Se despejó oficialmente la duda: el colombiano Egan Bernal regresa, tras dos años de ausencia, al Tour de Francia, la carrera que conquistara en 2019 con tan solo 22 años. La temporada siguiente abandonó, aquejado de dolores en la espalda, y en 2021 se decantó por correr el Giro de Italia -que ganó- y La Vuelta, donde terminó sexto, renunciando a la disputar la Grande Boucle. El año pasado, por estas fechas, el colombiano se encontraba aún recuperándose del gravísimo accidente que sufrió a finales de enero y que a punto estuvo de acabar con su carrera ciclista.
"Regresar al Tour siempre ha sido un objetivo importante para mí y estoy muy emocionado de poder volver a vivir cada kilómetro de esta prueba -dice Egan Bernal-. Todos han podido seguir lo que me ha pasado desde mi accidente en enero del año pasado, y el camino que he recorrido para superar la mayor prueba de mi vida. Ser parte del equipo del Tour de este año me asegura que estoy en camino de volver a mi mejor nivel. Esta carrera también es una oportunidad para mí de mostrar mi gratitud y compromiso con el equipo que me apoyó continuamente en todo momento, y para agradecer a cada persona que me ha ayudado en este proceso, desde las enfermeras que me cuidaron en el hospital, los médicos, mis amigos, familia, compañeros de equipo y al INEOS".
Tras firmar actuaciones esperanzadoras en el Tour de Romandía -que acabó 8º- Tour de Hungría (también 8º), y un Criterium du Dauphiné de altísimo nivel (12º), INEOS Grenadiers ha decidido incluir a Egan Bernal en su alineación para el Tour de Francia, al que acudirán con un equipo potente y con varias bazas, aunque sin un líder muy claro para la general.
Ese papel podrían cumplirlo, en teoría, el propio Egan Bernal, su compatriota Daniel Felipe Martinez, y el granadino Carlos Rodríguez, que a sus 22 años hará su debut en la ronda francesa y disputará su segunda ronda de tres semanas tras acabar 7º en la pasada Vuelta a España. Si encuentra su mejor golpe de pedal, el ex campeón de España podría ser el gran líder de la formación británica en el Tour.
🗣️ "We’ve selected an exciting group of riders that bring a mix of skills and experience. The strength of this team will lie in the way we take on the race, and how we approach each stage."
— INEOS Grenadiers (@INEOSGrenadiers) June 26, 2023
Get the pre-#TDF2023 thoughts of Rod Ellingworth and our riders: https://t.co/rDcuyi51xN pic.twitter.com/9cXBYFAjMo
También está en el "ocho" del INEOS para el Tour de Francia -del 1 al 23 de julio- Tom Pidcock -que en 2022 acabó 16º de la general y ganó en la cima de Alpe d´Huez tras protagonizar un descenso para la historia en el Col du Galibier-, el británico Ben Turner, para quien será su debut en el Tour, el polaco Michal Kwiatkowski, ganador de una etapa en 2020, y los españoles Omar Fraile y Jonathan Castroviejo, uno de los gregarios más valiosos del pelotón y que viene de proclamarse camopeíon nacional contrarreloj.
"Hemos seleccionado un grupo emocionante de ciclistas que aportan una combinación de habilidades y experiencia. La fuerza de este equipo radicará en la forma en que enfrentamos la carrera y en cómo abordemos cada etapa con las opciones que tenemos", dice Rod Ellingworth, director del INEOS Grenadiers. "Todo el equipo está emocionado por Egan; es una demostración de su carácter y resiliencia, y del extraordinario esfuerzo que ha puesto en su recuperación durante los últimos 18 meses. Como ganador anterior, aporta una visión muy valiosa y una actitud ganadora al grupo. Su valor y determinación resumen lo que somos como equipo, y todos nuestros ciclistas se beneficiarán de su experiencia en el Tour", añade.
Por su parte, para Calor Rodríguez, "correr el Tour es un sueño hecho realidad. Desde que era un niño pequeño, veía la carrera en la televisión y siempre soñaba con correrla algún día. Tener la oportunidad de hacer mi primer Tour de Francia en este equipo, con este grupo de compañeros, lo hace aún más especial.", comenta el ciclista de Almuñecar, que espera brillar en su estreo en la Grande Boucle.
Para Jonathan Castroviejo y Omar Fraile será un Tour muy especial ya que la carrera arranca desde el País Vasco. "Comienza en mi ciudad natal, y la idea de pasar por delante de mi casa en la primera etapa es una locura, estoy seguro de que será una experiencia increíble", dice Castroviejo. "El Tour es siempre el máximo nivel, y este año va a ser uno de los más especiales, de los más bonitos, porque empieza en el País Vasco, mi casa. -añade Omar Fraile-. Pensar en eso es súper motivador, correr en mi ciudad para este equipo frente a mi familia y amigos... no hay nada más especial que eso.