Ya lo anunció su manager general, Eusebio Unzué, el pasado lunes durante el acto pre-Tour que celebró el Movistar Team con sus líderes (Nairo Quintana, Mikel Landa y Alejandro Valverde): Con los tres jefes de filas confirmados en la lista de ocho, los otros cinco hombres presentes en el Tour (del 7 al 29 de julio) saldrían de una lista de siete compuesta por el costarricense Andrey Amador, el italiano Daniele Benatti, el portugués Nelson Oliveira, el alemán Jasha Sutterlin y los españoles Imanol Erviti, José Joaquín Rojas y Marc Soler.
Movistar Team acaba de hacer oficial su equipo para el Tour 2018 y finalmente son Nelson Oliveira y Jasha Sutterlin los ciclistas que se quedan fuera de la lista, en la que sí estará un Marc Soler que era la principal duda de la misma. También serán de la partida Andrey Amador, Daniele Benatti, Imanol Erviti y José Joaquín Rojas. La presencia en el “ocho” definitivo de un buen escalador como Marc Soler (ganador este año de la París-Niza) confirma la fuerte apueste que hace Movistar por destacar en la montaña.
A priori, las dos mejores bazas del Movistar Team para la general del Tour 2018 serán Nairo Quintana (dos veces 2º y una vez 3º en la Grande Boucle), y el alavés Mikel Landa, que el año pasado se quedó a 1” del tercer puesto del podio, ocupado por Romain Bardet. Por su parte, Alejandro Valverde competirá sin presión pero sin renunciar a nada: “Voy relajado al Tour, pero no descarto nada”, dijo en el acto de prensa del pasado lunes.
La gran novedad en la composición del equipo es la presencia del joven Marc Soler, una de las grandes esperanzas del ciclismo español, que debutará en el Tour con 24 años, tras haber ganado este año la París-Niza, con la misión de ayudar en la montaña a sus líderes.
Completan el equipo un ciclista “todoterreno” como Andrey Amador (que puede hacer un gran trabajo en la montaña y en la contrarreloj por equipos, y tres hombres muy experimentados (Daniele Benatti, Imanol Erviti y José Joaquín Rojas) para trabajar en las etapas llanas, en los peligrosos días de viento que se prevén para las primeras jornadas, y en la temida 9ª etapa, con final en Roubaix, con sus 15 tramos de pavés.
Con estos hombres, Movistar Team acude con las máximas aspiraciones a una carrera que presenta importantes alicientes ya en los primeros nueve días, que incluyen una contrarreloj por equipos de 35 km, llegadas en repecho, previsión de viento y posibles abanicos en las primeras etapas costeras, y la temida etapa de pavé en Roubaix, antes de una segunda parte repleta de montañas que desembocará en la decisiva CRI del penúltimo día en el País Vasco francés.
Noticias relacionadas
La carretera decidirá el líder del Movistar Team en el Tour de Francia