Los 166 kilómetros que componían la etapa de hoy estaban diseñados por y para que ocurriera exactamente lo que ha sucedido. La primera etapa en línea del Tour de Francia 2015, entre Utrecht y Zelande, circulaba en sus últimos 50 kilómetros en paralelo a lo costa y atravesaba además varios diques sobre el mar que unían pequeñas islas; terreno ideal para que el viento destrozará en mil grupos el pelotón y tuviéramos las primeras víctimas de una primera semana de carrera que amenaza con ser, al menos, tan decisiva como la subida más mítica y dura de la carrera.
El contexto invitaba a jugar y Alberto Contador no quiso dejar pasar la oportunidad de hacerlo. A más de 100 kilómetros a meta ordenó a sus hombres con mayor cilindrada meter cuneta y comenzaron a sucederse los abanicos y cortes. Purito Rodríguez, Alejandro Valverde y Bauke Mollema fueron los tres ciclistas más destacados que quedaron rezagados pero al no haber cazado a ninguno de sus grandes rivales, levantaron el pie y permitieron la reagrupación. Este primer intento no fue más que un aviso, pues el español ya había declarado la guerra, y al segundo intento, cuando restaban 50 kilómetros para el final, bajo la lluvia y con el viento arreciando fuerte, consiguió que Quintana, que no aprendió de lo que momentos antes le había sucedido al Bala, se quedara rezagado y con él todo el Movistar Team.
La gran sorpresa llegó cuando la realización francesa nos mostró a Vincenzo Nibali tirando de un grupo intermedio intentando volver a conectar con la cabeza de carrera. Lo Squalo explicó tras la etapa que una caída, que por fortuna pudo esquivar, provocó que perdiera la estela del grupo de Contador y Froome.
Los grupos de Nibali y Quintana se unieron en busca de mayor colaboración en la persecución y desde ese momento y hasta el final, llevaron a cabo una agónica lucha en colaboración con Ag2r, FDJ y Katusha pues Bardet, Peraud, Pinot y Purito también se vieron afectados por los abanicos.
Resumen de la etapa
Por delante, en el grupo de Contador y Froome, Etixx y Tinkoff-Saxo establecieron una gran colaboración que fijo la diferencia por encima del minuto. La renta llegó a dispararse por encima de los 90 segundos tras una caída de Anacona y de varios ciclistas del Katusha -entre los que se vio involucrado Purito- pero el esfuerzo de Astana y Movistar limitó la pérdida a 1:27, una ventaja que Contador calificó de "maravillosa" tras finalizar la etapa.
Junto al español y Froome entraron en el grupo cabecero también nombres importantes como los de Tejay Van Garderen, Rigoberto Uran, Michal Kwiatkowski y Warren Barguil. Por su parte, Talansky, Valverde, Rui Costa, Porte, Mollema y Daniel Martin cruzaron la meta a 1:27 con Nibali y Quintana mientras que Rolland, Kelderman, Kruijswijk y Hesjedal vieron como perdían cualquier opción que tuvieran a hacer una buena clasificación general tras perder 5 minutos.
En lo que respecta al desenlace por la victoria de etapa, Etixx-Quick Step firmó una actuación desastrosa que su director Brian Holm calificó como una "histórica cagada que tardaremos 3 o 4 semanas en superar". Rohan Dennis, líder y vencedor de la etapa de ayer, se encontraba cortado y Tony Martin, segundo clasificado, estaba en cabeza junto a Cavendish, Renshaw, Uran y Kwiatkowksi por lo que eran favoritos para llevarse la etapa y el amarillo. Pero finalmente, ni una cosa ni otra.
La sucesión de fallos comenzó con la mala preparación del sprint por parte de Renshaw que dejó a 300 metros de meta a Cavendish en cabeza que no tuvo otra salida que lanzar la llegada desde lejísimos. El velocista de la Isla de Man se desfondó antes de cruzar la línea de meta y dejó de pedalear al tiempo que Greipel y Sagan le superaban con facilidad. El alemán se impuso por apenas un tubular al campeón eslovaco mientras que en el último golpe de riñón Fabian Cancellara le robó el tercer puesto a Cavendish. Los cuatro segundos de bonificación que regaló el inglés a Espartaco tras no luchar por la tercera posición sirvieron para que el suizo se colocará como nuevo líder de la carrera y su compañero Tony Martin se quedara con la miel en los labios.
Mañana, más espectáculo en el Tour de Francia. El Muro de Huy acogerá el final de la tercera etapa donde Alejandro Valverde ha ganado las dos últimas edición de la Flecha Valona por lo que partirá como gran favorito.
Últimos diez kilómetros de la etapa.
Perfil de la etapa de mañana:
Tour de Francia 2015 - Etapa 2
- Andre Greipel (Lotto/ALE) 3.29.03
- Peter Sagan (Tinkoff/SVQ) m.t
- Fabian Cancellara (Trek/SUI) m.t
- Mark Cavendish (Etixx/GBR) m.t
- Daniel Oss (BMC/ITA) m.t
- Greg Van Avermaet (BMC/BEL) m.t
- Christopher Froome (Sky/GBR) m.t
- Tom Domoulin (Giant/HOL m.t
- Tony Martin (Etixx/ALE) m.t
- Warren Barguil (Giant/FRA) m.t
Tour de Francia 2015 - Clasificación General
- Fabian Cancellara (Trek/SUI) 3.43.59
- Tony Martin (Etixx/ALE) 0.03
- Tom Domoulin (Giant/HOL) 0.06
- Peter Sagan (Tinkoff/SVQ) 0.33
- Geraint Thomas (Sky/GBR) 0.35
- Daniel Oss (BMC/ITA) 0.42
- Rigoberto Urán (Etixx/COL) m.t
- Tejay Van Garderen (BMC/EEUU) 0.44
- Greg Van Avermaet (BMC/BEL) 0.48
- Chris Froome (Sky/GBR) m.t