Tour 2013. Etapa 18. Froome demuestra ser humano el día que Riblon toco el cielo

Christophe Riblon (Ag2r) pone su nombre en la cima de Alpe d'Huez tras culminar una larga fuga en la que fue de menos a más. Chris Froome pagó sus excesos y a falta de 4 kilómetros dio síntomas de fatiga, llegando a perder un minuto en la parte final del puerto con Quintana y Purito Rodríguez. Mal día para contador que perdió otro minuto con Froome.

Ciclismoafondo.es / Fotografía: Graham Watson

Tour 2013. Etapa 18. Froome demuestra ser humano el día que Riblon toco el cielo
Tour 2013. Etapa 18. Froome demuestra ser humano el día que Riblon toco el cielo

Hacía tiempo, años, muchos años que no veíamos un ciclismo como el de ayer. El marco era incomparable, una doble ascensión a un Alpe d'Huez abarrotado en cada metro que presenció ataques subiendo, bajando, desfallecimientos y gestas. Los esfuerzos se pagan y es el mejor síntoma que podría acompañar a la Grand Boucle en su edición centenaria.

Sin duda, la imagen de la jornada fue la de Chris Froome sufriendo, absolutamente apajarado, pidiendo a Richie Porte que le consiguiera algo de alimento. Aunque también para el recuerdo quedará la victoria de Christophe Riblon, uno de esos anónimos del pelotón, combativo y trabajador, que se aprovechó de su veteranía y buen hacer en la montaña para conseguir una victoria en el que es probablemente el puerto más mítico del panorama ciclista. Gran actuación que bien valió un triunfo para un trabajador medio de este deporte que verá como su nombre queda grabado para la eternidad en una de las 21 curvas de ascensión al Alpe d'Huez.

La etapa empezó nerviosa, con muchos intentos de ataque por parte de Saxo-Bank y Movistar a los que tuvo que contestar el propio Froome que seguía acumulando esfuerzos. Poco después de coronar el primer puerto de la jornada, el Col de Manse, se formó la que sería la fuga del día con Van Garderen (BMC), Voigt (Radioshack), Amador (Movistar), Moser (Cannondale), Riblon (Ag2r), Chavanel (Omega), Jeannesson (FDJ), Danielson (Garmin) y Lars Boom (Belkin).

Saxo-Bank intento intercalar a Paulinho y Roche pero sus esfuerzos fueron en vano. Se llegó por primera vez al Alpe d'Huez y allí Riblon, Moser y Van Garderen establecieron diferencias con sus compañeros de fuga hasta coronar en cabeza la primera ascensión. En el pelotón pocos movimientos que ya dejaban entrever la falta de fuerzas generalizada dentro del grupo. Únicamente Schleck, Nieve, Rolland y Poels cogieron ventaja.

Aunque no apareció la lluvia finalmente en el polémico descenso del Sarenne, Alberto Contador intentó moverse junto a Roman Kreuziger demostrando una vez más que el pinteño nunca se rinde. Llegaron a contar con una renta de unos 20 segundos que fue neutralizada en el tramo más llano de conexión con el Alpe d'Huez.

Van Garderen decidió emprender la ascensión final en solitario y aumentó el ritmo hasta que soltó a sus compañeros de viaje. La renta se situaba en torno a los 6 minutos con el pelotón que encaró los primeros curvas del Alpe d'Huez al ritmo que imponía Richie Porte.

Chris Froome, en una acción incomprensible dada su ventaja en la general, incrementó el ritmo a diez kilómetros de meta en dos ocasiones hasta marcharse por delante junto a Nairo Quintana y Purito Rodríguez. Parecían demasiadas exhibiciones como para no pagarlo y así fue. Purito atacó obteniendo unos pocos metros de margen, tras él fue Quintana y Froome ya no fue capaz de contestar. Richie Porte llegó hasta la altura de su líder, que absolutamente fatigado tuvo que recurrir al avituallamiento sólido lo que le costó 20 segundos de sanción.

El hombre del mazo siguió haciendo acto de presencia y sacudió de tal manera a Tejay Van Garderen que fue incapaz de reaccionar al ataque que planteó Christophe Riblon una vez que el francés volvió a llegar a su altura. Victoria para Riblon en el Alpe d'Huez que no se creía la hazaña que acababa de protagonizar.

Contador, que volvió a tener un mal día en la montaña, perdió un minuto con Froome y dos con Quintana y Rodríguez y ya ve peligrar su segunda plaza y sus opciones de podio tras el buen rendimiento mostrado por estos. El ciclista del Movistar ya es tercero mientras que Joaquim se sitúa quinto en la general a menos de 50 segundos de Contador.

Hoy, etapa alpina de 204 kilómetros, durísima, con cinco puertos: dos de categoría especial, dos de primera y un segunda. La Croix Fry, de 11 kilómetros y un 7% de desnivel medio, será el último puerto que tendrán que afrontar los ciclistas antes de encarar el descenso que lleva a Le Grand Bornard donde tendrá lugar la meta de esta decimonovena etapa del Tour de Francia. Día idóneo para intentar hacer daño a aquellos que ya en la jornada de ayer dieron síntomas de debilidad. Estén muy atento a Nairo Quintana y a Joaquim Rodríguez.

18º Etapa - Clasificación

1. Romain Bardet (Ag2r/FRA) 4.51.32

2. Tejay Van Garderen(BMC/EEUU) a 0.59

3. Moreno Moser (Cannondale/ITA) a 1.27

4. Nario Quintana (Movistar/COL) a 2.12

5. Joaquim Rodríguez (Katusha/ESP) a 2.15

6. Richie Porte (Sky/AUS) a 3.18

7. Christopher Froome (Sky/GBR) a 3.18

8. Alejandro Valverde (Movistar/ESP) a 3.22

9. Mikel Nieve (Euskaltel/ESP) a 4.15

10. Jakob Fulgsang (Astana/DIN) a 4.15

 

Clasificación general - Tour de Francia 2013

1. Christopher Froome (Sky/GBR) 71.02.19

2. Alberto Contador (Saxo/ESP) a 5.11

3. Nairo Quintana (Movistar/COL) a 5.32

4. Roman Kreuziger (Saxo/RCH) a 5.44

5. Joaquim Rodriguez (Katusha/ESP) a 5.58

6. Bauke Mollema (Belkin/HOL) a 8.58

7. Jakob Fulgsang (Astana/DIN) a 9.33

8. Michael Rogers (Saxo-Bank/AUS) a 14.26

9. Michal Kwiatkowski (Omega/POL) a 14.38

10. Laurens Ten Dam (Belkin/HOL) a 14.39

11. Alejandro Valverde (Movistar/ESP) a 14.56

13. Dani Navarro (Cofidis/ESP) a 19.18

15. Mikel Nieve (Euskaltel/ESP) a 24.13

'>