El Tour de Francia es un gigante que mueve cada año a miles de personas y tienen un enorme seguimiento en todo el mundo. A.S.O., empresa organizadora, ha facilitado algunas cifras que nos permiten entender la magnitud de la carrera más prestigiosa del calendario ciclista.
- 184 ciclistas de 23 equipos correrán el Tour (8 ciclistas por equipo).
- 450 personas conforman el staff de los 23 equipos (directores, asistentes, mecánicos...)
- Los ciclistas recorrerán 3.414,4 km en 21 etapas.
- La etapa más larga será la 7ª, Vierzon - Le Creusot, con 249,1 km (es la de mayor kilometraje de los últimos 21 años en el Tour). La más corta, entre las etapas en línea, será la última (Chatou - Campos Elíseos de París), con 108,4 km.
- Habrá 8 etapas llanas, 5 de media montaña, 6 de montaña, y 2 contrarrelojes individuales.
- La carrera transcurrirá por 2 países, Francia y el principado de Andorra.
- Los ciclistas subirán 27 puertos de montaña de 2ª, 1ª o Categoría Especial (HC).
- Los 2.408 metros de altura del Port d'Envalira (Cima Henri Desgrange), es el punto más alto del Tour 2021.
- 39 localidades acogerán el inicio o el final de alguna de las etapas del Tour 2021. 10 de ellas lo harán por primera vez.
- La carrera visitará 31 departamentos y 9 regiones de Francia. En total, transitará por 757 municipios de Francia y el Principado de Andorra.

- París es la ciudad anfitriona más grande del Tour de este año, con 2,25 millones de habitantes, mientras que la más pequeña es Saint-Lary-Soulan, localidad que cuenta con apenas 880 habitantes.
- 300 agentes del orden trabajarán permanentemente para controlar la seguridad del Tour de Francia
- Además, en las diferentes etapas habrá un total de 29.000 efectivos más, entre oficiales de policía locales, gendarmes y bomberos desplegados a lo largo de toda la ruta
- A lo largo del recorrido habrá 4.400 señales de advertencia colocados en puntos de potencial peligro para los ciclistas.
- El servicio médico que acompañará a la carrera estará formado por 7 ambulancias, 1 moto y 2 coches médicos. Habrá 10 doctores (de todas las especialidades), 7 enfermeras, 1 camión de radiología y 1 laboratorio móvil para hacer los análisis de COVID, con 60 personas.
- 6.000 metros de vallas se ponen en las zonas de salida y meta de cada una de las etapas.
- 450 paneles publicitarios se colocan en cada etapa.
- Se necesitan 7 hectáreas -de promedio- para organizar el área de meta en cada una de las etapas.

- La carrera será retransmitida por TV en 190 países.
- 100 canales de todo el mundo emitirán las imágenes del Tour 2021, de los cuales 60 lo harán en directo. Todas las etapas se retransmitirán íntegras.
- Habrá unas 120 horas de cobertura televisiva en directo (señal internacional).
- En la edición de 2020 se emitieron un total de 7.400 horas en directo entre todos los canales que retransmitieron la carrera.
- Cerca de 1.000.000 de usuarios activos de la app oficial del Tour de Francia en la edición de 2020.
- La web oficial del Tour de Francia -en cuatro idiomas: francés, inglés, español y alemán- tuvo 14,5 millones de visitantes únicos durante la edición de 2020, con 202 millones de páginas vistas.
- Los vídeos del Tour 2020 tuvieron 75 millones de reproducciones en los canales oficiales de la carrera (Youtube, Dailimotion, Facebook y Twitter).
- Los perfiles oficiales del Tour de Francia en las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) acumulan un total de 8,7 millones de seguidores.
- El Fantasy oficial del Tour tuvo en la pasada edición 192.960 jugadores registados.
- 150 vehículos componen la caravana publicitaria que recorre cada día, antes del paso de los ciclistas, el mismo trayecto que éstos. Unos 30 minutos dura el paso completo de la caravana.
- 500.000 euros recibe como premio el ganador del Tour de Francia (un premio que se reparte entre todos los miembros del equipo). Además de esta cantidad, el Tour reparte 2,3 millones de euros en premios a los ciclistas y equipos en función de sus resultados en las distintas etapas y clasificaciones generales.
