El Tour de 2021, cuyo recorrido fue anunciado este domingo por los organizadores, otorga protagonismo a los Pirineos, el macizo privilegiado en esta edición, que incluye también una contrarreloj la víspera de la llegada a París, tal y como sucedió este año.
Será la segunda cronometrada, puesto que los ciclistas afrontarán una primera en la quinta etapa, lo que totaliza 52 kilómetros en lucha contra el crono. La ronda francesa contará también con una dura llega a Tignes, en los Alpes, y con una doble ascensión del Mont Ventoux, aunque el "Gigante de Provenza" no albergará la meta.
Le #TDF2021 ce sera :
— Tour de France™ (@LeTour) November 1, 2020
🚩 3 383 km
⛰ 27 cols de 2ème, 1ère ou Hors Catégorie
⛰ 6 étapes de montagne
⏱ 2 CLM individuels
The #TDF2021 will consist of:
🚩 3 383 km
⛰ 27 2nd, 1st or HC climbs
⛰ 6 Mountain stages
⏱ 2 ITT pic.twitter.com/qa9KfKaGka
La 108ª edición de la 'Grande Boucle' comenzará el 26 de junio en Brest, ciudad que ha servido de 'Grand Départ' tres veces a la carrera, un récord solo superado por París, con una etapa accidentada y donde el viento puede jugar un papel importante, lo que augura que el integrante de alguna fuga se haga con el primer amarillo.
Al día siguiente, la etapa estará marcada por una doble ascensión al Muro de Bretaña, que albergará la primera de las tres metas en alto de la edición, antes de dar paso a dos etapas para los sprinters, en las que también el viento puede cambiar el guión previsto.
La quinta jornada estará marcada por 27 kilómetros cronometrados, antes de poner rumbo al oeste, con dos etapas de transición, la segunda, entre Vierizon y Le Creusot de 248 kilómetros, la más larga en los últimos 20 años.
Al día siguiente llegarán los Alpes, con una primera etapa de aperitivo antes del final en Tignes, estación que no pudo ascenderse en 2019 por la famosa granizada y que albergará también la primera jornada de descanso.


El pelotón abandonará la alta montaña con destino al valle del Ródano y, tras una primera jornada de transición, camino de los Pirineos, encontrará en su camino el Mont Ventoux en la undécima etapa. La cima se subirá dos veces por dos vertientes diferentes, pero la meta estará en su falda, en Malaucène.

Dos nuevas jornadas destinadas a los sprinters llevarán al pelotón hasta los Pirineos, con una primera jornada en la que los ciclistas descubrirán el inédito puerto de Saint-Louis. Al día siguiente, la carrera llegará a Andorra, donde tendrá también lugar la segunda jornada de descanso.


Una jornada de media montaña abrirá la puerta a las dos grandes etapas pirenaicas, la primera con el ascenso a Peyresourde, Val Louron y llegada al puerto de Portet, y la segunda con una ascensión al Tourmalet antes de buscar la meta en Luz Ardiden, que no se ascendía desde 2011.

Una larga etapa de transición rumbo al norte llevará al pelotón hasta los viñedos bordeleses, donde la víspera de la llegada a París se disputará entre sus cepas la segunda contrarreloj, de 31 kilómetros, que acabará por dar forma a la general final.
Etapas del Tour 2021
26/06 1. Brest-Landerneau, 187km
27/06 2. Perros-Guirec - Mûr-de-Bretagne, 182 km
28/06 3. Lorient - Pontivy,182 km
29/06 4. Redon - Fougères, 152 km
30/06 5. Changé - Laval, 27 km (CRI)
01/07 6. Tours - Châteauroux, 144 km
02/07 7. Vierzon-Le Creusot, 248 km
03/07 8. Oyonnax - Le Grand-Bornand, 151 km
04/07 9. Cluses-Tignes, 145 km
05/07 Tignes (descanso)
06/07 10. Albertville - Valence,186 km
07/07 11. Sorgues - Malaucène, 199 km
08/07 12. Saint-Paul-Trois-Châteaux - Nîmes, 161 km
09/07 13. Nîmes - Carcasona, 220 km
10/07 14. Carcasona - Quillan, 184 km
11/07 15. Ceret - Andorra, 192 km
12/07 Andorra (descanso)
13/07 16. Pas de la Casa - Saint-Gaudens, 169 km
14/07 17. Muret - Saint-Lary-Soulan, 178 km
15/07 18. Pau - Luz-Ardiden, 130 km
16/07 19. Mourenx - Libourne, 203 km
17/07 20. Libourne - Saint-Emilion, 31 km (CRI)
18/07 21. Chatou - Paris, 112 km