Todo lo que debes saber sobre el Tour de Francia 2025

El 112º Tour de France, del 5 al 27 de julio, está siendo una de las mejores ediciones de los últimos años, con su histórica y realmente imperdible salida en la bella ciudad de Lille, hasta su llegada a la mítica ciudad de París que se prepara de la mejor manera para este histórico evento, que incluirá la escalada al emblemático Montmartre antes del cierre en los Campos Elíseos.

Ernesto Pérez

Todo lo que debes saber sobre el Tour de Francia 2025. (Foto: sortiraparis.com)
Todo lo que debes saber sobre el Tour de Francia 2025. (Foto: sortiraparis.com)

Un Tour en plena fase decisiva

Francia sigue siendo el gran escenario de este Tour 2025, y los favoritos ya han marcado diferencias. Con 4 etapas restantes, el drama y la emoción están al máximo. Las montañas y la contrarreloj definirán el ganador, mientras que los paisajes continúan siendo cómplices del sufrimiento y el esfuerzo olímpico en un recorrido que ya ha hecho historia.

Los claros favoritos

Tadej Pogačar (UAE Team Emirates)

Líder clasificado con 61 h 50’ 16”, mantiene una ventaja de 4’ 15” sobre su eterno rival Vingegaard tras la etapa 15.

¿Cuáles son las fortalezas de Pogačar?

  • Escalada pura: Sus aceleraciones en subida no tienen comparación, es imposible ganarle en este apartado.
  • Versatilidad: Gana en montaña, pero también en clásicas y hasta en sprints reducidos, por lo que es un ciclista completísimo.
  • Equipo: UAE ha fichado a João Almeida y Adam Yates, dos compañeros de lujo.

Jonas Vingegaard (Visma‑Lease a Bike)

Se mantiene firme como su inmediato perseguidor, aunque distanciado. Las montañas serán su terreno para intentar reducir la brecha. El danés es el único que ha logrado ganarle a Pogačar en su punto más fuerte, por lo que también hay que tenerlo en cuenta. Tras perder el Tour 2024 por un puñado de segundos, llega con sed de revancha y es el segundo gran candidato al título.

Una de sus particularidades es el ritmo constante que alcanza. Su consistencia es como un metrónomo en montaña, no ataca con furia, pero su cadencia quiebra a los rivales.

Florian Lipowitz (Red Bull‑Bora‑Hansgrohe)

Sorprendente en tercer lugar a +9’ 03”, confirmando su momento de forma y presencia en la pelea por el podio.

Queda claro que hay 3 candidatos firmes en las apuestas al Tour de Francia, y que dominan la opinión de los analistas a pocos días de su conclusión.

Otros en la lucha:

  • Ben O’Connor con un meritorio cuarto lugar a +31’ 08” 

  • Carlos Rodríguez aguanta en el top 10 a +53’ 24” 

Etapas clave ya disputadas

  • Etapa 14 (Pau → Luchon‑Superbagnères): victoria de Thymen Arensman (INEOS), con Pogačar ampliando a 4’ 13” su ventaja sobre Vingegaard.

  • Etapa 17 (Bollène → Valence): triunfo para Jonathan Milan en su terreno de sprinter.

Otras Clasificaciones

  • Maillot verde (puntos): lidera Jonathan Milan con 231 puntos, seguido por Pogačar con 183 y Van der Poel con 173. La pelea sigue abierta para las etapas restantes.

  • Maillot de la montaña: compartido en cabeza por Pogačar y Lenny Martínez con 60 puntos, seguidos por Arensman (48) y Vingegaard (45).

  • Maillot blanco (jóvenes): Pogačar sigue dominando la general y liderando esta clasificación con comodidad.

Recorrido pendiente y claves decisivas

A falta de cuatro etapas:

  1. Etapa 18 – Vif → Courchevel Col de la Loze (24/07): reina alpina, con tres puertos HC. Etapa clave para los escaladores y para Vingegaard.

  2. Etapa 19 – Albertville → La Plagne (25/07): otra jornada dura en alta montaña.

  3. Etapa 20 – Nantua → Pontarlier (26/07): media montaña, con posibles abanicos en caso de viento.

  4. Etapa 21 – Champs‑Élysées, París (27/07): tradicional etapa final plana, probablemente reservada a los sprinters y ceremonia del podio.

¿Qué queda por decidir?

  • Las etapas alpinas (18 y 19): serán fundamentales para Vingegaard y Lipowitz para atacar a Pogačar.

  • La contrarreloj de la etapa 13 (33 km) ya pasó y consolidó a Pogačar, pero los favoritos se juegan los últimos segundos en montaña.

  • Las bonificaciones en los sprints finales podrían cambiar los tiempos si la pelea es cerrada.

El Tour sigue abierto: Pogačar busca su consagración, Vingegaard aún sueña, Lipowitz y O'Connor persiguen el podio sorpresa. La montaña decidirá la gloria.