Sagan: “Solo me queda aceptar la decisión de los jueces, pero no la comparto”

El campeón del mundo ha comparecido brevemente esta mañana antes del inicio de la quinta etapa para manifestar su disconformidad con su expulsión del Tour de Francia. Greipel, Mate y Voigt, entre muchos otros, defienden que el castigo es excesivo.

Carlos Faba / Foto: BettiniPhoto

Sagan: “Solo me queda aceptar la decisión de los jueces, pero no la comparto”
Sagan: “Solo me queda aceptar la decisión de los jueces, pero no la comparto”

Peter Sagan, el ciclista más espectacular y mediático de cuantos pueblan el pelotón mundial en la actualidad, se encuentran en estos instantes camino del aeropuerto con el fin de regresar a su hogar tras ser irremediablemente expulsado del Tour de Francia por la polémica maniobra que ocasionó la caída de Mark Cavendish en la disputa del sprint de la jornada de ayer.

Su equipo, Bora-Hansgrohe, emitió a medianoche una protesta oficial en la que mostraban su profunda disconformidad con la decisión del jurado de excluir de la ronda a gala a su corredor y en la que pedían la readmisión del mismo. “Peter Sagan rechaza haber causado, o haber intentado provocar, la caída de Mark Cavendish en los 200 metros finales de la etapa. Peter ha mantenido su trayectoria durante la llegada y no pudo ver a Cavendish progresar por el lado derecho. Solicitamos una rectificación”, unas palabras que se suman a las que emitió el propio campeón del mundo instantes después de cruzar la línea de meta. “Durante el sprint no sabía que Cavendish estaba detrás de mí. Él estaba progresando por el lado derecho y yo solo intentaba seguir la rueda de Kristoff. Mark venía muy rápido por detrás y no he tenido tiempo para reaccionar y echarme a la izquierda. Nos hemos tocado y él se ha ido contra las vallas. Cuando me he enterado que Mark se había caído, me he ido directo a saber cómo estaba. Somos amigos y colegas de pelotón y caídas como estas nunca gustan. Espero que se recupere pronto”.

La reglamentación de la UCI no admite apelaciones con respecto a decisiones de este tipo, por lo que el dictamen del jurado se mantiene inamovible. El campeón del mundo ha querido comparecer brevemente esta mañana antes de abandonar el hotel de su equipo con dirección al aeropuerto para reafirmarse en su disconformidad con la expulsión. “Solo me queda aceptar la decisión de los jueces, pero no la comparto. No creo que hiciera nada incorrecto durante el sprint. Fue una llegada muy nerviosa y no será ni el primer ni el último sprint de este tipo que veamos. Lo siento mucho por la caída de Cavendish y quiero desearle una pronta recuperación”.

A la defensa de Sagan se han sumado en las últimas horas voces autorizados que conocen bien los quehaceres diarios del pelotón como Andre Greipel, Luis Ángel Maté o el ya retirado Jens Voigt. El sprinter del Lotto-Soudal, que tras la etapa, muy enfadado, dijo “Sagan ha dejado de ser mi amigo”, rectificó por la noche a través de Twitter y se posicionó en contra de su expulsión. “A veces debería ver las imágenes antes de decir nada. Pido disculpas a Peter y pienso que la decisión del jurado es demasiado dura”. El ciclista español del Cofidis, presente en la Grande Boucle, lanzó varios mensajes descargando de culpa al campeón del mundo y responsabilizando más a Mark Cavendish de lo sucedido. “Me parece desproporcionada la expulsión de Sagan de la carrera. Grave error, sí; pero con su expulsión el ciclismo pierde. Cosas peores se ven. Lo que no se puede hacer es meter la bici por donde no hay hueco y no tocar los frenos nunca”. Por último, el célebre ex ciclista alemán considera que “la expulsión es demasiado. Estaba de acuerdo con la retirada de 50 puntos de la clasificación por el maillot verde y con la imposición de 30 segundos de sanción que se realizó en primera instancia. Pero si queremos empezar a castigar gente, primero deberíamos considerar a Demare. Tomaros vuestro tiempo para ver la repetición a cámara lenta y olvidaros de Peter y Cav. El francés es el primero en cambiar la trayectoria y casi choca con Bouhanni, que al moverse para salvar la caída obliga a desplazarse a Sagan. Después, Peter se mueve a la derecha y ya no hay sitio para nadie en la izquierda”.