El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) se impuso en la cima del Grand Colombier, final de la decimoquinta etapa del Tour de Francia, por delante de su compatriota Primoz Roglic (Jumbo Visma), que volvió a defender sin problemas su maillot amarillo. Tercero fue Richie Porte (Trek-Segafredo). Segunda etapa en la Grande Boucle, por tanto, para el portador del maillot blanco y segundo clasificado de la general.
Todo ello, tras una jornada sin movimientos entre los favoritos, salvo el ataque del líder, dentro ya del último kilómetro, tras el control absoluto que Jumbo-Visma volvió a ejercer a lo largo de toda la subida final, el Gran Colombier. Ascensión que se atragantó desde las primeras rampas a dos de los principales aspirantes al podio de París, los colombianos Egan Bernal (Ineos-Grenadiers) y Nairo Quintana (Arkea-Samsic), que perderían en meta más de siete y tres minutos, respectivamente.
Sus compatriotas Rigoberto Urán (EF) y Miguel Ángel López (Astana) son ahora los mejor posicionados para acompañar en el podio de París al, hasta ahora, intratable dúo de eslovenos.
As many fell victim to the Grand Colombier, there was another opportunity for the 🇸🇮 Slovenians as @tamaupogi won ahead of @rogla in the last kilometre!
— Tour de France™ (@LeTour) September 13, 2020
🇸🇮 @Tamaupogi s’envole au Grand Colombier ! Dans un dernier kilomètre décisif, il devance @rogla sur la ligne !#TDF2020 pic.twitter.com/Jxp5jtJlk1
Jornada grande la de hoy en el Tour de Francia, con un perfil desafiante entre Lyon y el final en el alto del Grand Colombier (HC), de 174,5 km, y las ascensiones previas al Montée de la Selle de Fromentel y el col de la Biche, ambos de 1ª categoría.
El terreno predominantemente llano de la primera parte de la etapa, sin embargo, propició una salida rápida, con escaramuzas constantes, protagonizadas por Sagan (Bora-Hansgrohe) o Alaphilippe (Deceuninck-Quickstep), y alguna caída, como la provocada por Bob Jungels (Deceuninck-QuickStep) sobre Sergio Higuita (EF), debido al brusco cambio de dirección del luxemburgués por delante del colombiano, que pese a incorporarse al pelotón, tendría que abandonar posteriormente, tras una segunda caída.

Transcurridos 30 km, se formaba por fin la primera fuga estable del día, compuesta por Ledanois (Arkea Samsic), Marcato (UAE), Geschke , Trentin (CCC), Herrada (Cofidis), Bonifazio (Total-Direct Energie), Gogl (NTT) y Rolland (B&B), cuyo rápido entendimiento favorecía el crecimiento de su ventaja sobre un pelotón donde parecía que, finalmente, se instauraba la calma.
Pasado el sprint intermedio, donde Trentin batía a Bonifazio, la renta de los escapados superaba ya los tres minutos sobre un pelotón donde Sam Bennett batía de nuevo a Peter Sagan en el paso bonificado. Se acercaba la primera ascensión de la jornada, el Montée de la Selle de Fromentel (11,1 km al 8,1%, pero con rampas cercanas al 20% en la parte final), y los velocistas iban cogiendo acomodo en su grupeta, con el objetivo de no llegar fuera de control.
El alemán Geschke sería el primero en moverse sobre las rampas del puerto, llevándose consigo a Rolland, Gogl y Herrada, mientras otros compañeros de fuga, como Trentin, iban siendo neutralizados por el pelotón comandado por Jumbo-Visma. El español del Cofidis sería el primero en pasar por la cumbre, pero en el descenso era Gogl el que tomaba la iniciativa, ganando una ligera ventaja de 25’’ sobre Herrada, Rolland y Geschke.

Ya en las estribaciones del col de la Biche, Gogl se mantenía en cabeza, seguido de un Rolland que saltaba en su búsqueda, dejando por el camino a Herrada y Geschke. Tres minutos más tarde, los Jumbo-Visma mantenían el ritmo en el grupo de los favoritos. El español, no obstante, acabaría contactando de nuevo con el dúo de cabeza poco antes de coronar, con poco más de 1’30’’ sobre el pelotón en calma.
Sin apenas movimientos, y con Herrada perdiendo contacto de nuevo con la cabeza, llegaba la ascensión al Grand Colombier (17,4 km al 7,1%), con Gogl y Rolland al frente de la carrera, con 1’41’’ de ventaja sobre el pelotón de los favoritos, liderado, como no, por el ‘tren amarillo’ del líder Roglic y el resto de rivales perfectamente colocados a su rueda.
Neutralizado Gogl y Rolland, con 13 km todavía por ascender, y al ritmo impuesto por Jumbo-Visma y Wout van Aert, llegaba la gran sorpresa del día: Quintana y Bernal comenzaban a perder contacto con el grupo, mostrando sus debilidades de forma clara. Debilidades que se traducían en más de un minuto perdido para ambos, a 10 km de la conclusión. Guillaume Martin, la última esperanza francesa, también se descolgaba.
Van Aert se retiraba de la cabeza del grupo, dejando paso a su compañero Bennett, seguido de Dumoulin, Kuss y el líder Roglic. Jumbo-Visma se mostraba apabullante de nuevo en la montaña. A su rueda, Pogacar, Porte, Valverde, Mas, Landa, López, Yates, Urán, Caruso y Bilbao configuraban el pelotón de los elegidos.
Adam Yates (Mitchelton-Scott) era el primero -y el único- en intentar animar la ascensión, provocando al menos que Bennett cediera, a 7 km de la conclusión, y logrando una efímera ventaja sobre el grupo del líder, dirigido ahora por Tom Dumoulin. Mientras tanto, Quintana y Guillaume Martin perdían ya más de 2’… y Bernal muy cerca de los 4’.
Y es que, la debacle de los dos colombianos parecía ser suficiente botín para el resto de aspirantes al podio del Tour, que apenas mostraban intención de ponerse en apuros entre ellos, si bien el elevado ritmo de Dumoulin tampoco permitía muchas alegrías. Y así, sin escarceo alguno, llegábamos al último kilómetro.
Entrábamos, por tanto, en ‘territorio’ Roglic: el líder tomaba la iniciativa para intentar arañar unos segundos a sus rivales, encontrando la respuesta de Pogacar, López, Porte y Kuss. Llegaban los últimos 150 m… y otro duelo esloveno a la vista, el líder de los jóvenes lanzaba su ataque y Roglic se iba con él, con victoria para el corredor del UAE Emirates, por delante del líder y Porte, a 5’’. López entraba cuarto a 8’’. Con 15 segundos de retraso entraban Landa, Mas, Kuss y Yates. Urán a 18’’ y Valverde a 24’’ cerraban el top10 de la etapa.
3’51’’ se dejaba Quintana y 7’21’’ Bernal, diciendo prácticamente adiós a sus opciones de podio en la ronda francesa, que mañana afronta su segunda jornada de descanso, antes de encarar la última semana de competición.
Clasificación etapa

Clasificación general
