Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) afrontará las dos etapas de alta montaña en los Pirineos con 1´06" de adelanto sobre Remco Evenepoel y 1´14" respecto a Jonas Vingegaard, a priori su gran rival. Una parte importante del Tour se podria jugar en las rampas de los hasta ocho colosos que los ciclistas subirán el fin de semana, con finales en en Saint-Lary-Soulan Pla d'Adet y Plateau de Beille, ambos puertos de categoría Especial.
"Me gustan las etapas de los Pirineos. Antes del Tour no había revisado qué puertos concretos íbamos a hacer, pero ahora sí lo he mirado y la verdad es que son subidas que conozco y me gustan. La manera en que hemos competido los últimos tres días va a afectar al desarrollo de las próximas dos etapas, porque han sido jornadas durísimas. En todo caso, lo que importa es que nos encontramos en un gran estado de forma", comentaba el esloveno al finalizar la 13ª etapa.
"Creo que ahora podemos calmarnos un poco, tenemos una buena renta en la general y yo me siento bien físicamente. Llegamos al final de la segunda semana y mi condición es buena, el objetivo es mantener esta ventaja. No soy yo el que tiene que atacar; visto como está la general creo que podemos correr algo a la defensiva", añadía el líder del UAE,
Sobre el abandono por enfermedad (COVID) de su compañero Juan Ayuso Pogacar ha comentado que "es una lástima que Juan Ayuso haya tenido que abandonar. No se encontraba bien, pero por suerte todos los demás miembros del equipo están bien; sólo él está enfermo. Es un pequeño golpe para nosotros, ya que esperábamos que fuera uno de los hombres clave en la montaña. No obstante, creemos que podemos ser un equipo sólido incluso con un hombre menos. Joao [Almeida] y Adam [Yates] están volando en la montaña, Pavel [Sivakov] y Marc [Soler] están rindiendo fenomenal en todos los terrenos, y Nils [Politt] y Tim [Wellens] están igualmente fortísimos. Creo que estamos creciendo con el paso de los días".
Sobre el desarrollo de la etapa el esloveno comentaba en meta que "nos esperábamos que la etapa se calentara en torno al kilómetro 100, pero resulta que se abrió desde el principio. Tuvimos mucha suerte de que Adam [Yates] se metiera en la escapada, porque nos permitió tomarnos las cosas con tranquilidad en el pelotón. En los últimos kilómetros, mis compañeros me colocaron de forma que estuviera en una posición segura hasta meta. No tenía pensado disputar el sprint, y cuando vi lo peligroso que se ponía decidí levantar el pie"
Vingegaard: "El terreno que llega me conviene más"
El danés Jonas Vingegaard aseguró que a partir de este sábado, cuando llega la alta montaña de la mano de los Pirineos, el Tour se adentra en un terreno que le conviene más. "Nos adentramos en un terreno que me conviene un poco más. Así que aguardo con ansias los próximos días", indicó el líder del Visma, tercero de la general a 1.14 de Tadej Pogacar.
El ganador de las dos últimas ediciones confirmó que se encuentra en buena forma para afrontar esta parte crucial del Tour, con las dos primeras citas con final en alta montaña, en Pla d'Adet este sábado y en Palteau de Beille el domingo. Vingegaard aseguró que puso a trabajar a su equipo cuando el británico Adam Yates, compañero de Pogacar en el UAE, se metió en la escapada del día: "No queríamos dejarle volver a la general y por eso he ordenado la persecución".
Remco Evenepoel: “La carrera está en manos de Visma y UAE”
El belga del Soudal Quick-Step, segundo de la general, también ofreció su valoración sobra las etapas pirenaicas del fin de semana: “No estoy nervioso, pero sé que la de mañana será una etapa larga y con un final bastante duro. Voy a tratar de recuperar el máximo esta tarde para estar lo más fresco posible. La carrera está en manos de Visma y UAE. Por mi parte, si las piernas funcionan trataré de recuperar tiempo. Pero en principio el plan es seguir a los demás y mantenerme concentrado y paciente”
Sobre la 13ª etapa de hoy ha comentado que “ha sido bastante loca, con 49 km/h de media y un final caótico, pero a fin de cuentas he terminado delante. He tenido que arriesgar, pero todo ha salido bien. En todo caso, con las dos etapas que hemos vivido, no ha habido verdaderamente un día de transición antes de atacar los Pirineos. Vamos a encararlos con fatiga en las piernas”
Carlos Rodríguez: "En Pirineos espero tener buenas piernas para atacar"
Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), quinto en la general del Tour de Francia, a 4.40 de Tadej Pogacar, espera con optimismo las dos etapas pirenaicas del fin de semana, donde el granadino espera "poder atacar si encuentro buenas piernas".
Después de una jornada rápida en la que el pelotón rodó a 48,8 km/hora, llega la hora de la verdad en el Tour de Francia. Lejos del podio, Rodríguez espera mostrar sus aptitudes de escalador para ganar posiciones. "Veremos qué pasa mañana en Pirineos, tengo muchas ganas de afrontar las dos próximas etapas lo mejor posible. Atacaré si tengo buenas piernas, atacando es la manera de ganar tiempo. Ya veremos si puedo atacar o hay que ir a rueda", señaló en meta el corredor de Almuñecar.
Rodríguez destacó que la etapa con final en Pau no tuvo mucho de "transición", ya que desde la salida el ritmo fue frenético, con amenazantes abanicos y cortes en el pelotón. "No ha sido hoy precisamente una jornada de descanso, incluso creo que ha sido una de las jornadas más duras, en la que hemos ido a tope de principio a fin. El equipo ha estado de 10, ha trabajado para entrar en la fuga con Kwiatowski, creo que hemos hecho un buen trabajo", concluyó.
                    
    



