Pogacar y el UAE golpean fuerte en el Galibier

El equipo emiratí revienta la carrera en el coloso y el esloveno remata con un poderoso ataque cerca de coronar y un vertiginoso descenso hasta Valloire, donde aventaja en 35" (más las bonificaciones) a Evenepoel, Ayuso y Roglic, y en 37" a Vingegaard y Carlos Rodríguez.

Fernando Belda. Foto: Nico Vereecken / PN / Sprint Cycling Agency

Tadej Pogacar y el UAE dinamitan la carrera en el Galibier
Tadej Pogacar y el UAE dinamitan la carrera en el Galibier

La primera gran etapa de montaña del Tour 2024, con el mítico Galibier como juez, ha puesto a cada uno en su lugar. Tadej Pogacar y el UAE han dado un golpe de mano a la carrera y el esloveno se vuelve a vestir con el maillot amarillo de líder tras sumar en Valloire su 12ª victoria en la ronda francesa

La altitud (se coronaba el Galibier a 2.642 metros) y el infernal ritmo que ha marcado el UAE Team Emirates durante la ascensión, empleando para ello a toda su artillería -Politt, Wellens, Soler, Almeida, Adam Yates, Ayuso...- han destrozado la carrera en las rampas de este coloso, dejando el grupo de favoritos reducido a ocho unidades (Pogacar, Almeida, Ayuso, Vingegaard, Carlos Rodríguez, Evenepoel, Landa y Roglic). El resto de aspirantes a los puestos de honor fueron reventando poco a poco ante el implacable trabajo de los emiraties: Simon Yates, Pidcock, Carapaz, Enric Mas, Vlasov, Healy, Gee, Pello Bilbao, Jorgenson, Buitrago, Bernal, Gall, Ciccone...

Con la carrera rota en mil pedazos, a 850 metros de coronar llegaba el desvío que daba paso a las rampas más duras del Galibier, por encima siempre del 9%. Fue entonces cuando Tadej Pogacar pasó al ataque con un demarraje contundente -bailando sobre la bicicleta-, marca de la casa.

Solo Jonas Vingegaard pudo soldarse a su rueda, pero el esloveno insistió, insistió e insistió... hasta que el danés del Visma terminó cediendo unos metros. Un pequeño hueco que fue aumentando hasta convertirse en 8" al coronar el coloso. Remco Evenepoel pasó a 14", y poco después lo harían Almeida, Ayuso, Carlos Rodríguez, Landa y Roglic. 

Quedaban 18 kilómetros de vertiginoso descenso hasta la meta en Valloire, un terreno que conocía bien el esloveno del UAE que se lanzó a tumba abierta buscando llevar al límite a su gran rival. Poco a poco la ventaja fue creciendo sobre un Vineggaard al que darían alcance, a falta de 4 km, Evenepoel, Roglic, Ayuso y Carlos Rodríguez. 

Pogacar llegaba a meta con 35" de ventaja sobre este quinteto (más las bonificaciones cogidas en meta y en la cima del Galibier, puerto bonificado), con lo que daba un importante golpe de mano a la carrera. Gall, Jorgenson, Bernal, Buitrago y Ciccone han cedido 2´42"; Vlasov 3´05"; Enric Mas, Simon Yates y Pello Bilbao, 4´01"; el maillot amarillo Richard Carapaz, 5´10"... Una escabechina para un buen número de aspirantes.  

Tadej Pogacar ha demostrado ser el capo y tener el equipo más potente. Las ventajas no son definitivas, pero sí significativas para llevar solo cuatro días de carrera. Queda casi todo el Tour, pero el el esloveno -que ha sumado su 12ª victoria en la Grande Boucle y la 15ª de la temporada- vuelve a enfundarse el maillot amarillo con 45" de ventaja sobre Evenepoel y 50" respecto a Vingegaad, con su compañero Juan Ayuso a 1´10", Roglic a 1´14" y Carlos Rodríguez a 1´16". Y Mikel Landa es 7º, a 1´32". A partir del noveno (Ciccone, a 3´20"), las ventajas ya son un mundo. (Pogacar y el UAE Team Emirates han golpeado fuerte en la primera gran cita de montaña de este Tour de Francia. 

Pogacar foto 2
Foto: Sprint Cycling Agency

La etapa estuvo protagonizada en su parte inicial por una fuga de mucho nivel que se consolidó en el ascenso al muy largo y tendido Sestrieres (por su vertiente más suave: 39 km al 3,7%), donde se destacaron 17 ciclistas: Mathieu van der Poel, David Gaudu, Valentin Madouas, Romain Grégoire, Bruno Armirail, Stephen Williams, Warren Barguil, Alexey Lutsenko, Kobe Goossens, Tobias Johannessen, Odd Christian Eiking, Christopher Juul-Jensen, Mathieu Burgaudeau, Julien Bernard y los españoles Oier Lazakano (Movistar), Raúl García Pierna y Cristián Rodriguez (Arkéa-B&B Hotels).  

Coronaron Sestrieres con dos minutos de adelanto sobre un pelotón en el que UAE, con Nils Politt, y el EF del maillot amarillo marcaban el ritmo, y sin solución de continuidad afrontaron otro 2ª, el Col de Montgenèvre (8,3 km al 5,9%), donde la carrera abandonaba suelo italiano para entrar en el francés.  Los 17 fugados coronaron con 2´15” sobre el pelotón de favoritos, una renta escasa que convertía en una quimera su victoria. En el descenso de este puerto el UAE ya tensó la cuerda como aviso a lo que estaba por llegar en el Galibier.

Oier Lazkano fue el último ciclista de la fuga en ser cazado -a 7 km de coronar-y recibió el premio al ciclista más combativo de la etapa. Pese a no ganar, el corredor vitoriano del Movistar Team dejó su impronta en una etapa de montaña que aclara mucho el Tour 2024.  

Mañama miércoles la 5ª  etapa llevará a lps ciclistas de Saint-Jean-de-Maurienne a Saint Vulbas, en una jornada de 177,4 km que será la segunda oportunidad para los velocistas. En el trayecto, dos cotas de escasa entidad (4ª categoría): Cheval Blanc (1,5 km al 4,3%) y Cote de Lhuis (3 km al 4,8%).

Etapa 05

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com