El Tour de Francia 2024 acabará con una exigente contrarreloj de 35 km en Niza

Por primera vez en 35 años la "Grand Boucle" finalizará con esta especialidad, con una crono para escaladores que incluye los ascensos a La Turbie y a parte del Col d'Eze. Y también se ha desvelado el recorrido de la 20ª etapa, que tendrá su final en el Col de la Couillole.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Tadej Pogacar, el pasado sábado en la subida al Col de la Couillole, que será final de la 20ª etapa del Tour 2024
Tadej Pogacar, el pasado sábado en la subida al Col de la Couillole, que será final de la 20ª etapa del Tour 2024

El ganador del Tour de Francia de 2024 no se conocerá hasta el último día. Esa es al menos la intención de los organizadores, que han programado como cierre de la 111ª edición de la de la Grande Boucle una exigente crono de 35 kilómetros para escaladores, con la subida en su primera mitad a los puertos de La Turbie (8,1 km al 5,6 % de pendiente medio) y a una parte del Col d'Eze (1,6 km al 8,1 %), 

Se sabía, ya que fue anunciado el pasado 1 de diciembre, que a causa de los Juegos Olímpicos de París que se celebrarán ese verano el Tour de Francia de 2024 terminaría en Niza el 21 de julio con una contrarreloj individual. Hoy se ha desvelado su recorrido, realmente exigente, que comenzará en Mónaco y que incluye los ascensos a La Turbie y a una parte del Col d'Eze, desde cuya cima restarán a los corredores 17 kilómetros de descenso hacia el mar, con la meta en Niza, en el famoso Paseo de los Ingleses. 

Etapa 21

A.S.O., entidad organizadora del Tour de Francia, también ha desvelado el recorrido de la penúltima etapa de la edición de 2024, montañosa y con final en el Col de la Couillole (de 15,7 kilómetros al 7,1 %), subida que el pasado sábado acogió la meta de la etapa reina de la París-Niza, con victoria de Tadej Pogacar

Será una jornada de alta montaña de 132 km, sin apenas plano, que tendrá tres ascensos puntuables antes de la traca final. El Col de Braus, de 10 km al  6,6 %, el de Turini, 20,7 al 5,7 %, y el de La Colmaine, 7,5 km al 7,1 %, llevarán al pelotón hasta el ascenso final al Col de la Couillole, penúltimo juez de una edición que se resolverá al día siguiente contra el crono.

Etapa 20

El Tour de Francia no acababa con una contrarreloj desde 1989, edición que tuvo un final inolvidable con el estadounidense Greg Lemond dándole la vuelta a la general al aventajar en 58" en 24.5 km al francés Laurent Fignon, que partía con una ventaja de 50. Por sólo ocho segundos Lemond se hizo con aquel Tour, que tuvo una emoción desconocida desde entonces en la etapa final.
 

Los Campos Elíseos de París no acogerán el final del Tour en 2024

Relacionado

El Tour de Francia de 2024 terminará en Niza con una contrarreloj