 vistiendo el maillot amarillo.#TDF2021 pic.twitter.com/fcHZKPWOQm
Van der Poel volvió a reiterar que no luchará por la general, pero Van Aert sí podría estar en la batalla por los puestos de honor, y más con Roglic descartado (ha cedido 9´con Mohoric y cerca de 4 con el grupo de favoritos). Ahora el belga es el líder del Jumbo-Visma, con el sorprendente Jonas Vingegaard como segundo espada. Van Aert aventaja en 3´13" a Pogacar en la general; ¿podrá aguantar en la alta montaña?
La etapa maratón nos ha dejado momentos para la historia del Tour y una carrera más abierta e incierta que nunca. Y la montaña aún no ha empezado. Lo hará mañana en la 8ª etapa (Oyonnax-Le Grand Bornard, de 150,8 km), primera gran jornada por los Alpes, con cinco puertos puntuables y el encadenado en los últimos 50 km de tres primeras: Mont-Saxonnex (5,7 km al 8,3%), Romme (8,8 km al 8,9%) y Colombiére (7,5 km al 8,5%), antes de llegar a la meta en Le Grand-Bornard. Llegó la hora de los escaladores.
