Tour de Francia: recorrido y perfiles de las 21 etapas

El sábado comienza en Brest la 108ª edición de la ronda francesa, que presenta un recorrido clásico con dos contrarrelojes "largas" y gran protagonismo de los Pirineos. Aquí repasamos los perfiles de sus 21 etapas.

Ciclismoafondo.es

Tour de Francia: recorrido y perfiles de las 21 etapas
Tour de Francia: recorrido y perfiles de las 21 etapas

Este sábado 26 se pone en marcha en la localidad de Brest la 108ª edición del Tour de Francia, que presenta un recorrido “clásico” con dos contrarrelojes llanas –para un total de 58 km-, y mayor protagonismo de los Pirineos que de los Alpes, que se afrontarán primero.

Los ciclistas recorrerán un total de 3.414,4 km y 49.000 metros de subida acumulada antes de llegar a los Campos Elíseos de París el domingo 18 de julio. En resumen serán 8 etapas llanas, 5 de media montaña, 6 de montaña -con tres finales en alto- y dos contrarrelojes individuales.

Las bonificaciones en meta para los tres primeros de cada etapa en línea serán de 10, 6 y 4 segundos, y habrá seis puertos que otorgarán 8, 5 y 2 segundos a los tres ciclistas que coronen en cabeza (en las etapas 2, 7, 8, 11, 14 y 15; señalados con una "B" en amarillo en los perfiles de estas etapas). 

La región de Bretaña –al noroeste del país- acogerá las cuatro primeras etapas con dos finales en cuesta para empezar: la Fosse-aux-Loups (3 km al 5,7%) este sábado en Landerneau, y el Muro de Bretaña (2 km al 6,9%) el domingo. Finales explosivos ideales para ciclistas como Alaphilippe, Roglic, Dan Martin… o Alejandro Valverde si llegara con buenas piernas.  

1ª etapa. 26-Junio. Brest - Landerneau (197,8 km)

etapa 01

2ª etapa. 27-Junio. Perros-Guirec - Mûr-de-Bretagne Guerlédan (183,5 km)

etapa 02

3ª etapa. 28-Junio. Lorient - Pontivy (182,9 km)

etapa 03

4ª etapa. 29-Junio. Redon - Fougères (150,4 km)

etapa 04

Tras dos etapas llanas, que deberían resolverse al sprint, llega la primera jornada decisiva del Tour 2021, la primera contrarreloj - de 27,2 km, mayoritariamente llana aunque con tres repechos- en la que los especialistas marcarán diferencias con los escaladores puros. Desde 2008 el Tour no incluía en la primera semana una contrarreloj individual tan larga.

5ª etapa. 30-Junio. Changé - Laval Espace Mayenne (CRI 27,2 km)

etapa 05

6ª etapa. 01-Julio. Tours - Cháteauroux (160,6 km)

etapa 06

7ª etapa. 02-Julio. Vierzon - Le Creusot (249,1 km)

etapa 07

La larguísima y quebrada 7ª etapa, de 249 km (la más larga en los últimos 21 años) y cinco puertos puntuables en su segunda mitad, será el exigente anticipo de las dos jornadas por los Alpes. En la 8ª los ciclistas afrontarán cinco puertos, con el encadenado en los últimos 50 km de tres de 1ª categoría:  Mont-Saxonnex (5,7 km al 8,3%), Romme (8,8 km al 8,9%) y Colombiére (7,5 km al 8,5%), antes de llegar a la meta en Le Grand-Bornard.  Al día siguiente llegarán a Tignes (1ª categoría; 21 km al 5,6%), previo paso por Domancy (2ª), Saisies (1ª), Col du Pré (HC; 12,6 km al 7,7%) y el Cormet de Roselend (2ª).  

8ª etapa. 03-Julio. Oyonnax - Le Grand Bornard (150,8 km)

etapa 08

9ª etapa. 04-Julio. Cluses - Tignes (144,9 km)

etapa 09
Lunes 05 de Julio. Jornada de descanso

 

Tras la primera jornada de descanso y una etapa a priori de transición con final en Valence, llega la esperada jornada con doble subida al Mont Ventoux, por distintas vertientes. La segunda ascensión al Gigante de la Provenza, más dura (15,7 km al 8,8%) se corona a 22 km de la meta en Malaucène, a la que los ciclistas llegarán tras un rápido descenso. 

10ª etapa. 06-Julio. Albertville - Valence (190,7 km)

etapa 10

11ª etapa. 07-Julio. Sorgues - Malaucène (198,9 km)

etapa 11

12ª etapa. 08-Julio. Saint-Paul-Trois-Châteaux - Nîmes (159,4 km)

etapa 12

13ª etapa. 09-Julio. Nîmes - Carcassonne (219,9 km)

etapa 13

14ª etapa. 10-Julio. Carcassonne - Quillan (183,7 km)

etapa 14

Después de dos etapas para los velocistas y una jornada de media montaña, ideal para que triunfe una fuga, vuelve la alta montaña al Tour en una 15ª etapa que se adentra en Andorra, donde se subirán Envalira (1ª) y Beixalis (1ª), que se coronará a 15 km de meta. 

15ª etapa. 11-Julio. Céret - Andorra la Vella (191,3 km)

etapa 15
Lunes 12 de Julio. Jornada de descanso

 

Tras la segunda jornada de descanso los ciclistas afrontarán el último gran bloque de montaña, por los Pirineos. La 16ª etapa –en la que se ascenderán los cols de Port, Core y Portet de Aspet con meta en Saint- Gaudens-, será el aperitivo de las dos grandes etapas de montaña del Tour 2021. En la 17ª se encadenan en los 60 km finales el Peyresourde (13,2 km al 7%), Val Louron (7,4 km al 8,3%) y el Col du Portet (16 km al 8,7%), donde estará situada la meta. Al día siguiente, en una jornada exprés de solo 130 km, se afrontará el mítico Tourmalet desde Sainte-Marie-de-Campan (17,1 km al 7,3%) antes de la ascensión final a Luz Ardiden (13,3 km al 7,4%).

16ª etapa. 13-Julio. Pas de la Case - Saint-Gaudens (169 km)

etapa 16

17ª etapa. 14-Julio. Muret - Saint-Lary-Soulan (178,4 km)

etapa 17

18ª etapa. 15-Julio. Pau - Luz Ardiden (129,7 km)

etapa 18

19ª etapa. 16-Julio. Mourenx - Libourne (207 km)

etapa 19

Si con todo esta ración de montaña no se hubiese decidido la general, el desenlace se vivirá en una lucha contrarreloj de 30,8 kilómetros entre Libourne y Saint-Emilion, a las afueras de Burdeos, para dictaminar quien será el nuevo rey del Tour de Francia, que será coronado el 18 de julio en los parisinos Campos Elíseos.

20ª etapa. 17-Julio. Libourne - Saint-Émilion (CRI 30,8 km)

etapa 20

21ª etapa. 18-Julio. Chatou - París Campos Elíseos (108,4 km)

etapa 21