Un Pogacar sin rival firma en Peyragudes su cuarta victoria en el Tour 2025

El esloveno del UAE sigue haciendo historia y gana la cronoescalada, aventajando en 36" a Vingegaard, en 1´20" a Roglic y en 1´56" a Lipowitz, que acecha el puesto de podio de Evenepoel.

Fernando Belda. Fotos: Luca Bettini / Kei Tsuji (Sprint Cycling Agency)

Tadej Pogacar arrasa en la cronoescalada a Peyragudes
Tadej Pogacar arrasa en la cronoescalada a Peyragudes

Tadej Pogacar no tiene rival en esta edición del Tour de Francia. El esloveno del UAE está ejerciendo tal tiranía que parece que ya no se mide con el resto de corredores de esta edición, sino con los récords y con los más grandes de la historia de este deporte.

Tras ganar en Rouen, en el Muro de Bretaña, y asestar un golpe casi definitivo en Hautacam, el insaciable esloveno ha vuelto a brillar en la 13ª etapa, una cronoescalada de 10,9 km a Peyragudes donde ha arrasado a sus rivales poniendo (aún) más tierra de por medio: ha sacado 36" a un buen Jonas Vingegaard, 1´20" a Primoz Roglic -que ha mostrado su mejor versión de todo el Tour y mantiene vivo el objetivo del podio-, 1´56" al también Red Bull-BORA Florian Lipowitz -que ya acecha el puesto de podio de Evenepoel-, 1´58" a Luke Plapp, 2´02" a Matteo Jorgenson, 2´06" a Oscar Onley, 2´22" a Felix Gall, 2´35" a Kevin Vauquelin, y 2´39" a Remco Evenepoel, la mayor decepción entre los favoritos de la general. 

Aunque no era su terreno, el campeón mundial y olímpico contrarreloj ha protagonizado una de las imágenes del día, al ser doblado por Vingegaard -que salió dos minutos después que él- en la dura rampa final de Peyragudes. El podio se complica para el belga ante el empuje del dúo del Red Bull - BORA, Lipowitz y Roglic. 

El dominio de Tadej Pogacar ha sido, un día más, incontestable. Está a otro nivel, el de los más grandes de la historia, y consigue que grandes ciclistas se vean impotentes a su lado. Tanto nos hemos acostumbrado a sus gestas, que ya ninguna victoria suya nos sorprende.

Vingegaard doblando a Evenepoel en la rampa final de Peyragudes
Vingegaard doblando a Evenepoel en la rampa final de Peyragudes.

El esloveno camina con paso firme hacia su cuarto Tour de Francia, que si nada extraño ocurre certificará el domingo 27 en París. De conseguirlo, el siguiente objetivo sería igualar, y luego superar, los cinco de Anquetil, Merck, Hinault e Induráin, los grandes mitos de la ronda francesa. Y también empieza a atisbar el récord de victorias de etapa en el Tour. Suma ya 21, y tiene piernas y etapas propicias para aumentar su botín en los próximos días. Al ritmo que lleva, la plusmarca de Mark Cavendish (35) podría estar a su alcance en dos o tres años.

Con su enésima exhibición, Pogacar amplía la ventaja al frente de la clasificación general, donde aventaja en 4´07" a un Jonas Vingegaard que también se consolida en la segunda posición. Si no hay grandes sorpresas, la emoción en lo que resta de Tour se centrará en saber quien ocupará la tercera plaza del podio, que ahora mismo tiene al menos cinco legítimos aspirantes. Una batalla al rojo vivo porque entre Remco Evenepoel, tercero, y Primoz Roglic, séptimo, solo hay 1´26" de diferencia. Entre ambos, un Florian Lipowitz al alza, Oscar Onley y Kevin Vauquelin.  Con la mucha montaña que queda, todo puede pasar. 

Gran crono de Primoz Roglic, que gana opciones de cara al podio.
Gran crono de Primoz Roglic, que gana opciones de cara al podio.

Luke Plapp (Jayco AlUla), tres veces campeón de Australia contrarreloj, fue el primero en marcar un tiempo de referencia (24´58”, a 26,187 km/h) con el que rebajaba ¡en casi tres minutos! el mejor que hasta entonces tenía el belga del Lotto Lennert Van Eetvelt.  

Iban llegando corredores y nadie podía con su tiempo. Solo Lenny Martinez (+23”) y Adam Yates (+17”) se acercaron algo al registro del australiano. 145 ciclistas habían cruzado la meta cuando empezaron a salir los diez mejores de la general, ya cada dos minutos. Llegaba la hora de la verdad en la cronoescalada a Peyragudes y el continuo baile tiempos reflejaba que los mejores ya estaban en acción.

Jorgenson, Roglic, Vingegaard... iban rebajando los mejores registros en los puntos intermedios. Pero en cuanto pasaba por ellos Tadej Pogacar quedaba claro quien es el gran dominador de este Tour de Francia. El esloveno marcó el mejor crono en los dos puntos intermedios, y en meta rebajaba en 36" el de su gran rival. Con un tiempo de 23´00", a una media de 28,43 km/h, asestaba un nuevo golpe de autoridad y daba otro paso en su cita con la historia (ya es el más joven en haber logrado 21 victorias de etapa en la Grande Boucle). Suma y sigue este cilcista de leyenda. 

En cuanto a los españoles, Carlos Rodriguez (INEOS) acabó la cronoescalada 13º, a 2´48" del esloveno, y sigue 12º de la general, a 20´44", mientras que Enric Mas (Movistar) se clasificó 16º a 2´58", y es 15º de la general, a 24´36". 

Y mañana sábado, más madera con la teórica etapa reina del tríptico pirenaico, con final en Superbagnéres (Categoría Especial; 12,4 km al 7,3%), subida que vendrá precedida por el encadenado del Tourmalet (19 km al 7,4%), Aspin (5 al 7,6%) y Peyresourde (7,1 al 7,8%). 

Etapa 14

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com